El libro y la lectura, a debate en la primera edición de ‘Inéditas, encuentros en torno al libro’

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia se une a la editorial segoviana La uÑa RoTa para organizar estos Encuentros en torno al libro que, bajo el título de Inéditas, se celebrarán el 28 y 29 de octubre en San Nicolás con entrada libre. Este congreso, que se pretende tenga continuidad en el tiempo, se enmarca tanto en la celebración del 20 aniversario de la creación de La uÑa RoTa como en el programa Constelación Machado 2019.

El objetivo de estos Encuentros es propiciar conversaciones, ideas, reflexiones, controversias y propuestas en torno al libro y la lectura, aumentar el conocimiento de todos los procesos que acompañan la edición y analizar la influencia de los cambios tecnológicos en el sector, así como las innovaciones que se están produciendo en el campo del fomento de la lectura.

La primera jornada, el viernes 28, comenzará a las 19:00 h y estará dedicada a los oficios del libro. En la primera mesa, El antes del libro, participarán la escritora Marta Sanz (Premio Herralde, Premio Vargas Llosa, autora de novelas como Farándula o La lección de anatomía), la editora Donatella Iannuzzi, el diseñador Eduardo Jiwnani y el traductor y corrector Pablo Moíño, moderados por Mario Pedrazuela, editor de la uÑa RoTa. En la siguiente mesa se analizará el ‘después’ del libro, y contará con la incorporación de la librera Lola Larumbe, de la mítica librería Rafael Alberti; Verónica García, que hablará sobre la distribución, y Paula Corroto, periodista especializada en cultura en diferentes medios.

El sábado 29 en jornada matinal, con inicio a las 11:00 h, se analizará cómo ir al reencuentro del lector perdido. En la primera mesa se debatirá sobre distintas iniciativas innovadoras de fomento de la lectura, y en ella participarán tres estudiantes de ESO y la escritora Marta Sanz, junto a Asunción Almuña, responsable del programa Encuentros literarios para alumnos de Bachillerato, de la Biblioteca de Zamora y Cristina Novoa, responsable de la Asesoría de bibliotecas escolares de la Xunta de Galicia, moderados por Carlos Rod, dramaturgo y editor de La uÑa RoTa.

La última mesa de este Encuentro estará dedicada a las librerías como refugio del lector y se centrará en la experiencia de La Conspiración de la Pólvora, agrupación de librerías que recibió el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2016, de la que forma parte Intempestivos, ubicada en Segovia. Junto a la representante de Intempestivos, Judith Pérez, estarán Rafael Arias, de la librería Letras Corsarias de Salamanca, y Fabio de la Flor, editor de Delirio.

La entrada a todas las sesiones del Encuentro es libre.

[PROGRAMA COMPLETO]

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario