Como cada año, el Ayuntamiento de Segovia propone un programa navideño que incluye tanto actividades deportivas como culturales, para que los ciudadanos puedan disfrutar desde estos dos ámbitos durante estas fiestas de los meses de diciembre y enero. El Instituto Municipal de Deportes y la Concejalía de Cultura, con la colaboración de numerosas instituciones y asociaciones, marcan el inicio del programa el 17 de diciembre, con fechas señaladas hasta el 8 de enero como la Cabalgata de Reyes, los conciertos de Fin de año y Reyes, la Carrera del Pavo o la Carrera de Fin de año.
Programación cultural
La música navideña volverá a crear un ambiente muy especial. Por un lado, gracias a la XXIII Muestra de Villancicos Ciudad de Segovia en la que formaciones no profesionales de niños y adultos participarán el día 21 de diciembre en la Parroquia de San Frutos.
También por parte de las agrupaciones corales de la ciudad, que cantarán tanto en las iglesias como en la Plaza Mayor. Las agrupaciones participantes son Algarabía, TuttoVoce, Voces de Castilla, Ágora, Audite, Coralia Artis en concierto solidario, Amadeus y La siesta de Inés.
Este año se cumplen 40 años de La Ronda Segoviana, y ésta lo quiere celebrar con una actuación y posterior pasacalles el viernes 30 de diciembre, a las 18:30 h desde la Plaza Mayor a la Plaza del Azoguejo.
La Banda de la Unión Musical Segoviana también realizará pasacalles navideños, el 23, 26 y 30 de diciembre. Y además será la encargada de realizar el Concierto de Reyes, el viernes 6 de enero a las 20:30 h en la Parroquia de San Frutos, junto con el Cuadro Lírico Julián Gayarre. El otro gran concierto de la Navidad, el de Fin de Año, correrá a cargo de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS, y tendrá lugar el viernes 30 de diciembre a las 20:30 h en la Residencia de las Hermanitas de los Pobres. Será bienvenida la entrega de alimentos para ayudar a los más necesitados.
La Cabalgata de Reyes comenzará a las 19:00 h del jueves 5 de enero en el Alcázar de Segovia, desde donde SSMM irán saludando a los niños en un recorrido que les llevará a los pies del Acueducto, pasando por la Plaza Mayor. Irán precedidos por un espectáculo de la compañía Antigua i Barbuda.
Durante la Navidad, varios ciclos musicales quieren contribuir a la programación. Por un lado, el ciclo Música en los Barrios organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, con conciertos del cuarteto vocal Vandalia el 17 y la Capilla Jerónimo Carrión y la Escolanía de Segovia el 28 de diciembre.
También el Festival otras músicas, que celebra su primera edición el domingo 18 de diciembre en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, con un concierto de presentación del último disco del dúo segoviano de new-age Four Hands Project, titulado Slow movement. En el concierto, de entrada libre, estarán acompañados por Coralia Artis.
Se podrá asistir además a un concierto de folk a beneficio de la Fundación Niemann Pick de España, organizado por la Asociación Cultural Luis Barreno Antón de Zarzuela del Monte y el grupo El albor de la yesca, con la colaboración de Free Folk. Será el 23 de diciembre en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia. El plectro y la guitarra también tendrán presencia en estas fechas, con una agrupación de la Asociación Cuerda para rato en el Centro Cívico de Zamarramala, el 4 de enero.
El ciclo PrisonWIC del festival Winter Indie City se adelanta este año y se integra en la programación navideña, ofreciendo dos conciertos íntimos en La Cárcel_Segovia Centro de Creación. El sábado 7 de enero, Morgan, y el domingo 8, Pianet. Las entradas (12€ un día / 20€ dos días) ya se pueden adquirir en www.winterindiecity.com o en www.wegow.com.
Y el teatro seguirá ocupando un lugar principal en la programación cultural de Segovia. El ciclo Vamos al teatro coordinado por Titirimundi ofrece dos obras para los más pequeños.
La joven compañía Lupe y Luisa, formada por la segoviana Luisa Hedo y por la madrileña Lupe Estevez, nos presenta su primer espectáculo, En el bosque. El 28 y 29 de diciembre, a las 18:00 h. Y por otro lado, Los Titiriteros de Binéfar interpretarán un clásico: Auto de Navidad. Teatro popular que recupera la antigua tradición de las pastoradas y los autos. El 3 y 4 de enero, a las 12:00 y a las 18:00 h.
En ambas ocasiones las obras son para todos los públicos desde los 4 años, a un precio unitario de 7€. Las entradas ya se pueden adquirir en la Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto / www.turismodesegovia.com).
Los laboratorios de creatividad infantil ofrecen siete talleres gratuitos para niños de 3 a 11 años desde el 23 de diciembre. La inscripción comienza mañana, en la Concejalía de Cultura (C/ Judería Vieja, 12) y la web www.segoviaculturahabitada.com. La Concejalía de Educación y Juventud también propone un amplio programa formativo para jóvenes desde los 12 años. Información e inscripciones, en www.segoviajoven.es.
Programación deportiva
En el apartado deportivo los aficionados podrán disfrutar de actividades consagradas, como son los Torneos de Navidad de ajedrez, natación, tenis y tenis de mesa, así como las habituales pruebas ciclistas, con su expresión máxima en la Carrera del Pavo, el día de Navidad.
El día 23, el Club Balonmano Nava organizará la Segunda Edición de NaviBal, con la presencia de la Escuela de Balonmano que el Club desarrolla en Segovia, con la colaboración del IMD. Igualmente, desde el día 23, se disputará en el Pabellón Agustín Fernández la edición correspondiente del Memorial Félix Martín “El Botas” de Fútbol Sala, con la participación de todos los equipos de Segovia.
El año se despedirá con la Carrera de Fin de Año, organizada por el Instituto Municipal de Deportes el día 31, donde participarán 4.000 atletas de todas las edades, y el programa se cerrará con la disputa del Trofeo Antonio Ibañes, organizado por el Club Segosala los días 7 y 8 de enero.
[PROGRAMA COMPLETO]