La Noche de Luna Llena de Segovia, organizada por el Ayuntamiento de Segovia a través de su Concejalía de Cultura, reunirá en su décima edición 43 actividades que girarán en torno al aire, la levedad, lo ligero, como eje temático. La Noche tendrá lugar el sábado 16 de julio, desde las 20:00 hasta las 02:00 h, y como siempre, se invita a los segovianos y a los visitantes a que salgan a la calle y disfruten de las distintas propuestas.
La música marca el arranque de la Noche. Desde la Plaza del Azoguejo partirá la Rebolada lunar de la Escuela de Dulzaina de Segovia hasta la Plaza Mayor. En la Plaza de San Martín comenzará el concierto La música nos hace viajar de la Banda de la Unión Musical Segoviana. En el Azoguejo, a los pies del Acueducto, se podrá disfrutar durante toda la noche de la lluvia de confeti que recibirán los ciudadanos que entren en la cúpula de Efimer machine.
También desde las 20:00 h se podrá disfrutar de la delicada música de los Enclaves de luna de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS, que se distribuirán por varios puntos del circuito, teniendo siempre como punto de partida la librería Torreón de Rueda.
La librería Intempestivos acogerá las primeras actuaciones de Danza entre libros, con coreografías cada hora desde las 20:30 h hasta las 23:30 h, a cargo de María Cabrera y Gloria Arambarry. Esta última repetirá en la Casa de los Picos, junto con Jean Pierre Ozuna, a las 22:00, 23:00 y 24:00 h. En el primer pase de los dos espacios se contará con la voz de la concejala de Cultura, Marifé Santiago.
Otra librería que participa en la Noche: Aida Books&More, que invitará a los viandantes a ‘jugarse la luna’ a cambio de libros de segunda mano. Los beneficios irán destinados a los proyectos de cooperación de la ONG AIDA.
La Alhóndiga de Segovia será el espacio dedicado a la cultura japonesa. Allí Amalfy Fuenmayor desarrollará una actividad participativa de tanabatas, tiras de papel en las que se podrán escribir los deseos y conformar, entre todos, una colorida instalación aérea. A las 23:00 h, Amalfy realizará una ceremonia del té, respetuoso ritual oficiado en torno a esta infusión tan importante en Asia.
En la Plaza de San Martín, tras el concierto de la Banda de la Unión Musical Segoviana, los amantes del tango podrán bailar junto con los integrantes de la Asociación Tanteas (22:00 h). A las 00:30 h, la Dixie Band de la BTS será la encargada de cerrar la Noche.
Pero antes habrá muchas más cosas. Cerca, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente abrirá sus puertas de forma gratuita desde las 20:00 hasta las 24:00 h, para que todo el mundo pueda contemplar la exposición El camino del color. Ràfols-Casamada y Esteban Vicente, que compara obras de ambos autores. En el auditorio del museo se podrá ver la película Shirley, visiones de una realidad, dirigida por Gustav Deutsch y dedicada a otro pintor, Edward Hopper, con pases a las 20:30 y a las 22:30 h. Los personajes y las escenas de sus cuadros cobran vida en esta original cinta.
En el espacio de la editorial La uÑa RoTa, en la C/ Seminario 2, tendrá lugar un interesante performance, un concierto para voz y voz de sonidos leves y susurrados que los espectadores escucharán a través de sus auriculares a poca distancia de la performer, Luciana Pereyra. Desde las 22:00 h. Es necesario inscribirse previamente, desde las 21:30 en el propio espacio.
El Paseo del Salón volverá a ser uno de los epicentros de la velada, con increíbles actuaciones. Por un lado, de la compañía manoAmano con un espectáculo en el que dos personajes trasladan las acrobacias desde el suelo hasta el aire, asidos únicamente a una barra vertical y haciendo muestra de su fuerza y su destreza, de su humor y su sensibilidad. Delicado es el trabajo de Grandet Douglas, que con su piano encantará a una alfombra que se elevará desde el suelo, volando con los niños y adultos que se suban en ella.
En el Paseo del Salón se podrá ver también La piara fantasma, esos cochinillos que aparecen y reaparecen cuando quieren. La Noche de Luna Llena es una ocasión especial, ellos lo saben, para que todo el mundo pueda ver sus increíbles colores y diferentes personalidades, transmitidas por los pintores que los han decorado. Y en este espacio estarán las grandes piezas de ajedrez de cartón reciclable cedido por la empresa Grudem y realizadas por los alumnos de Diseño de Producto de la EASD Casa de los Picos, coordinados por el profesor Juan Durán. A las 20:00 y las 21:00 h, el Club de Ajedrez UNED jugará dos sesudas partidas.
Otra de las creaciones de los alumnos de Diseño de Producto de la Casa de los Picos se instalará a las puertas de la futura Casa de la Lectura en la C/ Juan Bravo. Se trata de las grandes letras que componen la palabra ABIERTO. Gracias a la dinamización del Taller Municipal de Animación a la Lectura, la ciudadanía podrá colocar en ellas unas mariposas en las que previamente habrán escrito el título de su libro preferido, para que vuele por todas partes.
En la Casa de Abraham Seneor, el XVII Festival de Narradores Orales se une a la Noche de Luna Llena con las narraciones de Félix Albo. Un torrente verbal, sus historias paradójicas y disparatadas despertarán la risa y la ternura. El Centro Didáctico de la Judería, que tiene sede en esa misma casa, abrirá sus puertas de forma gratuita desde las 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h.
El circuito llega a la Plaza Mayor, que reúne numerosas actividades. Por un lado, las actividades infantiles. El Taller Municipal de Animación a la Lectura propone a los niños y niñas, en distintos talleres, crear polvo de hadas, hacer una corona y contar historias de sombras. Todos los niños que quieran podrán unirse en la demostración de percusión de Nación Colegui, dirigida por Ronny Vasques. También será el lugar para encestar en una canasta que está en la luna, cedida por Instituto Municipal de Deportes; para pintar postales a la luna con la Agrupación Segoviana de Acuarelistas ASEDA; y para hacer las chapas con molinillos volados por viento lunar.
La Plaza Mayor será también coctelería, restaurante y pastelería donde realizar degustaciones delicatessen. Por un lado, de las brochetas de frutas elaboradas por la Asociación de Cocineros de Segovia. Por otro, de los cócteles sin alcohol realizados por la Asociación de Camareros de Segovia con los siropes cedidos por la empresa francesa Monin. Y finalmente, de los dulces Soplos de luna que elaborará la Pastelería-Panadería Molinga de Segovia, y que empezarán a repartirse entre los presentes a las 22:00 h, hasta fin de existencias.
Como ya es tradición, José Luis López Saura ha trabajado durante semanas en un gran panel junto al que el público podrá retratarse. Este año está dedicado a Don Quijote, en el 400 aniversario del fallecimiento de Cervantes. Y en el Paseo del Salón se podrá posar ante los paneles de ediciones pasadas.
Y finalmente, en el quiosco de la Plaza Mayor la Academia Espacio Arte realizará una instalación dedicada a los atrapasueños, elemento de la cultura india americana que filtra los sueños buenos y atrapa los malos. Se podrá entrar y pasear entre los distintos atrapasueños, en los que el público puede intervenir colocando sus propias plumas desde las 20:00 hasta las 23:00 h. Cuando éstas entrechoquen, sonarán como campanas de viento.
El circuito continúa hasta el Corral del Mudo, con acceso desde la C/ Marqués del Arco. Allí se podrá escuchar la música india interpretada al sitar del maestro Subrata De, concierto que cuenta con la colaboración de la Fundación Casa India de Valladolid. Después, en el mismo espacio, Cuco Pérez tocará A su aire con su acordeón, en un concierto ecléctico con sones parisinos, ecos sudamericanos o tonadas castellanas.
En frente, en el patio del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón ha programado el concierto Música en época de Cervantes, de la mezzosoprano María del Barrio y el guitarrista Luis Hidalgo.
La Casa-Museo de Antonio Machado es el espacio dedicado a la poesía. En el patio, a las 20:00 h, Ramón García Mateos, poeta salmantino, traductor y rapsoda de gran potencia expresiva y con múltiples premios, recitará dentro del ciclo La poesía también cuenta del XVII Festival de Narradores Orales. Desde las 22:30 h Sergio Artero y su equipo tomarán el relevo con un micro de poesía abierto. Las distintas estancias de la Casa se podrán visitar desde las 21:00 hasta las 24:00 h. La entrada es libre, pero para 15 personas máximo cada 15 minutos, que se deberán registrar en la propia Casa desde las 20:30 h.
En la librería Ícaro de la C/ Marqués del Arco, Ana Cristóbal con sus cuencos alquímicos y Ángel Gracia con el poder de su palabra invitarán a trascender la línea divisoria entre lo irreal y lo posible.
En el Adarve de la Muralla, el público podrá embarcarse en un Viaje imaginario por la cabeza de Martina, experimentando la riqueza inventiva de los seres lunáticos. Las plazas son limitadas. Es necesario reservar el pasaje desde las 20:30 h en el propio espacio. Una actividad de La lengua roja.
El Punto de información turística de la Puerta de San Andrés abrirá sus puertas también con motivo de la Noche, desde las 20:00 hasta las 24:00 h.
La Iglesia de San Nicolás volverá a ser el espacio dedicado a la fotografía participativa. En este espacio la Asociación Fotográfica Segoviana AFS hará fotos del público ‘volando por las nubes’, que se podrán descargar posteriormente desde www.segoviaculturahabitada.es.
La magia de Amélie, Héctor Sansegundo e Iván Asenjo y C.I.A. asombrarán a los presentes en un espacio tan apetecible en una noche de verano como el Jardín de los Zuloaga, desde las 21:00 h.
En las ruinas de San Agustín, el artista Shel creará verdaderos mundos cambiantes en pocos segundos a partir de los rápidos movimientos de sus manos. Es el sand-art o arte con arena, realizado por una de las pocas personas que posee esta técnica en el mundo.
Y los bares y restaurantes identificados con un cartel alusivo a la Noche de Luna Llena han decidido echar Una tapita al aire, destaparse y dejar volar su imaginación sin límites para ofrecer las tapas más alocadas e innovadoras. Una actividad que cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Segovia y la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos AIHS.
Se incluyen en el programa de la Noche los conciertos del Festival Vete al Fresco y la Feria del Libro, que alarga su horario hasta las 24:00 h.
La Noche de Luna Llena se realiza gracias a la colaboración de 40 entidades, entre las que se encuentra la Plataforma de Voluntariado Cultural de Segovia, que con más de 60 colaboradores altruistas hace posible el correcto desarrollo de esta velada cultural.
[PROGRAMA COMPLETO]