FECHA: 23/03/2013 - 31/12/2013
HORA: 12:00 - 20:00
LUGAR: Centro Didáctico de la Judería
PRECIO: 3€
DONDE COMPRARLAS:
Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes (junto al Acueducto) y http://www.reservasdesegovia.com |
ORGANIZADORES: Turismo de Segovia
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF
OTRA INFORMACIÓN:
El sábado 23 de marzo comenzará el VI Ciclo de Actividades en la Judería con la presentación del libro “Conocimos Polonia”, una publicación que recoge decenas de artículos relacionados con la cultura judía desde distintos puntos de vista: sociedad, política, literatura, arte, memoria de viajes, etc. Su autor, Fernando Martínez-Vara de Rey, lleva más de cinco años trabajando por la difusión de esta cultura, por la que siente verdadera fascinación y deja plasmada en este libro. Esta primera cita, en la que contaremos con la presencia del autor, tendrá lugar a las 20:00 horas en el Centro Didáctico de la Judería y la entrada será libre hasta completar aforo.
A lo largo del ciclo, que finalizará en diciembre, se desarrollarán actividades dirigidas a todos los públicos.
En el mes de abril se presentará la novela “La sonrisa robada” de José Antonio Abella, un singular testimonio del sufrimiento del pueblo alemán tras la caída del nazismo.
Los más pequeños podrán participar en el Taller Gramática del Humor y la Fantasía, y Una Aventura en la Judería, dos propuestas en las que los niños se acercarán al pasado hebreo de nuestra ciudad a través de juegos, música y mucha diversión.
El Kosher centrará la conferencia en la que Horacio Kohan, director y fundador de Raíces, revista judía de cultura, hablará de este concepto como filosofía de vida en la actualidad.
Asimismo, el Centro Didáctico de la Judería acogerá una cata de perfumes, de la que saldrá el aroma de la que saldrá el aroma de la Judería creado por todos los participantes de la actividad, un taller de canciones hebreas, que nos acercará a la cultura judía e israelí desde un punto de vista musical, y la proyección de la película Una noche en la ópera, de los Hermanos Marx, seguida de un coloquio-debate moderado por los contertulios de Gente con Cine, programa de Onda Cero Segovia y miembros del blog http://cine.monotema.es.
Cerrará el ciclo el Mercadillo Janucá, que tendrá lugar en el mes de diciembre.
Como cada año, tenemos además una cita con el cine las noches de los sábados del mes de agosto en el VI Ciclo de Cine Israelí.