11º Festival Paladio Arte

FECHA: 12/05/2018 - 30/06/2018
HORA: 00:00
LUGAR:
PRECIO: Todo de acceso libre, excepto representaciones en Sala Julio Michel (8€)

DONDE COMPRARLAS:
Reservas en el 678 555 239 |
ORGANIZADORES: Asociación Paladio Arte
MAS INFORMACION: WEB | FOLLETO PDF



OTRA INFORMACIÓN:

ASOCIACIÓN PALADIO ARTE es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la integración social y laboral de personas en exclusión social, principalmente con personas con discapacidad física, psíquica y sensorial a través de un medio tan eficaz como el teatro.

Su objetivo con el 11º Festival Internacional Paladio Arte,  Festival de Artes Escénicas y Diversidad, es llevar el mundo de las artes escénicas y la diversidad a toda la sociedad, contribuyendo así a su mayor conocimiento, sensibilización, aceptación e integración como ciudadanos y seguir demostrando que el arte integrado puede ser y es sinónimo de Calidad Artística. Visitan la ciudad elencos nacionales e internacionales entre cuyos componentes destacan personas con discapacidad física, psíquica y sensorial.

PROGRAMACIÓN

TALLER DE VISIÓN FOTOGRÁFICA
De febrero a junio.
Colaboración con el Taller de visión fotográfica, impartido por Juan Carlos Gargiulo.
Tiene varios objetivos, el más importante es la aproximación y sensibilización a los temas de diversidad física e intelectual a través de la expresión teatral.
Exposición final del taller. Fecha por determinar.

INAUGURACIÓN DEL 11 FESTIVAL PALADIO ARTE
12 de mayo
Sala Teatro Paladio 19:30h
Presentación del libro y pinturas de Ana María Sánchez Serrano.
Lectura por parte de Juan Polanco y Karmele Aramburu de poesías de la autora Ana María Sánchez Serrano y performance de presentación de su obra pictórica por parte de los actores de Paladio Arte.
Vino ofrecido por PURO ESPIRITU.

PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “PEQUEÑAS ALEGRÍAS “. Coloquio posterior.
26 de mayo
Casa de la Lectura 19:00h
Documental de Juan Carlos Gargiulo que muestra de una manera intimista ese trabajo directo, despojado de toda apariencia, haciendo brillar a esa humanidad que tanto necesitamos para recobrar el sentido que la sociedad ha perdido.

PROYECTO “TRES DESEOS”
Con la colaboración de Asociación José Monleón, Teatro Español, Comunidad de Madrid, Fundación Paideia y Ayuntamiento de Segovia.
30 y 31 de mayo
Sala Teatro Paladio, de 10:00h a 14:00 h
Extensión del proyecto “TRES DESEOS” co-producido por el Teatro Español y la Asociación José Monleón. Bajo la dramaturgia y dirección de Antonio Álamo y Pepa Gamboa, con coreografía de Paloma Díaz, el taller TRES DESEOS, en el que jóvenes procedentes de Argelia, España, Francia, Italia, Marruecos y Portugal han estado trabajando durante varias semanas en el Teatro Español, se traslada a la Sala Teatro Paladio de Segovia.

WORK IN PROGRESS “TRES DESEOS”
30 de mayo.
Sala Teatro Paladio, 19:30 h
Escenas del trabajo previo realizado dentro del proyecto “TRES DESEOS”, cuyo resultado final se representará en el Teatro Español los días 8, 9 y 10 de junio.
Dice un Upanishad: “Eres lo que es tu deseo profundo, y tal como es tu deseo, así es tu voluntad, y tal como es tu voluntad, así son tus obras, y tal como son tus obras, así es tu destino”. Pero, precisamente, ahí radica la dificultad: la de perder el miedo a nuestros deseos y atreverse a ser quienes somos.

DESPIERTA, UN JUGUETE CASI CÓMICO. Cia Teatro Paladio, Segovia.
1 de junio
Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, 20:30 h 8€
Un personaje “gris” se acerca a un corrillo de payasos, donde, atravesando la historia de todos y cada uno de ellos, va cambiando su vida, su carácter, ya no es el mismo.
Ha rondado por la historia de un trapecista sin trapecio, ha visto con sus propios ojos cómo una soga nos puede oprimir, o cómo un maestro de orquesta reduce hasta lo más mínimo su partitura musical, o cómo un payaso con calva de plástico aúlla cuando quiere cantar.

PROYECCIÓN DE “LOS DIOSES OLVIDADOS”. Coloquio posterior.
2 de junio.
Casa de la Lectura, 17:30h
“Los dioses olvidados” de Juan Carlos Gargiulo nos revela en ocho pequeñas historias circunstancias de la condición humana que no vemos o no queremos ver.
Protagonizada por ocho personas-actores con capacidades diferentes que forman parte del elenco estable de la compañía de Teatro Paladio.

“CANVAS OF BODIES”. Taiat Dansa. Valencia.
“MÁS QUE UN SUEÑO”. Amar Ferkane, Djeddis Meriem. Teatro de Beijaia, Argelia.
2 de junio.
Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, 20:30 h 8€
“Canvas of Bodies”. Un retrato de convivencia entre bailarines con y sin discapacidad aparente, un encuentro entre personalidades de movimiento y cualidades distintas. Una pieza coreográfica que pone en valor la diferencia, que cuestiona el concepto de belleza, perfección y virtuosidad como valores discutibles en el arte y en la danza contemporánea actual.
“Más que un sueño”. Los sueños son inexplicables y se escapan como las nubes. Ruedan y se enrollan alrededor de nosotros como una brisa que nos lleva hacía mundos inexplorados. Vuelan y se agarran a los pensamientos locos como hacen los recuerdos. Los sueños son…los sueños son….para muchos lo son todo.

LA TIENDA DE LOS IMPOSIBLES. Asociación Argadini. Madrid.
Extensión 11 Festival Paladio Arte en la Comunidad de Madrid.
14 de junio.
Sala Trovador, Madrid. 18:30 h
La tienda de los imposibles, escrita y dirigida por Carmen Dólera habla de los sueños que los hombres del siglo XXI parecen haber perdido. Si por su comienzo y el nombre de sus personajes, podría parecer una obra alegórica, Amor, Fortuna, Igualdad, Libertad, Sanadora, Paz y las dos Vendedoras, todos los personajes buscarán un cambio que les acerque más a los hombres, aunque para ello tengan que renunciar a la inmortalidad.

LABORATORIO “DESEOS”
Con la colaboración del Laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional – INAEM.
Del 25 al 30 de junio.
Sala Teatro Paladio, de 10:00h a 14:00h
DESEOS, dirigido por Antonio Álamo y María Parrato, es un laboratorio en el que se jugará con los deseos que no nos atrevemos a desear. Se explorará, por un lado, las inmensas posibilidades que tiene un objeto, por cotidiano que parezca, de cobrar vida y ser el cómplice del intérprete y, por otro, la forma en la que los deseos de los personajes acaban revelando sus miedos.
Inscripción a partir del 1 de mayo en el correo apaladioarte@gmail.com. Plazas limitadas.

Todas las actividades son con entrada libre hasta completar el aforo excepto las funciones en la Sala Julio Michel (8€) los días 1 y 2 de junio.
Reservas en el 678 555 239

Toda la información en www.paladioarte.org

Países participantes /Asociaciones y Compañías

ARGELIA TEATRO DE BEIJAIA  /  ESPAÑA  ASPAYM, DANZA MOBILE, PALADIO ARTE, GLOBART, FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN, ASOCIACIÓN ARGADINI  / FRANCIA  THEÁTRE DE LA REMISE  /   ITALIA  ANFFAS ONLUS PESCARA  / MARRUECOS  ASOCIACIÓN HADAF /  PORTUGAL    CERCIDIANA

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario