Luis Moro, artista segoviano afincado en México que muestra hasta el 9 de julio en La Alhóndiga de Segovia sus últimas creaciones dentro de la exposición Miradas cruzadas: Poniatowska-Gamoneda, ha diseñado una serie de actividades paralelas que persigue mostrar la obra que expone desde distintas perspectivas, con el valor añadido que ello supone para el público asistente.
La primera de estas actividades tendrá lugar el domingo 25 de junio a las 20:00 h. Ese día Moro presentará el video-mapping Un árbol de otro mundo, con poemas de Antonio Gamoneda y la poesía La Leona escrita por Elena Poniatowska (ambos Premios Cervantes), y la interpretación del músico Albert Pla. Para esta ocasión especial se contará también con la música en vivo del Dúo do Samba, y posiblemente, con otras sorpresas.
Un árbol de otro mundo es una obra poética, interactiva, gráfica y pictórica multidisciplinar que propone el rescate de la poesía y su fuerza evocadora; la conexión entre campos del arte y sus diferentes posibilidades multimedia.
Moro juega, experimenta con el uso de varias técnicas y registros, donde la poesía o la pintura adquieren un rol preponderante. Éstas se redefinen a través del video-mapping o la realidad aumentada, en una actividad que cuenta con la colaboración de Gamaliel Bernardino y Artresd.
El miércoles 5 de julio el artista presentará, por un lado y como primicia internacional, la carpeta La leona, primera obra que Poniatowska realiza con grabados originales y que está firmada por la poeta y el artista, confiriéndole un carácter único.
Por otro lado, también presentará Arte en plata, primera serie de joyería realizada por el artista en la Ciudad de México, toda una colección de pequeñas esculturas realizadas en plata de ley mejicana. De ambos procesos creativos habrá vídeos con comentarios del elaborado proceso artesanal en el taller.
La exposición Miradas cruzadas se puede visitar en La Alhóndiga de Segovia en horario de miércoles a viernes de 18:00 a 21:00 h y sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Durante la celebración del Festival Folk Segovia, del 28 de junio hasta el 1 de julio, y a causa de que se celebrarán conciertos en La Alhóndiga, la exposición únicamente abrirá en horario de mañana.