Historias de Navidad es una instalación efímera con luz, inspirada en los blancos paisajes invernales segovianos y en la que tienen especial protagonismo los esgrafiados arquitectónicos que definen la identidad cultural de la ciudad.
Queremos que cada ciudadano cuente su historia participando en la construcción de esta instalación.
A través de este nuevo Laboratorio de Creatividad Ciudadana (LABCC), los participantes diseñarán un esgrafiado que se troquelará en uno o varios tetra brik.
Posteriormente será iluminado y esta pequeña obra formará parte de la escultura arquitectónica diseñada.
Conseguiremos crear entre todos un túnel del tiempo, en el que se conjugan la historia cultural de la ciudad con su paisaje. Se creará una pieza de atractivas y sinuosas formas ubicada en un espacio cambiante por la luz. Se crearán claroscuros y distintos efectos que jugarán con el volumen de la estructura y la arquitectura.
Esta pieza será hecha a mano y contendrá 5000 tetra brik blancos que serán iluminados y ensamblados entre sí, creando una estructura auto-portante a lo largo del pasillo de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
Contaremos con la ayuda de los ciudadanos que participen en el laboratorio. Se crearán bloques de luz con diferentes diseños de los participantes y formarán parte del túnel del tiempo. La obra nos evocará un paisaje mágico repleto de sensaciones, luces y sombras hasta entonces desconocido.
El taller se impartirá del 12 al 20 de diciembre en La Cárcel_Segovia Centro de Creación (Avenida Juan Carlos I s/n. Segovia), en horario de lunes a viernes, de 17:30 a 20:00h, y el sábado, de 11:30 a 14:00h.
El 21 de diciembre se inaugurará la instalación a las 18:30h.
Esta pieza estará expuesta durante todas las navidades hasta el 6 de enero, y se podrá visitar de martes a domingo de 18:30 a 21:30h.
Se invita a todas las personas que quieran participar a registrarse desde hoy mismo, enviando un correo electrónico a infocultura@segovia.es, especificando:
- Nombre y apellidos
- Edad (se admiten niños acompañados de adultos hasta los 12 años)
- Número de teléfono
- Preferencia de día y hora (el horario final se confirmará con posterioridad)
También pueden llamar por teléfono al 921 46 67 52, o inscribirse en persona en la Concejalía de Cultura (C/ Judería Vieja, 12).