ACTIVIDADES CASA – MUSEO ANTONIO MACHADO

No Categorías

FECHA: 23/04/2019 - 24/11/2019
HORA: 00:00
LUGAR: Casa-Museo Antonio Machado
PRECIO:

DONDE COMPRARLAS:
|
ORGANIZADORES:
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

La figura de Antonio Machado, el gran poeta español, tiene un papel protagonista en Segovia en 2019, año en que celebramos el centenario de su llegada a la ciudad. Además, este año la presencia de Machado cobra una especial significación al cumplirse los 80 años del exilio español.

El Área de Turismo, por noveno año consecutivo, ha editado un folleto que reúne las iniciativas que tendrán lugar en la Casa-Museo del poeta y que se extienden hasta el mes de noviembre. Estas se suman a las programadas en colaboración con la concejalía de Cultura en la Constelación Machado.

– En abril, el martes 23 a las 11:00 horas, se conmemora el Día del Libro con la visita guiada Paseo Machadiano. Una ruta que incluye los lugares que frecuentó el poeta durante su estancia en Segovia y recorre el camino que realizaba a diario entre el instituto donde impartía clase, y la pensión que habitaba. Inscripción previa gratuita en el Centro de Recepción de Visitantes.

También la Casa-Museo de Antonio Machado ofrecerá una Jornada de Puertas Abiertas en su horario habitual de apertura, de 11:00 a 15:00 horas y de 15:30 a 17:00 horas.

– El domingo 5 de mayo los más pequeños podrán participar en el Taller didáctico: El origen de la escritura. Para participar en esta actividad, con un precio de 3 euros, hay que inscribirse en la Central de Reservas de Segovia.

– El viernes 26 de julio, aniversario del nacimiento del poeta, partirá la visita guiada Paseo Machadiano a las 10:30 horas (inscripción previa gratuita en el Centro de Recepción de Visitantes) y a las 12:00 horas ven a felicitar a don Antonio al patio de su Casa-Museo y cuelga al viento tu tarjeta de felicitación.

Por la tarde a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro/comic Antonio Machado. Los días azules, una obra que relata los tres últimos años del poeta. Cecilia Hill, la autora del texto, es Licenciada en Filología Hispánica (UdL) y trabaja como redactora para distintas agencias, empresas y medios. Y Josep Salvia, autor de las ilustraciones, estudió Arte Gráfico en la Escola Joso de Barcelona y trabaja como ilustrador para editoriales, productoras y agencias de publicidad.

A continuación, el trío de guitarra, violín y voz En Clave de Mi ofrecerá el concierto Machado con nosotros. Un grupo de canciones sobre obras del poeta creadas por figuras de la canción popular desde los años sesenta, junto con otras que el grupo ha compuesto para la ocasión. La palabra de la poeta y periodista Esther Peñas articulará el concierto y guiará al espectador a través de los hechos más relevantes de la vida de Machado y por las principales ideas y temas que le obsesionan en esos años. El grupo está compuesto por Gabriel de Frutos (arreglos y guitarra), María de Frutos (violín, guitarra y voz) y Jesús Bravo (voz).

De julio a septiembre, por cuarto año consecutivo, El tren de Machado partirá todos los sábados de Madrid-Chamartín en el Avant de 10:15 horas y llegada a Segovia Guiomar a las 10:43 horas. Los pasajeros disfrutarán de teatralizaciones en el tren, la posterior visita a la Casa-Museo de Antonio Machado y la representación Con ojos de poeta en el patio de la misma.

Más información www.renfe.com y machado.turismodesegovia.com

– El domingo 24 de noviembre, Juan Antonio del Barrio Álvarez, profesor de Lengua y Literatura española en el colegio Claret, guiará En Segovia, una mañana, de paseo… Actualizaremos los principales itinerarios del poeta en la ciudad: hacia su trabajo de profesor en el Instituto (entonces General y Técnico), hacia sus lugares de reunión en las tertulias, en sus paseos, hacia la Universidad Popular y hacia la estación de tren para ir a Madrid los fines de semana. Además, recitaremos algunos versos del poeta e intentaremos evocar sus actividades en la ciudad, a la luz de los datos y documentos que conocemos de su paso por ella.

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario