Desde el 10 al 16 de julio los amantes de la palabra contada tendrán la oportunidad de asistir a una nueva edición del Festival de Narradores Orales de Segovia, que ya suma dieciocho años. En la mayoría de edad del festival su director, Ignacio Sanz, él mismo narrador y escritor, continúa con el desarrollo de tres actividades paralelas en el marco del evento:
1-. Por un lado, el Festival de Narradores Orales primigenio, que se desarrollará todos los días de la semana que transcurre desde el 10 hasta el 16 de julio. A las 22:00 h, en el patio de la Casa de Andrés Laguna (C/ Judería Vieja 12) y con entrada libre hasta completar el aforo, se podrá escuchar a los siguientes narradores orales:
- Lunes, 10 de julio: Carolina Rueda
- Martes, 11 de julio: Celso Fernández
- Miércoles, 12 de julio: Bonifacio O´Fogo
- Jueves, 13 de julio: Jaime de la Chana
- Viernes, 14 de julio: Quico Cadaval
- Sábado, 15 de julio: Nicolás Buenaventura
- Domingo, 16 de julio: Coralia Rodríguez
2.- Del 10 al 13 de julio, los más pequeños podrán disfrutar de cuentos en los barrios, en actuaciones con entrada libre que comienzan a las 20:00 h:
- Lunes, 10 de julio: Carolina Rueda en el atrio de la Iglesia de San Lorenzo
- Martes, 11 de julio: Celso Fernández en el Jardín Botánico
- Miércoles, 12 de julio: Bonifacio O´Fogo en el Parque de La Dehesa
- Jueves, 13 de julio: Celia Matarranz en el Mercado Municipal de La Albuera
3.- Del 13 al 15 de julio, la poesía se hace protagonista en un lugar clave para la rima en Segovia, el patio de la Casa-Museo donde vivió Antonio Machado durante los 12 años que permaneció en la ciudad, en la Calle de los Desamparados número 5. Los recitales darán comienzo a las 20:00 h, también con entrada libre hasta completar el aforo, y correrán a cargo de:
- Jueves, 13 de julio: José Gutiérrez Román
- Viernes, 14 de julio: María Ángeles Pérez López
- Sábado, 15 de julio: Carmen Truchado
El Festival de Narradores Orales es una actividad organizada por el Ayuntamiento de Segovia que cuenta con la colaboración de la Fundación Don Juan de Borbón y la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
[PROGRAMA]