Exposición ‘Santos reciclados. Una Historia del Arte sin palabras’, de Jesús Mazariegos

FECHA: 12/01/2018 - 11/02/2018
HORA: 17:00 - 20:00
LUGAR: La Alhóndiga
PRECIO: Entrada libre

DONDE COMPRARLAS:
| De miércoles a viernes, de 17:00 a 20:00 h, y sábados y domingos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
ORGANIZADORES: Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

La sala de exposiciones de La Alhóndiga de Segovia acoge la exposición Santos reciclados. Una Historia del Arte sin palabras, en la que el profesor Jesús Mazariegos propone realizar un verdadero recorrido por el arte que se ha producido en la Historia a través de 6.000 imágenes perfectamente distribuidas por épocas y estilos.

Estas imágenes son fruto del trabajo de coleccionismo que Mazariegos inició en sus años de docencia. En los años 50, recuerda, los pocos libros que había en los hogares eran en su mayoría religiosos, y las escasas imágenes que incluían representaban a vírgenes o santos. De ahí que se diera la palabra ‘santo’ a cualquier imagen aparecida en los libros, fuesen de temática religiosa o no. Mazariegos pensó hacer más atractivas las imágenes que aparecían en los libros de texto que utilizaba con sus alumnos. Las recortaba, les daba a todas el mismo tamaño y, ya como cromos, se las presentaba al azar a los estudiantes, que veían esta forma de evaluación como un juego. Mazariegos liberaba, por tanto, las imágenes de los libros, y las reciclaba para un nuevo uso.

Ha mantenido esta práctica hasta el día de hoy, consciente de que su colección no tiene fin. Santos reciclados. Una Historia del Arte sin palabras tiene un evidente carácter didáctico. Así pues, exige una contemplación no global, sino pausada. En las paredes de La Alhóndiga se podrán seguir los distintos movimientos estilísticos a través de imágenes. Desde las manifestaciones plásticas de la Prehistoria hasta el arte del Próximo Oriente, el arte egipcio, el persa, el griego, el romano… pasando todas las etapas hasta el arte más actual.

La exposición se podrá ver con entrada libre desde el 12 de enero hasta el 11 de febrero, en horario de miércoles a viernes, de 17:00 a 20:00 h, y sábados y domingos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario