QUÉ ES ‘SEGOVIA, CULTURA HABITADA’

Segovia es patrimonio vivo. Es cultura que se vive y se recorre, que se contempla, se construye y se comparte. Segovia es la cultura que se habita. La que construimos cada día entre todos.

Cuando habitamos la cultura, descubrimos nuestra propia energía e implicación.

Trabajamos para que Segovia sea un referente para la igualdad de acceso a la cultura de los jóvenes; las personas con distintas capacidades; el fomento de la igualdad de género en la cultura y en la sociedad en general; el desarrollo de las relaciones con el resto de Europa a través de la cultura.

Esta es una invitación a habitar la cultura. Porque ¿qué es la cultura si no está habitada?

ESPACIOS PARA HABITAR LA CULTURA

Los encuentros generan creatividad, intercambio, transformación.

Por eso necesitamos espacios que propicien el encuentro y la creatividad ciudadana. Un lugar para música, el arte, el juego, la lectura y la conversación. Para la creación contemporánea.

LA CÁRCEL_SEGOVIA CENTRO DE CREACIÓN
(C/ Juan Carlos I, s/n)

La antigua prisión provincial de Segovia ha hecho el viaje más largo hasta la completa libertad y se transforma en La Cárcel_Segovia Centro de Creación.

www.lacarceldesegovia.com


LA CASA DE LA LECTURA
(C/ Juan Bravo, 11)

En esta ocasión es otra antigua cárcel, la que acogió a presos ilustres como Lope de Vega, la que se encuentra en pleno centro histórico de Segovia, la que se transforma desde su último uso como Biblioteca Pública del Estado en Biblioteca Municipal gestionada por el Ayuntamiento de Segovia.

Un lugar para el fomento del libro y la lectura en todos sus formatos.

En muy poco abrirá sus puertas.

LA ALHÓNDIGA
(Plaza de La Alhóndiga, s/n)

Sala de exposiciones y sala de conferencias.

TEATRO DE SAN NICOLÁS
(Plaza de San Nicolás, s/n)

Sede del Taller Municipal de Teatro y de las actividades que organiza.

SALAS DE ESTUDIO

  • Sala de estudios del Centro Cultural San José. 160 plazas
  • Sala de estudios de San Lorenzo. 100 plazas
  • Sala de estudios CIESS La Albuera. 55 plazas
  • Sala de estudios CIESS San Millán. 25 plazas

 

ESPACIOS PARA HABITAR LA CULTURA

  • Segovia Ciudad Educadora / LABCCs
  • Taller municipal de animación a la lectura.
  • Taller de música y danza
  • Taller de pintura
  • Taller de introducción al teatro
  • Taller de teatro

Más información

7 comments

  1. Jaime Costa

    Me parece una Gran idea

    ¿Por qué la solicitud de datos en inglés exclusivamente?

    Volveré…

    • eadeva

      Hola Jaime,
      ¿A qué solicitud de datos te refieres, puedes especificar la sección?
      El registro en el voluntariado, en el foro y en el laboratorio de 100 Miradas está en español…

  2. Raquel

    Todo está en inglés en este correo-electrónico.

    • eadeva

      Hola Raquel,
      Trabajamos con las herramientas que nos ofrece WordPress, que a veces están en inglés.

      Un saludo,

      Segovia, Cultura Habitada

  3. Cultureta

    Las herramientas que ofrece WordPress se pueden traducir muy fácilmente

  4. Your nameMª Paz Plaza

    Quisiera saber si es condición imprescindible tener algún enlace , grabaciones, videos etc para poder participar en el proyecto “segoviaculturahabitada” . Creo en Segovia.
    Gracias

    • eadeva

      Hola Mª Paz,
      No es imprescindible, es una vía para enseñar tu obra, pero no es imprescindible. Te recomiendo que te inscribas, y sobre eso vamos hablando para ver qué es lo que se puede hacer.
      Un saludo,
      Segovia Cultura Habitada

Deja un comentario