FECHA: 28/03/2015 - 04/04/2015
HORA: 20:00
LUGAR: Varias localizaciones
PRECIO: 10€ (Concierto del Sábado Santo, entrada libre hasta completar el aforo)
DONDE COMPRARLAS:
Central de Reservas de Segovia (www.turismodesegovia.com / Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto / 921 46 67 21) | De 10:00 a 18:00 h
ORGANIZADORES: Fundación Don Juan de Borbón
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
La Semana de Música Sacra, organizada por la FUNDACIÓN DON JUAN DE BORBÓN llega a su edición número 33, “número maestro” que se encuentra en los textos y en la tradición de muchas religiones: el Rey David reinó por 33 años en Jerusalén y 33 fue la edad en la que murió Jesús. El hinduismo tiene 33 mil dioses y el budismo 33 lugares santos. El emperador Zhdi de Japón, dio orden para construir 33 templos taoístas y el Islam cuenta con 33 perlas para la oración. Sea como fuere, la numerología y los estudios esotéricos conceden un gran poder al número 33.
Dos son los lugares elegidos para la celebración de este ciclo: la iglesia románica de San Juan de los Caballeros, considerada como un lugar de referencia para los intérpretes de las artes escénicas y en especial de la música, y la Iglesia de San Justo, con su excelente conjunto de pintura mural. De este modo Segovia se confirma como una ciudad de encuentro de las más diversas culturas y confesiones con este ciclo de música sacra, que es uno de los más antiguos y reconocidos de toda la Península.
El programa que proponemos permitirá disfrutar de 6 interesantes formaciones, muy diversas, y de un amplio repertorio que recorrerá los momentos más conocidos de la música, en representación de lugares y tiempos muy lejanos. Comenzará el grupo Alia Mvsica con un programa titulado “La Voz de las Mujeres Medievales a través de la Música”, para continuar con Al Turaz Al Andalusí, que nos llevará a Siria con su “Música y Danza desde el alma”. El Cuarteto Almus y la voz de Paula Lueje nos ofrecerán la versión de J. Peris de “Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz”, de J. Haydn. Celebraremos el V Centenario de Santa Teresa de Jesús, con las voces de Schola Antiqua para, a continuación y siguiendo con este acercamiento a nuestros días, escuchar al conjunto The Gourmets Vocal Quartet, que interpretará espirituales negros, góspel y soul. Finalmente, el Orfeó Vigatá cerrará, con el Concierto de Sábado Santo, este recorrido por las músicas sacras del mundo.
Pretendemos que este ciclo sea un motivo más para acercarse hasta la música y la danza que programamos y una oportunidad para disfrutar con espectáculos tan prestigiosos como variados y poco frecuentes. Esperamos que sean del agrado de todos