La Casa de la Lectura acoge el III Ciclo de Poesía Escénica Méquina Dalicada entre octubre y diciembre

La video pesia de Graciela Baquero, el campeón mundial de Poetry Slam, Daniel Orviz; y la multidisciplinar y sorprendente Lola Nieto protagonizan el cartel esta edición. 

Las sesiones se celebrarán el 24 de octubre, 6 de noviembre y el 12 de diciembre, respectivamente, con entrada libre hasta completar aforo.

La Casa de la Lectura acogerá entre los meses de octubre y diciembre el III Ciclo de Poesía Escénica Méquina Dalicada con el que la palabra se transporta a la escena. Gracias a la colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, el ciclo organizado por el segoviano Sergio Artero, vuelve a tener su sede en la biblioteca municipal para descubrirnos nuevos nombres y nuevas disciplinas como perfopoesía, poli poesía, poesía oral o vídeo poesía, entre otras. 

El ciclo comienza el sábado 24 de octubre con la poeta Graciela Baquero, poeta visual que se ha convertido a lo largo de su prolija trayectoria en un referente indiscutible de la videopoesía en España por su delicadeza, su profundidad y su universo particular. Investigadora desde 1986 sobre la voz como vehículo de la poesía, así como otros lenguajes poéticos y su conveniencia escénica, también es la autora de diversas obras como Contactos (Arnao Ediciones), Crónicas de Olvido (Editorial Pamiela), Oficio de Frontera (Editorial Eclipsados), todos de poesía, y Pintura sobre Agua (Exadra de Ediciones) de relatos. En 1984 obtuvo Primer Premio de Poesía de la Universidad Politécnica y en 1985 el Primer Premio Internacional Puerta de Oro de cuentos. Y en 1995 se le otorgó una beca (Ayudas la Creación Literaria) del Ministerio de Cultura. La cita tendrá lugar a partir de las 20:00 horas.

El segundo invitado es el actual campeón mundial de poetry slam Daniel Orviz. El viernes 6 de noviembre a las 20:00 horas, el asturiano compartirá con el público segoviano los ingredientes que lo llevaron a convencer en tan solo 3 minutos a la audiencia del último campeonato mundial celebrado en París este año. Divertido, mordaz, fresco e inteligente, Orviz mezcla en su propuesta escénica las artes líricas más elevadas con los ancestrales mesteres de la juglaresca y la charlatanería. Un ejemplo de sus propuestas son Mecánica Planetaria, espectáculo en el que mezclaba poesía, música, teatro, vídeo e improvisación; o Debate con Bate (junto con Nacho Aldeguer) donde se lanzó a la poesía político-satírica.

La tercera y última cita la protagonizará la multidisciplinar y siempre sorprendente poeta Lola Nieto, el sábado 12 de diciembre a partir de las 20:00 horas. Aunque su voz y su palabra son sus aliadas más poderosas, es común ver a Nieto apoyando sus recitales con instrumentos, vídeos, acciones, incuso nubes, dragones o peinados.  Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Coordina, con Antonio F. Rodríguez y Laia López Manrique, la Revista Kokoro y la editorial Kokoro Libros. Ha publicado Alambres (Kriller71, 2014), Tuscumbia (Harpo libros, 2016) y Vozánica (Harpo libros, 2018).

Todas las citas tienen entrada libre hasta completar aforo y se celebrarán de acuerdo con las medidas sanitarias preventivas anti Covid-19 como reducción de aforos al 50 por ciento. 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario