FECHA: 24/11/2017 - 23/03/2018
HORA: 21:00
LUGAR: Iglesia de San Nicolás (Plaza de San Nicolás)
PRECIO: 4€ en concepto de donativo a la Asociación San Vicente de Paúl
DONDE COMPRARLAS:
Sala San Nicolás | Desde las 20h del día de la representación
ORGANIZADORES: Taller Municipal de Teatro del Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
Viernes Abiertos, ciclo de representaciones teatrales seleccionadas por el Taller Municipal de Teatro (TMT) del Ayuntamiento de Segovia con el que éste quiere mostrar distintas formas de tratar el arte teatral, con rigor, compromiso y divertidas al mismo tiempo, cumple 25 años, y lo quieren hacer con varios acontecimientos especiales.
24 y 25 de noviembre:
Repetición de la representación de una de las obras de producción propia del Taller Municipal de Teatro del año pasado, La Casa de Bernarda Alba interpretada por alumnas del Taller, ante de la demanda del público. La obra de Lorca abre la temporada 2017-18 de Viernes Abiertos en una fecha simbólica relacionada con su temática. Se representará el viernes 24 de noviembre y el sábado 25, Día contra la Violencia de Género.
15 de diciembre:
La suiza Compagnie L´Alakran de Óscar Gómez Mata intenta La conquista de lo inútil, un desafío lanzado al mundo mediante el que convertirá lo accesorio y lo menos importante en esencial. Una nueva muestra de la singular visión artística de esta compañía concertada con la región de Suiza que este año también está de aniversario. En sus veinte años de vida ha creado una veintena de piezas teatrales, performances e instalaciones radicales, filosóficas y lúdicas, y La conquista de lo inútil es una nueva muestra de ello que se podrá disfrutar en Segovia.
26 de enero:
Es el turno de El éxtasis de los insaciables, una obra de Stanislaw Ignacy Witkiewicz por la que Mikolaj Bielski Anadón, dramaturgo, director y escenógrafo en la producción de Réplika Teatro ha obtenido el Premio José Luis Alonso para jóvenes directores de la Asociación de Directores de Escena de España ADE. La obra cuenta, por otro lado, con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura. Es una atrevida propuesta que presenta a las drogas como catalizador contra la decadencia de la sociedad occidental, una función reflejo de la del propio teatro. Experiencia escénica con carácter performativo y ritual.
23 de febrero:
Ester Bellver presenta Réquiem, un trabajo intimista que muestra la relación que la actriz tuvo con su padre antes de que este falleciera, abriendo un mundo que nunca antes habían compartido. Una producción de la compañía que Bellver creó como proyecto personal tras 30 años de trayectoria, Rotura Producciones, que pudo ensayar en el Espacio Guindalera gracias a la residencia que le otorgó su Plataforma de Proyectos.
23 de marzo:
Y cierra la temporada The Bag Lady Theatre con su obra Antártica. Una propuesta entre el teatro de objetos y el teatro físico que narra la espera de una mujer de los expedicionarios en el Polo liderados por Ernest Shackelton, que tras dos años atrapados en el hielo consiguen volver con vida. Nueva oferta de esta compañía formada en 2010 por las hermanas Szkandera Hernangómez cuyo primer trabajo, Bag lady, ha sido representada en más de 25 países y premiada por la Jim Henson Foundation.
La entrada a ésta, como a todas las obras, debe recogerse en la sede de los Viernes Abiertos, la Sala San Nicolás (Plaza de San Nicolás de Segovia), una hora antes del comienzo de la representación, es decir, a las 20:00 h). Tiene un precio de 3€ en concepto de donativo a la Asociación San Vicente de Paúl.