La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal acoge a partir de este sábado 2 de febrero el Ciclo de Poesía Escénica con el que la asociación Méquina Dalicada trae a la capital segoviana distintas y sorprendentes formas de expresión poética hasta el mes de junio. Se trata de un encuentro en el que la poesía es la reina pero se combina con otras artes como el video o la perfomance para otorgarle una nueva dimensión y ofrecer múltiples maneras de interpretar un poema.
El primer encuentro se celebrará el 2 de febrero de la mano de Peter Wessel, poeta, profesor y periodista especializado en temas de arte, lingüística y música. Su original puesta en escena mezlca distintas voces y culturas, que Wessel llama “polifonías”, con una lectura en cuatro idiomas y el acompañamiento instrumental de la clarinetista Laura Villa. Los recitales de Wessel son intensos y únicos como una clase magistral sobre poesía oral que, en esta ocasión, estará presentada por Carlos Rod de Ediciones La Uña Rota.
Peter Wessel ha publicado los libros de poesía Coming – not yet gone (Copenhague, 1969), In Place of Absence (Baltimore, 1990), Polyfonías (Madrid, 2008) y Delta (Madrid, 2014). Ha sido colaborador de la revista Cuadernos de jazz y profesor asociado en el IUEN (Instituto Universitario de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá de Henares). Es traductor al español de libros daneses para la editorial Siruela.
El 3 de mayo el Ciclo de Poesía Escénica continuará con la intervención de Las Hermanas del Desorden, habituales del exitoso Prostíbulo Poético barcelonés, que traen a Segovia por primera vez su espectáculo de poesía escénica musicalizada para presentar su primer poemario y disco conjunto La musa suicida. Una experiencia poético-teatral que enhebra las fronteras del teatro, el concierto y el recital poético.
Por último, el 1 de junio actuará el poeta, vídeo-artista, showman y slammer Dani Orviz. En su propuesta escénica mezcla las artes líricas más elevadas con los ancestrales mesteres de la juglaresca y la charlatanería dando lugar a un pastiche de fácil ingesta y lenta digestión mediante el que es capaz de “colársela” a todo tipo de públicos. Prueba de ello es que en el año 2012 se coronó Campeón Europeo de Poetry Slam y un año después consiguió la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Slam celebrada en París.
Todos los espectáculos empiezan a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Presentación de La noche y sus etcéteras: 14 voces alrededor de San Juan de la Cruz
Antes de la primera sesión del Ciclo de Poesía Escénica de Méquina Dalicada, este viernes 1 de febrero la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal acoge a las 19:00 horas la presentación del libro La noche y sus etcéteras: 14 voces alrededor de San Juan de la Cruz.
A propuesta de la editorial Gravitaciones, 24 autores contemporáneos han escrito un poema propio que refleja la experiencia de noche oscura desde una clave personal amplia, entre ellos, algunos tan relevantes en el panorama nacional como Antonio Colinas, Miguel d’Ors, María Victoria Atencia, Pablo García Casado o Raquel Lanseros.