FECHA: 13/05/2015 - 17/05/2015
HORA: All Day
LUGAR: Varias localizaciones
PRECIO: Varios precios
DONDE COMPRARLAS:
Teatros: www.ticketea.com / Patios: www.turismodesegovia.com |
ORGANIZADORES: Titirimundi
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
Miles de personas disfrutarán de 335 sesiones de títeres, 234 en Segovia capital, una
ciudad que durante 5 intensos días albergará uno de los festivales europeos de títeres más sólidos e importantes del mundo y vivirá con él en la historia de cada rincón. Un parón en la vida cotidiana para celebrar la Vida a través de 46 funciones diarias y gracias a la presencia, este año, de 32 compañías de diferentes países
Titirimundi extenderá sus brazos a diferentes ciudades de Castilla y León (Ávila,
Burgos, León, Salamanca, Valladolid y colaboración con Zamora), a Madrid y la sierra e incluso a Castilla La Mancha (Toledo) y Navarra (Barañáin). El Ayuntamiento de Madrid y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, entre las instituciones que participarán y celebrarán la 29 edición de Titirimundi.
En su propósito de difundir el arte de la marioneta más allá del ámbito infantil, esta
edición destacará por ofrecer la mejor y más extensa programación de teatro de títeres de interior para adultos de los últimos años, con propuestas arriesgadas y compañías emergentes, como Riserva Canini, Polina Borisova, Pigmalião Escultura Que Mexe; y por un homenaje a ese teatro de objetos que juega con la literatura, esencia del teatro de títeres, con espectáculos como El Lazarillo de Tormes de La Chana, o montajes inolvidables por su innovación que regresan renovados a la escena: El avaro de Pelmànec y Tábola Rassa, Pequeños suicidios de Rocamora Teatre, o El circo Malvarrosa de La Estrella. Además, delirios escénicos como Paper Cut, de Yael Rasooly, entre otros, o espectáculos que simbolizan Titirimundi y todo lo que simboliza: el teatro de la ilusión (Leo de Y2D Producciones) y el encuentro lúdico (de la mano de Las XL y su Abandóname mucho).
Con un plantel tan exquisito como indispensable, los grandes maestros titiriteros
volverán al origen, la calle. Hugo Suárez, Jordi Bertrán, Rocamora Teatre ofrecerán montajes que se deslizan entre la tradición y la creación más genuina de las marionetas de hilo o de la pantomima, junto con las marionetas de guante de Taiwán, y la vanguardia de artistas como la canadiense Magali Chouinard y los británicos Men in coats. Además, montajes de pequeño formato en espacios poco convencionales, como la caravana de Miguelillo -microteatro mágico en el que la ilusión y el ilusionismo viajarán de la mano-, o los escaparates en los que Quico Cadaval desplegará su Conversatorio, medidas variables: una “experiencia de teatro biológico in vitro” a través de una performance en la que el narrador y el espectador se sientan a solas tras el cristal para conversar en secreto.
No faltarán montajes de títeres dedicados a bebés y al público infantil, con propuestas
deliciosas como las de La Maquiné, Elfo Teatro, Teloncillo, PAI, Titiriteros de Binéfar o Mimaia, que buscan la belleza y la sutilidad para mostrar los grandes aspectos de la existencia.
Además, tres talleres de creación de títeres para el público infantil y otro de talla de madera para profesionales, dos clases magistrales para adultos, y tres exposiciones, entre ellas la dedicada a las marionetas acuáticas de Vietnam, a través de fotografías reflejadas en el agua, completarán una edición donde un año más se podrá ver y disfrutar de lo más exquisito del teatro de títeres internacional.