FECHA: 23/05/2012 - 17/06/2012
HORA: 17:30 - 20:30
LUGAR: La Alhóndiga
PRECIO:
DONDE COMPRARLAS:
Entrada libre | De martes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas, y los sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:30 a 20:30 horas por la tarde.
ORGANIZADORES:
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
Tras un largo proceso de investigación, la Fundación Villalar-Castilla y León ha reunido una importante colección de imágenes procedentes de archivos nacionales y extranjeros, así como instantáneas de los grandes maestros de Castilla y León como Unturbe, Garay, Maeso o Quintas, entre otros muchos. Selección de la mirada de esos fotógrafos, profesionales o aficionados que durante 100 años captaron los momentos y aspectos más propios de Castilla y León.
En Segovia se podrán contemplar 70 fotografías en total, de ellas 16 corresponden a monumentos, tipos y paisajes de la capital y provincia. Y es que Segovia tiene una especial presencia en esta muestra. Desde la preciosa vista del Acueducto de A. de Laborde (1809) a las primeras imágenes de E.K. Tenison de los años 50 del siglo XIX, ya con técnicas fotográficas, en las que podemos contemplar la Plaza de San Martín o el Alcázar, pasando por los retratos de Unturbe en los que destaca su fuerza expresiva, las representaciones de Ortiz-Echagüe y la visión más antropológica de Kart Hielsecher.
No faltan las fotografías de valor documental, como la presencia de Alfonso XII, el claustro de Profesores del Instituto General y Técnico del curso 1924-25 donde se puede contemplar a Antonio Machado y las salas del Palacio de Riofrío convertido en colegio de niños pobres; o aquellas instantáneas en las que el fotógrafo se convierte en cronista ofreciendo imágenes de una fuerte implicación política como el acto de presentación de la Agrupación al Servicio de la República en el teatro Juan Bravo el 14 de febrero de 1931 y esa otra en la que aparecen las presas políticas de la Cárcel de Mujeres de Segovia.