COMPRA TUS ENTRADAS A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE
PROGRAMACIÓN ADULTOS
Del 8 de abril al 6 de junio
Exposición Fernando Beltrán. Palabras que nombran. Diseños para leer.
Una selección de algunos de los nombres para marcas más famosos que el poeta y especialista en naming Fernando Beltrán ha llevado a cabo desde su estudio ‘El nombre de las cosas’ fundado en 1989. Entre ellos, Rastreator, Faunia, OpenCor, La Casa Encendida, Amena…
La Alhóndiga. De miércoles a viernes de 17:00 a 20:30 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Entrada libre.
Jueves 8 de abril
Conferencia impartida por el especialista en naming Fernando Beltrán: El nombre de las cosas
Casa de la Lectura. 19:00 horas.
Viernes 9 de abril
El romancero gitano. Lectura con motivo del Día del Pueblo Gitano.
Organiza Fundación Secretariado Gitano.
Casa de la Lectura. 19:00 horas.
Instalación ‘Lección gitana’.
‘Lección Gitana’ narra a través de 19 imágenes la historia del pueblo gitano desde sus orígenes hasta la actualidad, mostrando una realidad que suele ser desconocida para la sociedad mayoritaria. La instalación podrá contemplarse en la Casa de la Lectura el viernes 9 y sábado 10 de abril tras permanecer en la Plaza de San Martín durante el jueves 8 de abril en conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano.
Del 15 de abril al 23 de mayo
Exposición Palabras con fuelle. Jesús Pérez de la Cruz (Cuco Pérez) *SG 10. diez proyectos de creadores locales.
Exposición de acordeones de todas las épocas junto a fragmentos literarios relacionados.
Casa de la Lectura. De jueves a sábado en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Viernes 16 de abril
Teatro: Carmiña. Mujeres que se atreven
La escritora Carmen Martín Gaite dio un célebre ciclo de conferencias en la década de los noventa del pasado siglo. El monólogo se inicia con una de esas conferencias; una imaginaria, cuyo tema principal es el vínculo entre literatura y vida.
Esta conferencia tiene lugar en la sala de un teatro en cuyo backstage se encuentran ensayando la hija de Carmiña, Marta, y un grupo de amigos. Su presencia llevará a la escritora a evocar a Marta y lo que representó su vida y su muerte; lo que significó haber encontrado al interlocutor que siempre buscó, y haberlo perdido.
Detrás del drama personal de Carmen están también las dificultades de dos generaciones de españolas para comunicarse y definir sus proyectos y el sentido de sus vidas, pero, sobre todo, la conferencia contiene una propuesta de orden tanto personal como político: “seguir vivas, por nuestros muertos”.
Autora: Noelia Adánez
Dirección: Ximena Vera
Intérprete: Nieve de Medina
La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Sala Julio Michel. 20:00 horas.
Entradas 12€ en www.turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes
Sábado 17 de abril
IV Ciclo de Poesía Escénica. Perforecital índice de ingrávidos con Sergio Artero.
Casa de la Lectura. 20:00 horas.
Domingo 18 de abril
Concierto-recital: Vals de aniversario. Silvia Comes canta a Jaime Gil de Biedma.
Un espectáculo que se presentó recientemente en la sede central del Instituto Cervantes para conmemorar el 30 aniversario de la muerte del poeta.
La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Sala Julio Michel. 19:00 horas.
Entradas 12€ en www.turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes.
Jueves 22 de abril
Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo.
Lectura escénica basada en textos de Juan de Mairena y poemas de Antonio Machado interpretada por alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL).
Dramaturgia: Antonio Rojano y alumnado de Dirección escénica y Dramaturgia de la ESADCyL
Intérpretes: Javier Bermejo, Sheyla Niño, Luis Heras, Leonor De Meer, María Martín, Diego González y Lucía Sáez.
Coordinación artística: Elia Muñoz.
Música: Carla Muñoz, Carlos Alonso y Lourdes Muñoz.
La Alhódiga. 18:00 horas.
Palabras con fuelle. Charla-concierto. Cuco Pérez nos explicará cómo ha hilado este proyecto expositivo entre la literatura y el acordeón a lo largo d ellos tiempos.
Casa de la Lectura. 19:00 horas.
Viernes 23 de abril
Paseo Machadiano
11:00 horas. Desde la Plaza del Azoguejo. Inscripciones gratuitas en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1. Plazas limitadas
Jornada de puertas abiertas en la Casa Museo de Antonio Machado
Jueves 29 de abril
Presentación Palabras Hilanderas con Marifé Santiago y José Manuel Lucía. Colección de ensayo creativo desde una poética de la belleza, dirigida por Marifé Santiago Bolaños y editada por Huso.
Casa de la Lectura. 19:00 horas.
¡Vuelven los LIBROPINCHOS! Consigue el tuyo en los bares y restaurantes participantes.
Préstamo sorpresa: Una cita a ciegas con un libro: la Casa de la Lectura te invita a tomar prestado un libro a ciegas. Entre el 15 de abril y el 2 de mayo encontrarás una selección de libros de distintos géneros envueltos, escoge uno y ábrelo en casa. ¡Feliz Día del Libro!
*Todas las actividades en la Casa de la Lectura y en la Casa Museo de Antonio Machado tienen entrada libre. Recogida de invitaciones desde media hora antes en el zaguán de la Casa de la Lectura y en el Centro de Recepción de Visitantes para las actividades de la Casa Museo Antonio Machado.
PROGRAMACIÓN INFANTIL
Sábado 10 de abril
Cuentacuentos Leyendas gitanas. Público familiar hasta 8 años.
Organiza Fundación Secretariado Gitano.
Casa de la Lectura. 12:00 horas.
Miércoles 14 de abril
Animación a la lectura en el colegio de Zamarramala con David Sevillano dentro del programa La Casa de la Lectura en los barrios.
Sábado 17 de abril
El tesoro oculto de Segovia. Talleres de animación a la lectura para niños entre 7 y 10 años. ¿Podrán encontrarlo nuestros jóvenes piratas?
Casa de la Lectura. 11:00, 12:00 y 13:00 horas. (3 talleres)
Viernes 23 de abril
Jorge el valeroso. Cuentacuentos teatralizado para público familiar con Saltatium Teatro. Jorge no le tiene miedo a nada. Es un problema porque sus padres aseguran que hasta que no sepa lo que es el miedo, no podrá hacerse mayor.
Jardines de San Juan de los Caballeros: 12:00 horas.
Entrada: 3€. Venta en www.turismodesegovia.com, por teléfono (921 46 67 21) y en el Centro de Recepción de Visitantes desde el 12 de abril.
Sábado 24 de abril
La vida del náufrago. Aventura inmersiva con School of Wonder. Los niñ@s serán los protagonistas de esta experiencia entre el mundo real y la imaginación. Una narración convertida en juego inmersivo.
Paseo del Salón. Punto de encuentro: puerta de la Casa de la Lectura. Duración: 1,5 horas
Primer turno (niños de 4 a 7 años): de 10:30 a 12:00 horas
Segundo turno (niños de 8 a 11 años): de 12:30 a 14:00 horas
Entrada: 3€. Venta en www.turismodesegovia.com, por teléfono (921 46 67 21) y en el Centro de Recepción de Visitantes desde el 12 de abril.
Arco de Luna. Talleres de animación a la lectura y expresión corporal para niños entre 5 y 7 años.
Casa de la Lectura. 17:00, 18:00 y 19:00 horas (3 talleres)
*Inscripciones en las actividades de la Casa de la Lectura en el 921 151672 o en cultura.biblioteca@segovia.es. Obligatorio el uso de mascarilla, incluidos los menores de 6 años.
RECAUDACIÓN A BENEFICIO DE MANOS UNIDAS