FECHA: 28/09/2012
HORA: All Day
LUGAR: Varias localizaciones
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
http://www.hayfestival.com/m-71-segovia-2012.aspx# |
ORGANIZADORES: Hay Festival
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
War Horse / Caballo de batalla’ (2011, 146 minutos, inglés), de Steven Spielberg
PROYECCIÓN
Evento 18 • 12.00h – 14.30h • Sede del evento: LA CARCEL FILMOTECA DE SEGOVIA
Young Albert se prepara para servir en la Primera Guerra Mundial después de que su amado caballo haya sido vendido a la caballería. El esperanzado viaje de Alberto lo lleva a viajar por toda Europa mientras se desarrolla la guerra. Esta película británica, producida Revel Guest y dirigida por Steven Spielberg, está basada en una novela de Michael Morpurgo. Lee Hall y Richard Curtis firman el guion.
Versión original en inglés con subtítulos en español. Con la colaboración de DreamWorks y Disney.
Philippa Gregory en conversación con Giles Tremlett
Evento 19 • 12.00h • Sede del evento: SAN JUAN DE LOS CABALLEROS
Philippa Gregory es una de las autoras más vendidas de novela histórica en el mundo anglosajón. Nos presenta en España su última novela, La reina roja. Conversa con Giles Tremlett, corresponsal del diario The Guardian en España. Comparten la pasión histórica sobre los Tudor.
Traducción simultánea del inglés al español. Coorganizado con la Fundación Lara y el British Council
Teoría del iceberg, la cultura de la entrevista
TALLER ABC/IE
Evento 20 • 12.00h – 13.30h • Sede del evento: SALA CAPITULAR, CAMPUS DE SANTA CRUZ LA REAL
¿Se parece un político a un escritor? El político «flota» y avanza con buena parte de la información oculta, como un iceberg. ¿Y los escritores? El periodista debe afinar su táctica para extraer información. Un año más, el diario ABC organiza un taller de periodismo en colaboración con la IE School of Communication, abierto a la colaboración de todos a través del hashtag #ABCenHay. La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y el conocido escritor Javier Moro conversan sobre distintos ángulos del género de la entrevista. Taller presentado por María José Ferrari, profesora de Pensamiento Crítico y Lingüística en IE University, y conducido por Jesús García Calero e Inés Martín Rodrigo, de ABC.
Producido en directo por el equipo del Medialab de IE School of Communication y retransmitido en directo vía ‘streaming’ a través de la página de cultura de abc.es. y con la colaboración de Tierra de Sabor.
¿Tienen futuro las ferias de libros?
Evento 21 • 13.30h • Sede del evento: CAJA SEGOVIALas ferias del libro son instrumentos de promoción de la lectura y espacios de encuentro en torno al libro. En esta sesión se analizan el presente y el futuro de las mismas. Intervienen Julia Navarro, escritora, Teodoro Sacristán, director de la Feria del Libro de Madrid, Ángel María Herrera, presidente de Bubok, y Pedro de Andrés, presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).Coorganizado con el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)
Antony Beevor en conversación con Agustín Díaz Yanes
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Evento 22 • 13.30h • Sede del evento: SAN JUAN DE LOS CABALLEROS
El prestigioso historiador británico Antony Beevor conversa con el cineasta Agustín Díaz Yanes sobre su último libro, La Segunda Guerra Mundial, éxito de ventas internacional.
Traducción simultánea del inglés al español.
Quiero ser más creativo
TALLER INTENSIVO
Evento 23 • 13.30h – 19.30h • Sede del evento: AULA 144, CAMPUS DE SANTA CRUZ LA REAL
Todos hemos oído alguna vez la frase «yo no soy una persona creativa». Los participantes aprenderán en este taller técnicas y trucos de pensamiento creativo que harán que no se vea el mundo del mismo modo: sin ir más lejos, se empezarán a descubrir oportunidades en cada esquina. Taller impartido por José María de Churtichaga, arquitecto fundador de Ch+Qs y vicedecano de la IE School of Architecture and Design, de IE University.
Información e inscripción: hayfestival@ie.edu (20 plazas disponibles). Coorganizado con IE University.
Khaled Khalifa y Habib Selmi en conversación con Karim Hauser
Evento 24 • 16.00h • Sede del evento: SAN JUAN DE LOS CABALLEROS
Dos de los autores árabes más reconocidos, ambos finalistas del Arab Prize for Arabic Fiction (IPAF), el premio literario más prestigioso en lengua árabe, conversan con Karim Hauser sobre sus últimos trabajos. El sirio Kahled Khalifa es autor de Elogio del odio, una interesante novela que narra la historia de una adolescente entrelazada con los sucesos históricos de Siria en los años ochenta. El tunecino Habib Selmi hablará sobre The scents of Marie-Claire («Los perfumes de Marie-Claire»), una novela con componentes autobiográficos en la que analiza la relación entre un tunecino y una francesa (Marie-Claire).
Traducción simultánea del árabe al español. Con el apoyo del International Prize for Arab Fiction (IPAF) y Casa Árabe
María Dueñas y Javier Moro
Evento 25 • 17:30 • Sede del evento: CAJA SEGOVIA
María Dueñas y Javier Moro dialogan sobre sus últimas novelas, Misión olvido y El imperio eres tú (Premio Planeta 2011), respectivamente. Son los autores más vendidos de este año en España. Modera Ana Gavín.
Coorganizado con la Fundación Lara.
Javier Martín, Ramón Lobo y Jon Lee Anderson en conversación con Cecilia Ballesteros
QUEREMOS SABER
Evento 26 • 19.00h • Sede del evento: CAJA SEGOVIA
La crisis económica general ha coincidido en el tiempo con una crisis propia de los medios de comunicación y, por tanto, del periodismo, obligado a adaptarse a la nueva realidad digital. Varios periodistas reflexionan sobre esta cuestión y explican las nefastas consecuencias de esta situación para el correcto funcionamiento de una democracia.
Evento en Español.
Jean-Christophe Victor en conversación con Jean-Jacques Beucler
LOS FUTUROS DEL MUNDO: PARÁMETROS DE LOS CAMBIOS DEL SIGLO XXI
Evento 27 • 19.00h • Sede del evento: SAN JUAN DE LOS CABALLEROS
Jean-Christophe Victor propone un enfoque multidisciplinar para tratar las cuestiones sobre el futuro —actuales, por tanto— que se nos están planteado: evolución demográfica mundial y europea, macro- y microeconomía, demanda de energía, etc. Estos problemas se presentan cada vez más con intensidad, ya que ahora son interdependientes. Se apoyará en gráficos y mapas, y presentará elementos del programa de búsqueda de Lépac 2033, los futuros del mundo, con el fin de proponer herramientas útiles de cara a un replanteamiento de perspectivas. Conversa con el director del Institut Français Jean-Jacques Beucler.
Traducción simultánea del francés al español. Coorganizado con el Institut Français y la Embajada de Francia en España, con la colaboración de Air France.
Thomas Heatherwick en conversación con Martha Thorne
COMO UN CHANCHO BUSCANDO TRUFAS
Evento 28 • 20.30h • Sede del evento: SAN JUAN DE LOS CABALLEROS
Thomas Heatherwick, reconocido diseñador británico calificado por Terence Conran como el Leonardo da Vinci de nuestro tiempo, fundador del Heatherwick Studio, viene desarrollando un profundo compromiso, en toda su amplitud, con la búsqueda de soluciones innovadoras de diseño y con una absoluta dedicación al pensamiento artístico y al potencial latente de los materiales. Entre sus obras más conocidas figuran el galardonado Pabellón del Reino Unido en la Expo Mundial de Shanghái de 2010, el puente rodante en Paddington o el reciente pebetero olímpico de los Juegos de Londres de 2012. Heatherwick conversa con Martha Thorne, directora ejecutiva del Premio Pritzker de Arquitectura y vicedecana de Relaciones Externas de la IE School of Architecture and Design (IE University), sobre el proceso creativo en su estudio y la frontera borrosa entre el diseño, la arquitectura y la sociedad. Presenta Dave Venables, director del American Hardwood Export Council (AHEC).
Patrocinado por el American Hardwood Export Council (AHEC) y coorganizado con IE University.
Traducción simultánea del inglés al español.
Diego Luna y Jaime López
Evento 29 • 22.00h • Sede del evento: TEATRO JUAN BRAVO
Aullido (Howl en inglés), el primer libro de Allen Ginsberg, cambió para siempre la tradición poética norteamericana. Ya antes de su publicación era un poema conocido: se pasaba de mano en mano o se recitaba en la Galería Six de San Francisco a partir de alguna de las cincuenta reproducciones que existían. Diego Luna, actor, productor y director de cine mexicano, galardonado con el Premio Marcello Mastroianni como mejor actor revelación en el Festival de Venecia por Y tu mamá también (galardón compartido con su compañero de reparto Gael García Bernal) y nominado por el Sindicato de Actores de Estados Unidos como mejor actor de reparto por Mi nombre es Harvey Milk, lee el poema acompañado por la música en vivo de Jaime López. Dirige Sergio Zurita.
Coorganizado con el Gobierno de Veracruz-México y la Diputación de Segovia.
War Horse / Caballo de batalla’ (2011, 146 minutos, inglés), de Steven Spielberg
PROYECCIÓN
Evento 18 • 12.00h – 14.30h • Sede del evento: LA CARCEL FILMOTECA DE SEGOVIA
Young Albert se prepara para servir en la Primera Guerra Mundial después de que su amado caballo haya sido vendido a la caballería. El esperanzado viaje de Alberto lo lleva a viajar por toda Europa mientras se desarrolla la guerra. Esta película británica, producida Revel Guest y dirigida por Steven Spielberg, está basada en una novela de Michael Morpurgo. Lee Hall y Richard Curtis firman el guion.
Versión original en inglés con subtítulos en español. Con la colaboración de DreamWorks y Disney.
Philippa Gregory en conversación con Giles Tremlett
Evento 19 • 12.00h • Sede del evento: SAN JUAN DE LOS CABALLEROS
Philippa Gregory es una de las autoras más vendidas de novela histórica en el mundo anglosajón. Nos presenta en España su última novela, La reina roja. Conversa con Giles Tremlett, corresponsal del diario The Guardian en España. Comparten la pasión histórica sobre los Tudor.
Traducción simultánea del inglés al español. Coorganizado con la Fundación Lara y el British Council
Teoría del iceberg, la cultura de la entrevista
TALLER ABC/IE
Evento 20 • 12.00h – 13.30h • Sede del evento: SALA CAPITULAR, CAMPUS DE SANTA CRUZ LA REAL
¿Se parece un político a un escritor? El político «flota» y avanza con buena parte de la información oculta, como un iceberg. ¿Y los escritores? El periodista debe afinar su táctica para extraer información. Un año más, el diario ABC organiza un taller de periodismo en colaboración con la IE School of Communication, abierto a la colaboración de todos a través del hashtag #ABCenHay. La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y el conocido escritor Javier Moro conversan sobre distintos ángulos del género de la entrevista. Taller presentado por María José Ferrari, profesora de Pensamiento Crítico y Lingüística en IE University, y conducido por Jesús García Calero e Inés Martín Rodrigo, de ABC.
Producido en directo por el equipo del Medialab de IE School of Communication y retransmitido en directo vía ‘streaming’ a través de la página de cultura de abc.es. y con la colaboración de Tierra de Sabor.