VOLUNTARIADO CULTURAL

QUÉ ES
Voluntario es la persona que, por elección propia, dedica una parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin ser obligado ni recibir remuneración por ello.
El voluntariado es una vía de participación de la ciudadanía y de comunicación directa entre la cultura y la sociedad. Los voluntarios culturales colaboran en la organización de actividades, en su difusión y en labores de producción y relaciones públicas.
Los voluntarios culturales de Segovia son los Volunáticos, toda una seña de identidad que ya cuenta con el conocimiento y el reconocimiento de todos. No en vano, desde que en 2008 se puso en marcha la Plataforma de Voluntariado Cultural de Segovia, decenas de personas han colaborado como voluntarios en las actividades culturales de la ciudad.
CONSEJOS PREVIOS
Desde la Plataforma, queremos ofreceos algunos consejos para ser Voluntario Cultural:
- Haz una autoevaluación para descubrir qué es lo que quieres hacer y aprender en tu voluntariado cultural. ¿Qué puedes ofrecer a la organización?
- Infórmate. No sólo debes autoevaluarte, sino también evaluar a las organizaciones en las que vas a colaborar como voluntario o voluntaria.
- Marca con la entidad (y contigo mismo) las condiciones de tu voluntariado. El tiempo que le vas a dedicar en cada ocasión, tu capacidad de trabajo, las responsabilidades a asumir, etc., sin olvidar lo que necesita la organización de ti como voluntario.
- Ábrete a los voluntarios que ya llevan tiempo en la entidad. El voluntariado es una oportunidad única para conocer gente que comparte tus intereses e inquietudes y con muchas cosas que contar.
- Disfrútalo, no olvides que el voluntariado debe aportarte experiencias enriquecedoras donde los beneficios compensen el esfuerzo realizado.
- ¿Dónde buscar en Segovia? Desde la Plataforma de Voluntariado Cultural de Segovia donde te encuentras ahora mismo, y una vez que estés registrad@, te informamos de todas las actividades culturales en las que puedes participar. Más de 350 volunátic@s ya disfrutan de la cultura desde dentro. Tú puedes ser uno más.
Además, otras entidades promueven el voluntariado en Segovia a nivel nacional e internacional:
- La Casa Joven
- En Internet te recomendamos la web de la Plataforma de Voluntariado de España, en la que hay buscadores donde podrás encontrar el proyecto que más te interese.
LEY DE VOLUNTARIADO CULTURAL
¡REGÍSTRATE!
COMPARTE TU EXPERIENCIA
Este foro es el lugar de encuentro y participación por y para los volunáticos.
Hola, para los voluntarios si estás interesado en el Voluntariado cultural pueden acceder a convocatorias en Cultunet, http://www.cultunet.com una red social de cultura, en la que encuentras también ofertas de empleo. En esta red las asociaciones y empresas puedan anunciar ofertas y conseguir apoyos.
Os dejo dos enlaces:
convocatorias, seguramente puedas poner convocatoria de voluntariado cultural
http://www.cultunet.com/es/recursos-culturales/convocatorias
empleo cultural
http://www.cultunet.com/empleo-cultural
Me gustaría si es posible recibir la información sobre eventos, actividades y me ofrezco ttsbajar de voluntaria. Muchas gracias y enhorabuena por mantener un espacio tan interesante
Muchas gracias Amy.
En cuanto a recibir informaciones, incluimos tu dirección de correo en la base de datos, y a partir de ahora recibirás nuestras programaciones.
En cuanto a ser voluntaria, encantados, solo tienes que registrarse desde el enlace que te pongo a continuación, y lo mismo, empezarás a recibir correos con las actividades en las que puedes colaborar como voluntaria. https://segoviaculturahabitada.es/voluntariado-cultural/
Saludos,
Segovia Cultura Habitada