Noche de Luna Llena 2012 (7 de julio, de 20:30 a 02:30h)

No Categorías

FECHA: 07/07/2012 - 08/07/2012
HORA: 20:30 - 02:30
LUGAR: Varias localizaciones
PRECIO:

DONDE COMPRARLAS:
Todas las actividades son de entrada libre excepto tapas (1,50), chapas (0,50), y libros de Aida Books & MOre (promociones) |
ORGANIZADORES: Ayuntamiento de Segovia / Segovia, Cultura Habitada
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Un año más las calles de Segovia se llenarán de cultura con motivo de la Noche de Luna Llena, que este año comenzará a las 20:30 del 7 de julio.

Pero la noche continúa con su filosofía de promover la participación y el desarrollo de la creatividad de los ciudadanos por medio de la experimentación, con más motivo si se tiene en cuenta que esta noche es la primera que se organiza en torno al nuevo lema de la cultura en la ciudad: Segovia, Cultura Habitada.

La Noche de Luna Llena dará comienzo a las 20:30 a los pies del Acueducto. Desde esa hora los ciudadanos podrán ocuparla Alfombra de Momentos, hecha con las telas y prendas que ellos mismos han aportado y que han sido unidas por las ‘Tejedoras de Momentos’.

En el 50 aniversario de la primera actuación ante el público de Los Beatles, los ciudadanos sentados en la alfombra podrán escuchar temas de la banda de Liverpool interpretados por cinco grupos segovianos, cada uno en su estilo: Barón Dandy, Freefolk, Los Wrayajos, Nuevo Mester de Juglaría y Pecata Viruta.

Enla Nochede Luna Llena también se podrá ver por primera vez el resultado de otros dos LABCCs desarrollados en los meses pasados: 100 Miradas, que nos mostrará el primer documental colectivo realizado en Segovia con las miradas sobre la cultura en la ciudad de los ciudadanos participantes; y Segovia se anima, una historia sobre Segovia muy original contada a través del guión y las ilustraciones hechas por los niños segovianos.

Subiendo por la C/ Cervantes, en el Patio de la Familia Torreagero, esperará al visitante The Bag Lady, la laureada dama de plástico que introducirá a los presentes en “el poético mundo sin palabras del silencio”.

Y también varias instalaciones lumínicas: Pixel en las escaleras deLa Canaleja, y La ciudad habitada en la zona de la Plaza de San Martín, seres de luz integrados en el entorno urbano.

La librería solidaria Aida Books & More propondrá un juego de la ruleta con cuatro promociones aplicables a la adquisición de sus libros de segunda mano. Con estas compras los lectores estarán contribuyendo a proyectos en países desfavorecidos.

La Casa de los Picos acoge dos actividades: la elaboración por parte de ls ciudadanos de sus propias chapas en La luna en mi solapa, y un taller de papiroflexia.

EnLa Alhóndiga, los locutores que en la actualidad trabajan en Radio Segovia radiarán un programa que tendrá como tema central la llegada del hombre a la luna. En esta emisora inició su carrera el periodista segoviano Cirilo Rodríguez, que fue quien en 1969 narró la llegada este hito tan importante para la humanidad a través de las ondas para todos los españoles.

La fotografía y la pintura harán un homenaje al cine primigenio enla Plaza de San Martín. En el panel elaborado por el pintor José Luis López Saura los ciudadanos podrán posar para ser una de las estrellas que acompaña a la famosa luna que George Méliès retrató en una de las primeras películas de la historia.

El humor inteligente también estará presente en el Torreón de Lozoya. En este espacio el internacional Loco Brusca interpretará a Speerman, ‘antihéroe deseado por las mujeres, admirado por los niños y envidiado por los hombres’.

Enla Capilladel Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente se podrá interaccionar con dos instalaciones lumínicas sensibles al movimiento y la energía de las personas.

El patio dela Casade Andrés Laguna será el Patio Mágico, donde Manuel Vera, Héctor Sansegundo e Iván Asenjo sorprenderán con sus trucos.

También hay lugar para viajar a la dimensión más interior de lo sentido enla Noche de Luna Llena, de la mano del sonido sutil de los cuencos tibetanos, que los participantes aprenderán a hacer hablar en un taller, con concierto posterior en el adarve de la muralla enla Puertade San Andrés.

La Plaza Mayor albergará el Espacio Infantil. Hasta 20 niños podrán participar en una coreografía de gorriones disparatados tras aprender a dar vida a estas marionetas de la mano de sus creadores, La Chaise à Porteurs en co-producción con Racont´Art (inscripciones hasta el 5 de julio a las 14:00 en la oficina de Segovia, Cultura Habitada y la Concejalía de Cultura – C/ Judería Vieja, 12).

Los niños también podrán participar en juegos que estimulen su imaginación y creatividad con marionetas de guante o enviar postales a la luna junto con los adultos, además de degustar el dulce Media Luna, Luna Llena.

Cuando cierre el espacio infantil comenzará enla Plaza Mayor una sesión de DJ WIC con canciones dedicadas a la luna, al que seguirá el concierto de fin de fiesta.

Pero antes se podrá disfrutar todavía de muchas más actividades. En el Jardín del Corral del Mudo, viaje sensorial Por las lunas del sistema solar.

Enla Casa-Museode Antonio Machado, lectura de poesías propuestas y propias. En el Alcázar, observación de las principales constelaciones visibles en el cielo del verano en el hemisferio norte. Tamborrada en el Jardín de los Poetas. Y en la Casa de la Moneda, concierto ‘Un pianista, un piano y 200 velas’ en el que David Gómez interpretará temas de Bach, Mozart, Piazzolla, Turina, Lecuona y propios. Suites francesas y españolas, sonatas, tangos para piano, danzas gitanas y temas dedicados a las Islas Baleares, de donde es originario. Mientras escuchan esta delicatessen a la luz de las velas y al lado del río, los asistentes podrán refrescarse en el ambigú de la Nochede Luna Llena.

Y también podrán hacerlo en los 26 bares y restaurantes de la ciudad que ofrecerán durantela Noche tapas elaboradas con quesos característicos de otros tantos países, dentro de la actividad ‘Devorando el mundo… la luna es un queso’. El precio de las tapas es de 1,50€ y se ofrecerán desde las 20:30h y hasta fin de existencias.

 

 

 

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario