Exposición “Luminosos sonidos. La música en Jesús González de la Torre”

FECHA: 05/07/2019 - 04/08/2019
HORA: 09:00 - 15:00
LUGAR: Casa de la Lectura
PRECIO: Entrada libre

DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Museg y Ayuntamiento de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Jesús González de la Torre es madrileño y es de Ronda -ciudad que lo nombra, en el año 2000, Hijo Adoptivo, donde una calle lleva su nombre y donde se ha creado un espacio permanente que alberga parte de su obra-, y es de ese jardín de la belleza cuyas semillas ha ido recogiendo en toda Europa, en Asia, en América o en los desiertos del norte de África.

Pero María Zambrano -cuyo retrato para la galería de los Premios Cervantes en la Biblioteca Nacional es de Jesús G. De la Torre- supo ver que su peculiarísima pintura contenía la esencia de los azules segovianos. Segovia, la ciudad que se alza hacia la luz elevando la materia hasta ese plano donde la gravedad y la gracia -por valernos de la hermosa metáfora de Simone Weil- se saben idénticas, marca el rumbo de un mirar, pues se es, dice la filósofa, de donde se queda prendida la mirada.

En la materna Segovia, De la Torre se convierte en místico habitante de la maravilla del no-tiempo, compartiéndolo con San Juan de la Cruz, Santa Teresa, María Zambrano o Antonio Machado. Acaso su tío el pintor Eugenio de la Torre Agero y su tía la poeta Alfonsa de la Torre lo llevaron de la mano simbólica al territorio donde luz y palabra forman una dimensión capaz de trascender lo que la duración de las cosas permite.

La trayectoria indiscutible de Jesús G. De la Torre está avalada por reconocimientos y premios internacionales. Mas, qué regalo ver ahora en Segovia los secretos del corazón que nuestro académico de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce ha oído en Bach, Cage, Feldman, Schönberg, Hildegarda de Bingen, Takemitsu, Guerrero, Messiaen, la música de las esferas que crea los paisajes del alma, Chopin o el armonioso secreto de la iglesia templaria de la Vera Cruz. Qué delicada obertura para la edición de MUSEG 2019 este escuchar atento del misterio del azul que De la Torre lleva atesorando, con cuidado, toda una vida.

Marifé Santiago

 

La exposición se puede ver en horario de jueves a sábado de 9:00 a 15:00 h y domingos de 11:00 a 14:00 h, con entrada libre.

Es una exposición del Festival de Música de Segovia MUSEG, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia.

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario