FECHA: 22/02/2019
HORA: All Day
LUGAR: Casa Museo de Antonio Machado
PRECIO: libre
DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES: Ayuntamiento de Segovia, Fundación Don Juan de Borbón, Fundación Telefónica
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
La figura de Antonio Machado, el gran poeta español, tiene un papel protagonista en Segovia en 2019, año en que celebramos el centenario de su llegada a la ciudad. Además, este año la presencia de Machado cobra una especial significación al cumplirse los 80 años del exilio español.
Este mes finaliza con la conmemoración, mañana 22 de febrero, la muerte de Antonio Machado, que un año más organizarán la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico, la Academia de San Quirce y la Concejalía de Cultura.
El Área de Turismo, por noveno año consecutivo, ha editado un folleto que reúne las iniciativas que tendrán lugar en la Casa-Museo del poeta y que se extienden hasta el mes de noviembre. Estas se suman a las programadas en colaboración con la Concejalía de Cultura en la Constelación Machado.
En este día, en horario de 11:00 – 15:00 y de 15:30 – 17:00 se realizará una jornada de puertas abiertas en la Casa Museo Antonio Machado donde la entrada será libre hasta completar aforo.
A las 11:oo horas, alumnos y alumnas de diversos colegios e institutos de la ciudad rendirán un homenaje a Machado con la lectura de poemas y canciones.
A las 19:00 horas, se llevará a cabo un acto popular de homenaje al poeta con otra lectura y recital de poemas, y a continuación se llevará a cabo una ofrenda floral en el busto del escritor.
Todos estos actos se realizarán en la Casa Museo Antonio Machado.
Este acontecimiento también se celebra en Madrid, con una conferencia sobre la compositora y directora María de Pablos, realizada por Pilar Serrano Bertored, y la interpretación de una de las piezas ganadoras en el I Encuentro de Mujeres Músicas “María de Pablos” (2018), `La noche oscura´de Alina Blonska.
Será en el Espacio Fundación Telefónica, a las 12:30 horas, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Fundación don Juan de Borbón, y la Fundación Telefónica.