FECHA: 30/11/2015
HORA: 19:30
LUGAR: La Alhóndiga
PRECIO: Entrada libre hasta completar el aforo
DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Concejalía de Cultura/Segovia Cultura Habitada
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia / Segovia Cultura Habitada, dentro del ciclo de poesías del mundo que viene celebrando desde el mes de agosto, presenta el último libro de la poeta cubana Fina García Marruz, una de las más prestigiosas poetas en lengua castellana: Premio Reina Sofía de Poesía, Premio García Lorca, Premio Pablo Neruda.
Se trata de Sitio, antología de su obra, con poemas seleccionados de todos sus libros, que incluye además una decena de poemas inéditos. El volumen ha sido editado por Ediciones Bagua y La Isla infinita.
En la presentación se contará con la presencia de su hijo, el músico José María Vitier, y del actor cubano Vladimir Cruz (Fresa y chocolate, Ché, Siete días en La Habana) que recitará alguno de los poemas del libro.
Fina García Marruz es una de las mayores poetas de nuestro idioma. Sus versos están recogidos en tres libros: Las miradas perdidas, Visitaciones, y Habana del centro. Su obra ensayística incluye, entre muchos otros trabajos, publicados e inéditos, Temas martianos, Hablar de la poesía, Quevedo, y La familia de Orígenes. La Orden Félix Varela (1995) que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, el Premio de Poesía Iberoamericana Pablo Neruda (2007), el XX Premio Reina Sofía de Pesía Iberoamericana (2011), y el Premio Federico García Lorca (2012) son algunas de las distinciones que le han sido impuestas.
Josefina Consuelo García-Marruz Badía nació el 28 de abril de 1923 en La Habana, hija del médico Sergio García Marruz y de Josefina Badía, pianista. Tuvo tres hermanos: Felipe Dulzaides, y Sergio y Bella Esther García-Marruz. “La música quizá fue en nosotros la primera poesía. Mi madre y mis hermanos, mi casa toda era musical”, recordaría Fina años más tarde. En 1940 regresa a la Universidad de La Habana, donde inicia una amistad profunda con algunos de los futuros miembros del grupo Orígenes. Fina y su hermana Bella se casarán con los poetas Cintio Vitier y Eliseo Diego. En 1962 Fina y Cintio fundaron la Sala Martí de la Biblioteca Nacional, y más tarde pasaron a trabajar en el Centro de Estudios Martianos.