Concierto de Medina Azahara

FECHA: 09/03/2013
HORA: 22:00
LUGAR: Sala Boss
PRECIO: Anticipada, 15€. Taquilla, 18€

DONDE COMPRARLAS:
Discos Totem, Bar Santana, Bar Clandestino |
ORGANIZADORES:
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

Medina Azahara es un grupo de Rock, del estado  español  una de las figuras emblemáticas del llamado rock andaluz. El grupo se formó en el año 1979 en Córdoba (Andalucía), por Manuel Martínez(voz), Pablo Rabadán (teclados), Manuel S. Molina (bajo), José A. Molina (batería) y Miguel Galán (guitarra).

Corría el año 79 cuando cinco jóvenes amantes de Deep PurplePink Floyd y Uriah Heep decidieron, tras varios intentos frustrados, formar una banda con aspiraciones profesionales. Poco a poco fueron compartiendo sus inquietudes musicales, hasta conseguir una línea musical propia que significaba el punto más vanguardista y duro del flamante “Rock Andaluz”, el movimiento cultural que, en aquellos momentos, movía a las masas de jóvenes, rebeldes contra las formas establecidas y fundamentalmente sedientos de libertad. En 1980 consiguen grabar su primer álbum que, a la usanza de la época, llevaba el nombre del grupo “Medina Azahara”. Este disco contenía un tema “Paseando por la Mezquita” que desde su Córdoba natal fue extendiéndose a todo el país hasta convertirse en un auténtico himno del sentir andaluz.

El éxito fue casi instantáneo y, de repente, el grupo de amigos se vio obligado a asumir una carrera profesional que sólo en un año les hizo dar dos vueltas al mapa y, al mismo tiempo, componer las canciones para un nuevo disco. Ahí empezó la leyenda.

Actualmente de los mismos originales solo queda Manuel Martínez. El resto de la banda lo forman  Paco VenturaManuel IbáñezJuanjo Cobacho Nacho Santiago, y todos ellos, se encuentran de gira por toda España y parte del extranjero, presentando su último disco La memoria perdida (2012) con el que vuelven a sus raíces musicales, aquel Rock andaluz que los catapultó a lo más alto, y en el que colaboran artistas tan dispares como David Demaría o Fondo Flamenco.

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario