FECHA: 30/11/2017 - 03/12/2017
HORA: 20:30
LUGAR: La Cárcel_Segovia Centro de Creación
PRECIO: Conciertos: 6€ / Conferencia+jam-session: entrada libre hasta completar el aforo
DONDE COMPRARLAS:
Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto / www.turismodesegovia.com) | De 10:00 a 17:00 h
ORGANIZADORES: Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
Numerosos músicos se ven obligados a abandonar sus lugares de origen para desarrollar su actividad en otros puntos del planeta. Sin embargo, el lenguaje del jazz les permite “conversar” sin necesidad de hablar el mismo idioma.
Los estilos también conversan entre sí. Ciñéndose a aspectos estrictamente musicales,
SegoJazz 2017 alberga los principales sub-estilos del jazz, como son el swing, el latin jazz/
flamenco jazz y el jazz más contemporáneo, con formaciones poco habituales.
Segojazz también cruza el charco. A los tres conciertos en La Cárcel_Segovia Centro de
Creación se une una conferencia + jam session en la Casa de la Lectura.
EN LA CASA DE LA LECTURA, CON ENTRADA LIBRE:
30 DE NOVIEMBRE
19:00 h: conferencia La historia del jazz desde dentro por Javier Galiana (pianista, compositor, docente).
Javier Galiana cuenta una breve historia del género y sus desarrollos desde el punto de vista del músico y de los materiales que utiliza para realizar la música.
Javier Galiana es pianista, compositor y docente, integrante de Spice Berberechos o La Canalla, entre otros. Ha colaborado con Manu Chao, Javier Ruibal, Silvia Pérez, Ernesto Aurignac o Blas Córdoba.
20:00 h: jam-session del Trío Muñoz-Regidor-Arranz alrededor de los clásicos del jazz, a la que invita a unirse a los músicos que lo deseen.
EN LA CÁRCEL_SEGOVIA CENTRO DE CREACIÓN:
1 DE DICIEMBRE – 20:30 h
Norman Hogue. Norman Hogue plays Louis Prima
Norman Frederick Hogue – Florencia Bègue – Rafa Serrano –
Héctor Rojo – Tony Jurado – Diego Ebbeler
Homenaje a Louis Prima, hijo de padres sicilianos nacido en Nueva Orleans que es conocido como El rey del swing. Entre sus temas destacan Angelina, Sing sing sing, Buona sera, That old black magic o sus versiones de Just a gigolo. Es la voz del Rey Louie en El libro de la selva. Los motivos por los que Norman salió de Nueva York se han convertido en una leyenda nocturna. En los últimos 35 años ha tocado trombón de varas con una larga relación de estrellas nacionales e internacionales de jazz, música afro-cubana. Compagina de forma casi imposible diversos proyectos, entre los que destaca ser primer trombón de la Bob Sands Big Band, y está especialmente orgulloso de manejar el timón de dos vehículos propios: el NHQ (The Norman Hogue Quartet) y su I.B.M. (The International Blues Machine). Ya son muchos los que aseguran que es la voz con más swing de Madrid.
2 DE DICIEMBRE – 20:30 h
María Toro. A contraluz
María Toro – Daniel García Diego – Antonio Miguel – Shayan Fathi
Nacida en 1979 en A Coruña, vive sin separarse de su flauta desde los 8 años. Tras hacer incursiones en la música tradicional gallega y portuguesa, comienza a interesarse por el jazz y otras músicas populares, lo que le lleva a trasladarse a Madrid en 2005.
De forma simultánea se lanza al flamenco. Sus años en Nueva York (2011-2012) y Río de Janeiro (2013-2017) le han permitido contagiarse de músicos locales sin abandonar su raíz. En 2014 graba en Nueva York su primer trabajo como solista, A Contraluz. En él Toro compone, arregla e interpreta siete temas nacidos del flamenco y desarrollados en el jazz junto a una banda de destacadas figuras de ambos géneros.
3 DE DICIEMBRE – 20:30 h
Víctor Correa. Strong bone
Víctor Correa – Willy Jazz Quartet (Juan Luis Gallego,
Noelia Muñoz, Carlos Alonso, Carla Muñoz)
Segoviano de San Rafael afincado en México y formado en Madrid, Barcelona, Nueva York o Rotterdam, Víctor Correa posee un currículo realmente impresionante en el que destacan sus cinco discos como líder. Presenta su último trabajo, Strong Bone. En él interpreta con un cuarteto de cuerdas temas originales y arreglos de grandes clásicos del jazz, dando un nuevo aire a la música desde su trombón, y combinando las esencias de la música de cámara con la improvisación de jazz. En esta ocasión estará acompañado por el cuarteto segoviano Willy Jazz Quartet.