Abril es en Segovia el mes del libro por excelencia, con numerosas actividades que tienen epicentro en el día 23

Segovia celebra el Día del Libro con un programa municipal que se extiende desde el 9 de abril hasta finales de mayo, convirtiendo a abril en el mes del libro por excelencia en la ciudad, con epicentro en el día 23 de abril. El programa incluye más de una veintena de actos, entre los que figuran presentaciones, proyecciones, lecturas, un homenaje al poeta Luis Javier Moreno, una exposición sobre Jaime Gil de Biedma procedente de la Biblioteca Nacional, la celebración del 20 aniversario de la editorial La Uña Rota y la primera edición de La Noche del Libro, un recorrido por lugares significativos de la ciudad relacionados con la literatura.

El programa comienza con la representación para el público infantil de una de las obras más delicadas y poéticas de la literatura universal, El Principito. Se trata de una adaptación de la compañía murciana Teatro Silfo que cierra la temporada de Vamos al teatro de Titirimundi. La cita es en La Cárcel_Segovia Centro de Creación el sábado 9 y el domingo 10 de abril, y las entradas se pueden adquirir a un precio de 6€ en la Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo / www.turismodesegovia.com) o en taquilla desde una hora antes del comienzo.

El 17 de abril tiene lugar la primera actividad que, dentro del programa del Día del Libro, hace referencia al IV centenario de la muerte de Cervantes. Se trata del paseo literario organizado por Turismo de Segovia que evoca la obra del escritor y su relación con la ciudad. Con un precio de 5€, las reservas se pueden realizar ya en la Central de Reservas.

El lunes 18 se proyectará un documental y se presentará un libro que se centra en el legado intelectual y activista de las mujeres de la Generación del 27. Ambas obras forman parte del proyecto cross-media Las sinsombrero. Para presentarlos estará la autora del libro y  co-directora del documental, Tània Balló, y la profesora y escritora Mercedes Gómez Blesa.

El jueves 21 de abril, por primera vez se celebrará La noche del libro, paseo nocturno teatralizado que recorrerá varios puntos relacionados con el libro, con final en el taller de Juan Parix que imprimió el Sinodal de Aguilafuente. No es necesaria inscripción previa para seguir la ruta, únicamente estar en la Plaza del Azoguejo a las 23:00 h. El que quiera puede llevar libros para leer fragmentos en los puntos en los que se vaya parando, con una limitación de 5 minutos.

Esa noche, las librerías estarán abiertas hasta las 23:00 h y aplicarán el descuento del Día del Libro del 10%.  [CARTA EXPLICATIVA]

El teatro tendrá un papel destacado un año más, con las representaciones, el jueves 21 de abril, de Yo, Segismundo, adaptación de La vida es sueño y El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca interpretado por actores de la Compañía de Investigación Teatral del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso. Y el viernes 22, los personajes secundarios de las obras de Shakespeare pasarán a un papel protagonista en Criados y bufones, interpretados por Sergio Gayol y Sandro Cordero. Las entradas para ambas obras tendrán un precio especial del Día del Libro de 8€, y ya se pueden adquirir en la Central de Reservas. Además, las dos representaciones incluyen actividades didácticas con alumnos de Educación Secundaria.

El sábado 23 de abril, la ciudad se llena de actividades para celebrar el Día del Libro. Arrancarán con la colocación de una corona de laurel en las placas dedicadas a Cervantes y María Zambrano y la estatua de Antonio Machado. Una vez realizados estos homenajes, y en la Plaza Mayor, comenzará la cadena humana de intercambio de libros, a los que se anima a participar una vez más a todos los ciudadanos, que podrán disfrutar en ese mismo emplazamiento de las actividades infantiles organizadas por el Taller Municipal de Animación a la Lectura. Además de un recital de poemas de Antonio Machado acompañados de un piano, han querido homenajear este año a los contemporáneos Cervantes y Shakespeare. Los niños escenificarán Romeo y Julieta, adaptarán al verso El Quijote y representarán con sus dibujos sus visiones de ambas obras. Además, se ha realizado para la ocasión un mural, en el que se verán los personajes y los autores más significativos de Segovia.

Ese mismo día las librerías saldrán a la calle, en la Plaza Mayor. Y otro espacio importante será la editorial La Uña Rota, que en su 20º aniversario ha programado varias actividades en torno al libro. El 23, la presentación del último libro que ha editado, Misión del ágrafo de Antonio Valdecantos (a las 20:00 h en su local recién inaugurado de la calle Seminario, 2). El 26 de abril a las 19:30 h también en su sede, el coloquio en torno a la editorial EME que aúna escritoras españolas e iberoamericanas con cuatro poetas (María Antonia Ortega, Pilar Martín Gila, Luz Pichel y la concejala de Cultura de Segovia, Marifé Santiago). En La Cárcel el día 28 a las 19:30 h, colabora en la proyección del documental No escribiré arte con mayúscula sobre la figura de Isidoro Valcárcel, poeta, artista conceptual, sonoro, performer y arquitecto que se encontrará en la presentación. Por último, realizará una edición especial de Libros-pincho en homenaje a Cervantes, que se podrán degustar el 21 en La noche de los libros, en los bares y restaurantes y durante la Semana de la Cocina Segoviana, en colaboración con la AIHS.

Como cada año, y a través de Turismo de Segovia y la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, la figura de Machado está muy presente. El 23 habrá jornada de puertas abiertas en su Casa-Museo, y el 24 se seguirá el paseo que el poeta solía realizar por la ciudad, y se realizará la actividad Con ojos del poeta, que acerca su vida y obra a los niños. Inscripción gratuita, en la Central de Reservas. Además, la Concejalía de Turismo va a organizar unos talleres de cuentos japoneses, que correrán a cargo de Amalfy Fuenmayor, a los que invitará a participar a colegios que tomaron parte en la exposición Mano de esperanza.

El Taller Municipal de Teatro organiza la XXIII Semana del Cuento, con alumnos y artistas invitados que contarán increíbles historias. Del 26 al 30 de abril, en su sede de la Iglesia de San Nicolás, a las 21:00 h con entrada libre.

Este año es también el del 25 aniversario del fallecimiento de Jaime Gil de Biedma, y con motivo de esta fecha, recalará durante el mes de mayo en La Cárcel, directamente desde la Biblioteca Nacional, la exposición En palabras de Gil de Biedma, comisariada por Inés García-Albi Gil de Biedma. Audio-instalaciones con la obra y pensamientos del poeta contados por él mismo.

Por último, dentro del proyecto Constelación Machado de celebración del centenario de la llegada de Machado a Segovia, se abre la convocatoria del concurso Poema escondido. Se convoca a poetas vinculados con Segovia que no hayan publicado aún su primer libro de poemas a que participen en el concurso con un máximo de tres poemas, de temática libre y un máximo de 30 versos. De entre todos los recibidos, se seleccionarán 10, que compositores musicales segovianos recrearán musicalmente. Las creaciones finales se editarán en un disco durante el año 2016. Además, el jurado concederá dos premios especiales de 150€ y 100€ en vales de compra en libros. [BASES] [PROGRAMA COMPLETO]

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario