La educación es el instrumento más poderoso para transformar una sociedad. El Ayuntamiento de Segovia, convencido de ello, está dispuesto a contribuir a la educación integral de los ciudadanos a través de los más diversos campos de actividad social.
Bajo el título de Segovia Ciudad Educadora, buscando la integración, la tolerancia, el respeto, la igualdad, la convivencia, la no violencia y los hábitos de vida saludables, se ha preparado un amplio programa de actividades, acciones que dan continuidad a las programadas durante el curso escolar en los centros de enseñanza a través de distintas iniciativas como “Convive tu ciudad”, los programas de Educación Vial y los de educación medioambiental, entre otros.
Ahora, niñ@s y familias pueden sumarse a las nuevas propuestas que se desarrollarán durante las vacaciones escolares. Arrancan el 15 de julio y se extenderán hasta el 9 de septiembre.
LABORATORIOS DE CREATIVIDAD CIUDADANA (LABCCs)
Nueve talleres o laboratorios de creatividad fomentarán la imaginación de los niños, desde los 4 años.
En el primero, el 15 y 16 de julio, Pilar Peñalosa enseñará a los niños de entre 8 y 12 años, a crear sombras chinescas en la sala Ex.Presa 2 de La Cárcel Centro de Creación, de 11:00 a 14:00 horas. Máximo 8 participantes.
El 22 y 23 de julio, los que prefieran la cocina, chicos de entre 8 y 11 años, podrán aprender a elaborar platos sencillos, pero delicatessen, junto a Cándido, uno de los restauradores más representativos de Segovia. Tendrá lugar en su restaurante, de 10:00 a 12:30 horas.
Y el 23 y 24 de julio, los niños de entre 8 y 14 años tendrán la posibilidad de aprender fotografía en movimiento gracias a las explicaciones de los miembros de la Asociación Fotográfica de Segovia. Será en la Sala Ex.Presa 2, de La Cárcel Segovia Centro de Creación, en horario de 18:00 a 19:30 horas.
El 29 de julio, los investigadores del Departamento de Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia enseñarán a los niños de 8 a 11 años los instrumentos, materiales y métodos utilizados en la investigación de delitos. Habrá dos turnos, el primero de 11:00 a 12:30 horas, y el segundo de 12:30 a 14:00 horas, en la Comisaría de Policía Nacional de Segovia (Paseo Ezequiel González, 22).
El 30 de julio, podrán convertirse en verdaderos reporteros de radio, aprendiendo cómo se realiza un programa. En la Caseta del Parque de la Albuera se organizarán dos turnos, el primero de 11:00 a 12:30 horas y el segundo de 12:30 a 14:00 horas. Está dirigido a chicos de 8 a 12 años.
Del 1 al 31 de agosto, de 11:30 a 13:30 horas, en las casetas de lectura habilitadas en diferentes parques de la ciudad, se ofrecerán talleres de “Iniciación a la lectura en inglés” para niños a partir de los 4 años. En estas sesiones se trabajará a través de juegos y manualidades, la lectura y comprensión en inglés.
El 5 y 6 de agosto, la ceramista Blanca Martín nos enseñará a realizar figuras de barro. Habrá un turno de 18:00 a 19:30 horas para los niños de 4 a 8 años y otro turno de 17:00 a 20:00 horas para los chicos de 9 a 14 años. Se desarrollarán en el Parque del Reloj de Nueva Segovia.
El 12 y el 13 de agosto, el artista Raúl Bravo, ofrecerá nociones de pintura plein air en un entorno tan estimulante como el jardín del paisajista Leandro Silva, “El romeral de San Marcos”. Este laboratorio, de 9:30 a 14:00 horas, está dirigido a chicos con edades comprendidas entre los 6 y 15 años.
El 19 y 20 de agosto, los jóvenes, a partir de 6 años, podrán construir un arco como los del Acueducto, de la mano del cantero Alejandro Duque. Será en la Fábrica de Borra (Paseo de la Alameda, n1) y habrá tres turnos: de 11:00 a 12:30 horas, de 12:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 19:30 horas.
El 27 de agosto, Pilar Peñalosa repetirá el laboratorio de sombras chinescas, para niños de entre 8 y 12 años, en la sala Ex.Presa 2 de La Cárcel Centro de Creación, de 11:00 a 14:00 horas. Máximo 8 participantes.
Para participar en los diferentes Laboratorios de Creatividad Ciudadana es necesario inscribirse previamente a través de la página www.segoviajoven.es o del teléfono 921 460401.
CASETAS DE LECTURA
Las “Casetas de lectura” volverán a abrir sus puertas en verano. Se trata de acercar las bibliotecas a los lugares más transitados durante estos meses. Desde la Piscina de verano al aire libre, al Parque del Peñascal (barrio de La Albuera), Parque de La Alamedilla (barrio de San Lorenzo), Jardinillos de San Roque (zona centro), Parque del Reloj (Nueva Segovia) y Parque de la Dehesa (barrios de San José-Cristo del Mercado).
Estas minibibliotecas están dotadas con prensa diaria, revistas, cuentos, libros infantiles y de adultos. Las casetas de lectura funcionan de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 horas por la mañana y de 18:00 a 20:00 horas por la tarde.
INICIATIVAS DE CONVIVENCIA SOCIAL
Para la segunda quincena del mes de agosto, una vez finalizados los Campamentos Urbanos para niños y jóvenes en sus dos modalidades, Multiactividad y Multiaventura, la Concejalía de Servicios Sociales organizará en los centros cívicos de la ciudad actividades, talleres, encaminados a educar en la igualdad y en los que también se plantearán aspectos relacionados con el consumo responsable, hábitos de vida saludables o normas de convivencia para disfrutar de las mascotas. Podrán participar niños de entre 5 y 15 años.
Y desde la finalización del curso académico 2014/2015 y a lo largo del verano, se mantiene el Programa de Ocio Compartido destinado a niños de familias con escasos recurso, ofreciendo la posibilidad de realizar la comida en esos campamentos, y de participar con el resto de niños de la ciudad en todas las actividades en plena igualdad.
EUROPA DIRECT
Además, la Oficina de Información Europe Direct, de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, desarrolla en cada uno de los Campamentos Urbanos Municipales actividades destinadas a la sensibilización sobre la Unión Europea.
Estas actividades de sensibilización sobre la Unión Europea también se llevarán a cabo en algunas de las Casetas de Lectura instaladas en los parques municipales de, El Reloj, La Alamedilla y El Peñascal, los días 14, 16 y 21 de julio en horario de 12:00 a 13:00 horas.
TURISMO PARA TODOS
Todos, niños (hasta 14 años incluidos), padres o tutores, tendrán la oportunidad de conocer el patrimonio de la ciudad, a través del acceso gratuito, a los museos y centros turísticos municipales o sumándose a las visitas guiadas, los miércoles hasta el 9 de septiembre.
Así, a la Puerta de Santiago-Colección de Títeres se organizarán visitas guiadas a las 13:00 y a las 18:00 horas; a la Real Casa de Moneda a las 12:00 y 16:00 horas y a la Casa Museo “Antonio Machado” las visitas guiadas serán a las 13:00 y las 18:00 horas.
Además, también hasta el 9 de septiembre, tendrán la oportunidad de entrar gratis los jueves al Centro Didáctico de la Judería y a la Puerta de San Andrés y al adarve y al cubo de la Muralla donde está ubicado el Centro de Interpretación de la Muralla.
Esta promoción no se aplicará a grupos ni asociaciones. Y los padres deberán mostrar su DNI para acreditarse como segovianos.
Por último indicar que la promoción será válida siempre que haya el mínimo de personas establecidas en cada caso por Turismo de Segovia (4 personas) y siempre que queden plazas disponibles
CONCILIAMOS EN VERANO 2015
A la amplia oferta propuesta desde las distintas concejalías del Ayuntamiento de Segovia hay que añadir el programa “Conciliamos en verano” que se desarrolla durante las vacaciones escolares junto a la Junta de Castilla y León para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
El programa “Conciliamos en verano” se desarrolla en el colegio público Diego de Colmenares y a él se pueden sumar niños de entre 3 y 12 años cuyos progenitores o representantes legales desarrollen una actividad profesional, o realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo.
A esta amplia programación se irán sumando nuevas iniciativas a lo largo del verano.
[CARTEL] [ÁLBUM DE FOTOS]