Exposición ‘Nicolas Gless’

FECHA: 23/10/2014 - 16/11/2014
HORA: All Day
LUGAR: La Alhóndiga
PRECIO: Entrada libre

DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Concejalía de Cultura / Segovia Cultura Habitada
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Desde el 23 de octubre hasta el 16 de noviembre se podrá ver en la sala La Alhóndiga de Segovia la exposición ‘Nicolas Gless’, con las últimas 70 creaciones de este artista nacido en Ávila pero residente en Segovia desde los años 90. Los dibujos de Gless muestran escenas con elementos iconográficos típicos de las culturas americana, japonesa y europea.

Paneles luminosos de marcas reconocidas, coches de los años 50 o pistolas como elementos de la imaginería americana, Budas o paneles japoneses, aviones de guerra de los dos bandos; En Europa, el patrimonio arquitectónico de Venecia o Segovia mezclado con elementos de otras culturas o en cuyos espacios aparecen personajes de naipes. Y en la mayoría de ellos, la mujer como elemento recurrente, a la vez que un diablo que se repite en numerosas de las composiciones, robots y monstruos.

Todo para crear escenas oníricas que “combinan la fantasía con el testimonio de una época y de una cultura de masas globalizada, una minuciosa descripción de un mundo virtual, un discurso articulado desde, y en torno, a un universo de iconos que amalgama rasgos de Oriente y Occidente trazados con precisión caligráfica y geométrica”, según explica el escritor Moncho Alpuente para el prólogo del libro de arte que editará Gless con sus obras, y cuya financiación ha conseguido a través de la plataforma de micromecenazgo Verkami.

El propio escritor, junto con la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, han acompañado a Gless en la inauguración de la exposición, que ha tenido lugar esta tarde en La Alhóndiga.

La exposición se podrá ver con entrada libre en horario de 17 a 21h de martes a viernes, de 11 a 14h y de 17 a 21h los sábados, y de 11 a 14h los domingos. Los lunes la sala permanece cerrada por descanso.

Nicolás Gless (Mirueña de Infantones, Ávila, 1950), realiza estudios artísticos en dos Escuelas de Artes y Oficios de Madrid y posteriormente estudia diseño gráfico y publicidad. Empieza a exponer en 1969, y a trabajar como diseñador gráfico desde1972 para el Museo Español de Arte Contemporáneo, la Dirección Gral. de Bellas Artes y la Comisaría Nacional de Museos y Exposiciones. También diseña cómics y dibujos de humor para La Codorniz y otras publicaciones.

En 1976 expone en la Galería Multitud con vistas urbanas de gran formato, y en la Escuela de Arquitectura, ejerciendo gran influencia con sus ciudades electrográficas y mujeres neumáticas. Colabora, junto a Pilar Coomonte, en la sección de Cultura de El País, creando un estilo original de retratos. En los años ochenta, recrea numerosas vistas de Madrid, desde sus monumentos a sus fuentes, exponiendo parte de estos trabajos en la Galería El Coleccionista. Expone en Polonia, Viena y Alemania.

En la década de los noventa se instala en Segovia, realizando más de sesenta dibujos de la ciudad, exponiendo en La Casa del Siglo XV, Torreón de Lozoya y Casa de los Picos. http://glessnicolas.wix.com/gless

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario