Llega el Carnaval de Segovia 2018 con un programa de animadas actividades para los adultos y los más pequeños

El Carnaval llega a Segovia un año más cargado de actividades con las que podrán disfrutar los niños y los adultos, con especial protagonismo de las comparsas de la ciudad, que como siempre se vuelcan porque esos días se conviertan en una fiesta en la que participe toda la ciudadanía. Las comparsas participantes en el Carnaval 2018 de Segovia son Apadefim, Los Chirigoteros, Para que tú lo bailes, Pasitos, Semaforitos, Semifusa y Vacceos. Desde el viernes 9 de febrero hasta el domingo 18 se sucederán en el programa diseñado por el Ayuntamiento de Segovia desfiles, concursos de disfraces, de cánticos o de dibujo, animaciones musicales a cargo de comparsas y grupos y degustaciones.

También habrá teatro. De hecho, el teatro arranca el programa de Carnaval, con el ciclo Puro Teatro, que para estas fechas elige tramas especialmente alocadas que hagan reír al público. El viernes 9 de febrero se podrá ver Lo nunca visto, una gran tragedia que se presenta a modo de comedia en la que tres personajes al borde del abismo pretenden realizar una pieza coreográfica que revolucione el mundo del arte contemporáneo. Una obra escrita y dirigida por José Troncoso que cuenta con la interpretación de Alicia Rodríguez, Belén Ponce de León y Ana Turpín. La nueva propuesta de La Estampida Teatro tras su aplaudida Las princesas del Pacífico que se pudo ver en el Encuentro Mujeres que transforman el mundo de 2016.

El sábado 10 de febrero se representa La Calderona, en la que David Ottone, de Yllana, dirige a Natalia Calderón y Pablo Paz dando vida a la propia Calderona y a Felipe IV. La primera es una de las actrices más importantes del s. XVII, amante de Felipe IV y madre de su bastardo y principal de España, Juan de Austria. Se recupera su intensa vida en esta comedia que realiza un viaje constante del siglo XVII al XXI y del XXI al XVII, en un juego de espejos tan barroco como original. Sobre el escenario, DJ Hardy Jay.

Ambas obras se representan a las 20:30 h en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Las entradas se pueden adquirir ya a un precio de 15€ en la Central de Reservas de Segovia (www.turismodesegovia.com / Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo).

En las calles de la ciudad, el mismo sábado 10 de febrero desde las 20:00 h, las comparsas estarán participando en el primer Desfile del Carnaval, que les llevará desde San Millán hasta la Plaza Mayor. Una vez lleguen al ágora principal de Segovia comenzará un Baile Carnavalero a cargo de Ocho y Medio Band, seguida de DJ Oso. En el transcurso del mismo se elegirá al Rey y la Reina de Carnaval.

A la mañana siguiente, el domingo 11 de febrero desde las 12:45 h, también en la Plaza Mayor, la actriz, directora teatral y responsable de la Asociación Paladio Arte Marta Cantero ofrecerá el Pregón de Carnaval; se elegirá al Príncipe y la Princesa y las comparsas participantes en el Concurso de Coplas cantarán sus composiciones en la fase previa de éste.

Las siguientes actividades del programa están centradas en los más pequeños. El lunes 12 de febrero por la mañana podrán participar en el concurso de dibujo Disfrázate y pinta tu carnaval (hasta los 12 años de edad. Las inscripciones se realizan ese mismo día en el espacio de celebración del concurso, el CC San José). Y por la tarde los integrantes de las comparsas infantiles mostrarán sus disfraces por la ciudad en el Desfile Infantil, en un recorrido que va desde la Plaza del Azoguejo hasta la Plaza Mayor. Allí les espera una fiesta, con chocolate, la batucada de Nación Colegui y la discomóvil Disco Street. El martes por la mañana el carnaval de los niños vuelve al salón de actos del CC San José, donde se celebrará el tradicional Concurso de Disfraces individuales y por grupos.

Por la tarde, Gran Desfile del Martes de Carnaval, que este año se adelanta a las 19:00 h a propuesta de las Comparsas con el objetivo de que más ciudadanos se animen a participar en él. Las comparsas desfilarán desde San Millán hasta la Plaza Mayor acompañadas por las charangas La Chicuelina, El Puntillo Canalla, Dulzainas Tierra Segovia y Charanga Gurugú. Abrirá el desfile el espectáculo Birdmen, criaturas aladas de gran tamaño que emiten luz y están operadas por misteriosos humanos. Un espectáculo de teatro de calle interactivo ideado y realizado por la compañía holandesa Close-Act Theatre.

A la llegada del desfile a la Plaza Mayor se comenzará a repartir para todos los presentes el reconfortante Potaje Carnavalero que cada año cocina la Asociación de Cocineros de Segovia, por un precio de donativo de 1€. Después, el directo intenso y enérgico del grupo segoviano El Canto del Bobo, en un Baile de Carnaval en el que se podrán escuchar versiones de los clásicos del rock y del pop español de los años 80 y 90, canciones conocidas por todos que quieren poner a saltar a la Plaza.

Llega el Miércoles de Ceniza y el Carnaval cambia de tercio. Se celebra el Combate entre Don Carnal y Doña Cuaresma, que gana esta última y que culmina con el Entierro de la Sardina. Una representación protagonizada por el Taller Municipal de Teatro y el grupo Os Batucones.

Y ya el Domingo de Piñata, fase final del concurso de Cántico de Coplas, y entrega de los premios de todas las convocatorias, desde las 12:30 h en la Plaza Mayor. El teatro arrancaba la programación del Carnaval 2018 de Segovia, y el teatro la cierra. Concretamente, el teatro infantil del ciclo Vamos al Teatro de Titirimundi, que el sábado 17 y el domingo 18 de febrero lleva a La Cárcel_Segovia Centro de Creación Historia de un calcetín de la compañía La Canica. Las entradas (7€), ya se pueden adquirir en la Central de Reservas de Segovia.

La imagen del Carnaval 2018 de Segovia es obra de Alfonso Giménez Ventura, diseñador gráfico y cartelista profesional de Castellón que acudió a la convocatoria del concurso de diseño abierta por el Ayuntamiento de Segovia. Tras la deliberación del jurado, compuesto por las comparsas y profesionales de diseño, se decidió seleccionar esta imagen, que según explica su autor es una interpretación del escudo de Segovia en la que se ha desglosado y variado la disposición de sus elementos, aplicándoles distintas texturas, bases y recortes. Ha añadido además un elemento de identidad del carnaval como es la máscara, y un elemento de identidad de Segovia, el cochinillo. Con este diseño ha querido reflejar la picaresca y la alegría de esta celebración.

[PROGRAMA COMPLETO]

 

BASES DE LOS CONCURSOS DE CARNAVAL

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario