FECHA: 05/03/2014 - 30/03/2014
HORA: All Day
LUGAR: La Alhóndiga
PRECIO: Entrada libre
DONDE COMPRARLAS:
| De martes a viernes de 17:30 a 20:30h. Sábados de 12 a 14h y de 17:30 a 20:30h; y domingos de 12 a 14h
ORGANIZADORES: Turismo de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
La tragedia que asoló Japón en marzo de 2011 impulsó la exposición ‘Sin perder contra la lluvia’, una muestra itinerante que tras recorrer localidades como Mijas, Campo de Criptana, Coria del Río, Zaragoza y Madrid, recala en Segovia en el marco del Año Dual España-Japón (www.esja400.com), celebración que se lleva a cabo entre 2013 y 2014.
Esta exposición muestra el carácter del pueblo japonés y su cultura, y presenta una imagen real y próxima al esfuerzo humano que realizó todo un pueblo para recuperar la normalidad de sus vidas diarias tras el tsunami. El terremoto ocurrido en el este de Japón desencadenó una triple tragedia. Tras el movimiento de tierra siguió un profundo tsunami que, a su vez, causó un desastre nuclear en la central de Fukushima. Pero, a pesar de la magnitud de los hechos, el pueblo japonés encajó con entereza y serenidad esos acontecimientos y siguió adelante.
La muestra está compuesta por instantáneas que retratan la faceta humana de este drama y los estragos causados por el tsunami, así como imágenes de la reconstrucción y de la vida después de la tragedia.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
A lo largo del mes de marzo se celebrarán otras actividades en relación al Año Dual España-Japón, concretamente tres demostraciones de tradiciones japonesas con el fin de acercar a segovianos y visitantes la cultura del país nipón.
Viernes, 7 de marzo, a las 19h: la Ceremonia del Té, una forma ritual de preparar té verde o matcha, influenciada por el budismo zen, sirviéndose a un pequeño grupo de invitados en un entorno tranquilo.
Domingo 23 de marzo, a las 12h: Ikebana, arte japonés de arreglo floral.
Viernes, 28 de marzo, a las 19h: cómo ponerse el Kimono.
Estas demostraciones están dirigidas al público adulto. Será necesario realizar una reserva de plaza, con un coste de 2€, en la Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto/ www.reservasdesegovia.com). La recaudación se destinará a la plantación de cerezos Sakura en los jardines de Segovia.
AÑO DUAL ESPAÑA-JAPÓN
Tras el encuentro de jefes de Gobierno de España y Japón que tuvo lugar en septiembre de 2010 en Tokio, dado que esos años coinciden con el cuatrocientos aniversario del envío de la Embajada Keicho a Europa (España y Roma), ambos años se conciben como una conmemoración de los 400 años de intercambio hispano-japonés.
El objetivo de los actos conmemorativos de los 400 años de intercambio hispano-japonés es impulsar el entendimiento mutuo entre Japón y España y abrir nuevos horizontes en las relaciones bilaterales de cara al futuro.
Con estas iniciativas Segovia, miembro de la Asociación Hispano-Japonesa de Turismo, se suma a las celebraciones.