FECHA: 14/12/2012
HORA: 00:00
LUGAR: Iglesia de San Nicolás (Plaza de San Nicolás)
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
Entrada libre hasta completar el aforo | Una hora antes del comienzo del espectáculo, es decir, a las 20:00h
ORGANIZADORES: Taller Municipal de Teatro del Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
El Taller Municipal de Teatro de Segovia, organizador de Los Viernes Abiertos, nos cuenta que ‘en la programación de este año hemos querido continuar con nuestro criterio de calidad y de apuesta por un tipo de trabajos de pequeño formato que tienen todos ellos en común la proximidad con el espectador y que nos cuentan historias humanas donde la ternura, la poesía y el humor se entrelazan’.
14 de diciembre de 2012.
“La casa del abuelo”
La Rous
Premio al mejor espectáculo en la Feria Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, (FETEN 2008).
Premio Nacional de las Artes Escénicas, para la Infancia y la Juventud, 2011.
El abuelo vive en su rutina: se lava a la misma hora, desayuna a la misma hora, pasea a la misma hora. Un día, sus piernas deciden dejar de caminar, y poco a poco se va apagando.
Cuando el abuelo se marcha para siempre, los que quedan, construyen una casa muy cerca de él para que no se sienta solo.
Así continúa la historia: plácidamente, abriendo y cerrando cajones; recordando con cariño, “a través de la magia de un escritorio”, lo que fue su vida. Dicen que los que se van sobreviven gracias al recuerdo que de ellos pervive en quienes los amaron.
25 de enero de 2013.
“Perra vida, dulces sueños”
El Montacargas.
“Perra vida, Dulces sueños” es una comedia de humor negro de dos antihéroes urbanos: EL, encerrado en la cárcel de su trabajo, y ELLA, enjaulada en sus ilusiones. Dos destinos, la astrología, una cena de empresa, la crisis, unos sueños delirantes, una acción trepidante. Roberto Carlos, el cantante brasileño, Bárbara Streisand, un estrangulamiento abortado, una seducción por codicia, dos encarcelados, dos liberaciones, un futuro, una esperanza, una ilusión. ¿Qué es la vida? Una divertida perversión de “La Vida es Sueño”.
22 de febrero de 2013.
“Los niños tontos”
Cos de Lletra
Para nuestros niños tontos, que nos precedieron y que limpiaron nuestro camino de piedras con sus propias manos.
“LOS NIÑOS TONTOS” de Ana María Matute, es una obra delicada, sobria e intensamente conmovedora, que recupera, a través de la palabra profundamente poética de la autora y de la generosa interpretación de sus dos actores, la memoria de quienes fueron niños durante la postguerra.
29 de marzo de 2013.
“La virgen del Moñeko”
Cía Los Moñekos
Un desván. Un baúl. El rincón de los juegos abandonado. Deshechos de “moñekos” que despiertan, que hacen contacto con sus pilas oxidadas y quieren sobrevivir.
¿A qué juegan los “moñekos” cuando no se juega con ellos? ¿Qué mundo imaginario y esquizofrénico hay en su interior?
Ellos viven en un mundo surrealista, comparten habitación con norias, barbies, boas, camiones, piruletas deshechas en bolsillos olvidados,
calcetines sucios, chocolatinas, ropita y mucho desorden.
Viaja con nosotros a mil y un lugar…
Del 23 al 27 abril de 2013.
XIX Semana del Cuento
Cuentos de diferentes tradiciones y lugares, relatos de muy distintos estilos y temáticas. Cuentos inventados e historias de autores clásicos y contemporáneos.
Contarnos historias cada semana durante tantos años nos ha enseñado que hay tantas historias como momentos distintos de la vida de cualquier persona. Hay historias divertidas para los días de la lluvia, nostálgicas para los de sol, historias de ogros y lobos por el placer de pasar miedo, historias breves improvisadas una tras otra para vencer la angustia, una larga historia porque disponemos de todo el tiempo del mundo. Muchas historias diferentes mientras el té y los pasteles se dejan comer y a la luz de las velas.
23 de junio de 2013
XX Noche de Teatro en San Juan
Han pasado 20 años desde la primera noche de teatro en San Juan, y lo que empezó como un experimento y las ganas de compartir esta noche junto con más gente a través del teatro y de la risa, se ha hecho necesario a unos y a otros.
Los Excentric, Pez en Raya, Ara Malikian, Yllana, Leo Basi, Las Veneno, Los Chaperton, Zanguango, Jean Louis Danvoye, Pepa Plana, Juan Gabriel el Mago; son algunas de las compañías y artistas que nos han hecho disfrutar de la noche más corta del año.
Condiciones para las entradas de los espectáculos de los Viernes Abiertos:
- El recinto de San Nicolás tiene un aforo de 120 personas.
- La entrada es libre hasta completar dicho aforo.
- Los espectáculos comienzan a las 21:00 horas.
- La puerta se abre a las 20:45 horas.
- A partir de las 20:00 horas del mismo día se pueden recoger en la misma sala las entradas-invitaciones, que están sin numerar, pero garantizan la entrada.
- Una vez comenzado el espectáculo no se permite la entrada de espectadores.