Como cada año, desde la Concejalía de Cultura hemos organizado los Laboratorios de creatividad infantil LABBCs de Navidad. Siete propuestas que están unidas por el hecho de elaborar elementos característicos de estas fechas, pero con materiales distintos a los habituales.
Las propuestas de laboratorio pertenecen a profesionales de la educación y de la creación que quieren compartir con los niños principalmente, pero también con los adultos en ocasiones, sus conocimientos, con el fin de elaborar objetos colectivos o individuales que los niños podrán llevarse a casa para completar la decoración navideña.
Cuatro de los siete laboratorios tienen lugar en la Biblioteca Municipal-Casa de la Lectura (C/ Juan Bravo, 11), y los otros tres, en el nuevo Centro Artesano del Gremio Artesanal Segoviano, que se ha involucrado muy intensamente con los laboratorios infantiles de Navidad (C/ Trinidad, 2, en la Carretera de Arévalo).
Las inscripciones este año se han recibido únicamente a través de esta web, hasta el martes 19 de diciembre. Una vez que se han tenido los listados completos de inscritos, se ha realizado un sorteo en los casos en que ha sido necesario (hay más niños apuntados que plazas disponibles).
Los niños y niñas de 4 a 11 años admitidos en los laboratorios son:
En la Biblioteca Municipal – Casa de la Lectura
(C/ Juan Bravo, 11)
1.- LETRAS MUTANTES – Listado de admitidos
Coordinación: Revista Fuera de margen
Jueves 21 de diciembre
18:00 h – 19:30 h
Edad recomendada: 6-8 años.
Máximo: 15 participantes
Viernes 22 de diciembre
18:00 h – 19:30 h
Edad recomendada: 9-10 años.
Máximo: 15 participantes
¿Por qué empieza por «M» la «montaña»? ¿Por qué abre tanto la boca la «C» de «comer»? ¿Acaso no es la «T» el «martillo» del abecedario? Letras mutantes es un taller para niños y niñas que quieren reinventar el traje de las letras y convertirlo en alguna otra cosa.
2.- ABRIGAR DESEOS – Listado de admitidos
Coordinación: Gael Zamora Lacasta, educadora artística
Sábado 23 de diciembre
11:00 h – 12:00 h y 12:30 – 13:30 h
Edad recomendada: taller familiar para niños de 4 a 11 años y adultos
Máximo: 16 participantes por turno (niños y adultos)
Instalación colectiva en forma de árbol de Navidad formada por bastidores de bordar y lana, pensada para soñar y crear a muchas manos.
La pieza permanecerá en la Casa de la Lectura a lo largo de la Navidad. Se invita a los lectores a que la completen con sus adornos y deseos.
3.- AÑOS NUEVOS DEL MUNDO – Listado de admitidos
Coordinación: Taller Municipal de Animación a la Lectura
Jueves 28 de diciembre – India
10:00 h – 11:30 h – 4 a 6 años
Máximo: 15 participantes
12:00 h – 13:30 h – 7 a 10 años
Máximo: 15 participantes
El diwali es la Fiesta del Año Nuevo donde el rangoli (típica decoración hindú) ocupa un lugar muy especial. Te invitamos a que des la bienvenida con una diye al nuevo año.
Viernes 29 de diciembre – China
10:00 h – 11:30 h – 4 a 6 años
Máximo: 15 participantes
12:00 h – 13:30 h – 7 a 10 años
Máximo: 15 participantes
El Año Nuevo chino se llena de dragones que simbolizan la paz. Los nuestros serán de papel.
4.- ESCOMBRARTE EN NAVIDAD – Listado de admitidos
Coordinación: Adoración Martínez Vindel (Bellas Artes) y Alba Gil Lobo (Arquitecturaa)
Sábado 30 de diciembre
10:00 h. – 14:00 h.
Edad recomendada: 7 – 11 años
Máximo: 20 participantes
En estas fechas en las que el consumo puede convertirse en el centro de las fiestas, crearemos una escultura navideña a partir de materiales reciclados de la construcción, para aprender a mirarlos con otros ojos y saber que, gracias a nuestra creatividad, pueden tener una nueva vida.
En el Centro Artesano del Gremio Artesanal Segoviano
Carretera de Arévalo, (C/ Trinidad 2), junto al silo de Sempa
5.- MI PRIMER TAPIZ – Listado de admitidos
Coordinación: Mercedes Blanco, artesana textil (tapiz)
Miércoles, 3 de enero
11:00 h – 13:00 h
Edad recomendada: 7 a 9 años
Máximo: 10 participantes
En un telar de alto y bajo lizo, realizarás tu primer tapiz sobre bastidor con motivos muy navideños.
6.- NAVIDAD DE FIELTRO – Listado de admitidos
Coordinación: Mónica García Barriuso, artesana textil (fieltro húmedo)
Jueves, 4 de enero
11:00 h – 12:00 h – 4 a 6 años
Máximo: 10 niños acompañados de adulto
12:30 h – 13:30 h – 7 a 10 años
Máximo: 10 niños
Lana de oveja, agua y jabón. Es todo lo que necesitas para elaborar preciosas bolas de fieltro de distintos tamaños y colores con las que podrás dejar aún más bonito tu árbol de Navidad.
Es una actividad que puede mojar la ropa. Se recomienda traer delantal (los más pequeños pueden llevar babero) y ropa de recambio.
7.- FUSIÓN NAVIDEÑA – Listado de admitidos
Coordinación: Emilio Carrasco García. Vidriero
Viernes, 5 de enero
10:00 h – 11:30 h
12:00 h – 13:30 h
Edad recomendada: 8 a11 años
Máximo: 10 niños
Realizaremos una estrella o copo de nieve con vidrio.
La cocción de la pieza requiere de 24 h. Las piezas se podrán recoger a partir del día 8 de enero en la Concejalía de Cultura (C/ Judería Vieja, 12).
[FOLLETO]