‘El crítico, si supiera cantar, me salvaría’, con Juanjo Puigcorbé y Pere Ponce. Iraya Producciones

FECHA: 19/04/2013
HORA: 20:30
LUGAR: Teatro Juan Bravo
PRECIO: Entrada general: 18,15,13 € / Amigos Juan Bravo: 15,12,10 €

DONDE COMPRARLAS:
Taquilla del Teatro Juan Bravo o www.telentrada.com | De MIÉRCOLES a VIERNES, de 11:00 a 14:00 y de 19:30 a 21:00 ó hasta comienzo de la última función. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS, de 17:00 a 21:00
ORGANIZADORES: Red de Teatros Públicos de Castilla y León
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Si supiera cantar, me salvaría es un combate. O, más bien, el último asalto de un combate, el asalto decisivo. Tiene lugar en la casa del crítico teatral Volodia la noche que recibe la inesperada visita de Scarpa, el autor de la obra que acaba de ver y sobre la que está a punto de escribir. En ese encuentro, largamente deseado y temido por ambos hombres, se enfrentan no sólo dos formas de entender el teatro y el lugar que el teatro ocupa en nuestras vidas. Se enfrentan también dos modos de estar en la vida. Se enfrentan, finalmente, dos hombres contra si mismos.

Siendo sus personajes seres que no reconocen frontera entre la vida y el teatro, creo que Si supiera cantar, me salvaría interesará de un modo especial a los envenenados por este viejo arte. Pero si alguien me pregunta por el tema de la pieza, yo nunca empezaré diciendo que es una obra sobre el teatro.

Antes diré que es una obra sobre dos seres necesitados de amor y de amistad. Una obra sobre la necesidad –casi nunca confesada- que todos tenemos de un maestro –un maestro es lo que debería ser un crítico- o de un heredero –porque una crítica es una herencia-. Una obra sobre nuestra necesidad de ser respetados por aquellos a quienes respetamos. Una obra, también, sobre nuestra necesidad de imaginar otras vidas porque ésta nunca es suficiente.

Al escribir Si supiera cantar, me salvaría deseaba que la función tuviese fuerza para convocar a dos grandes actores, como lo son Pere Ponce y Juanjo Puigcorbé. El primer mérito de Cuco Afonso es haber sido capaz de reunirlos. Sé que Afonso –quien desde su primera lectura del texto, tan apasionada como honda, me probó que lo había escrito para él– también será capaz de llenar de emoción, humor e inteligencia este último asalto de un combate por el teatro y por la vida.

(Juan Mayorga)

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario