Tag Archives: teatro

Nao d´amores presenta su nueva producción en Segovia el 3, 4 y 7 de enero

La compañía de teatro residente en Segovia Nao d´amores representará su nueva propuesta escénica en Segovia los días 3, 4 y 7 de enero, dentro de la programación navideña de la ciudad. Nise, la tragedia de Inés de Castro, es un trabajo que se basa en las dos únicas obras teatrales escritas por el fraile gallego Jerónimo Bermúdez en el siglo XVI, sobre las que Nao d´amores ha construido una dramaturgia unitaria. Estas piezas son Nise Lastimosa y Nise Laureada, ambas incluidas en el volumen Primeras tragedias españolas de Antonio de Silva que el religioso publicó en el año 1577 bajo este seudónimo. Dichas obras ofrecen la textualización de la trágica historia de Inés de Castro, la amante del infante don Pedro de Portugal, asesinada en aras de la política del bien común y coronada, después de muerta, como reina del país lusitano. Nao d´amores explora con esta nueva producción un espacio insospechado, el de la tragedia renacentista, integrado por...
Leer más

Viernes Abiertos vuelve a apostar por lenguajes escénicos diferentes en la temporada 2019-2020

[FOLLETO]

El 20 de diciembre vuelve Viernes Abiertos, el ciclo de teatro organizado por el Taller Municipal de Teatro TMT de Segovia desde hace 27 años, con El roble, una propuesta de la productora de teatro experimental Bella Batalla en la que el actor Luis Sorolla actúa cada día con un actor o actriz distinto, que sube al escenario sin conocer el texto y con la única información de que su personaje ha sufrido la pérdida de un hijo. La XXVII edición de Viernes Abiertos ofrecerá un viernes al mes, desde enero hasta marzo, una muestra del mejor teatro alternativo que se está realizando a nivel nacional, con obras que, sin embargo, han triunfado anteriormente en otras latitudes o están realizadas por profesionales de diversas nacionalidades. Además, en el mes de marzo el teatro da paso a la danza, con un trabajo del bailarín y coreógrafo Jesús Rubio Gamo que le valió la nominacion...
Leer más

El Ayuntamiento de Segovia firma un convenio de colaboración con la Asociación Paladio Arte para apoyar su labor cultural

El Ayuntamiento de Segovia apoya la actividad que desarrolla la asociación Paladio Arte y se compromete a seguir haciéndolo a través de la firma de un convenio de colaboración. Paladio Arte, radicada en nuestra ciudad, nació hace más de veinte años, en 1996, con el objetivo de fomentar la integración social y laboral de las personas con diversidad física, psíquica y sensorial, a través del teatro. Desde entonces ha realizado numerosas producciones que le han llevado a escenarios nacionales e internacionales, trabajos que se gestan y desarrollan en Segovia y proyectan el nombre de nuestra ciudad. Paladio Arte lleva a cabo su proyecto a través de una escuela de teatro, un centro especial de empleo, una sala de artes escénicas, y la propia compañía teatral. La actividad que realiza desde hace más de dos décadas ha dado sus frutos, convirtiéndose en una de las compañías referentes en España en el campo del teatro y la diversidad. Por esta razón,...
Leer más

Niños, niñas y jóvenes proponen en la VIII Muestra Escuela*Escena creaciones que rebasan lo teatral para adentrarse también en el circo, el cine o la música en directo

[PROGRAMA]

El laboratorio de creatividad infantil LABCC Escuela*Escena culmina su octava edición con la representación de los trabajos escénicos en los que niños, niñas y jóvenes han estado trabajando a lo largo del curso. Las propuestas se podrán ver en la VIII Muestra Escuela*Escena, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de junio en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Alrededor de 150 jóvenes creadores y más de 20 educadores participan en esta muestra, en la que se podrá asistir a 10 trabajos escénicos, además de a un coloquio final sobre proyectos creativos que se incorpora al curriculum escolar en distintos centros de Segovia. Escuela*Escena es un laboratorio del Ayuntamiento de Segovia dirigido por Sonia Zubiaga. La dirección de la Muestra corresponde a Manuel Anxo Rodríguez Gómez, elegido para el puesto tras el proceso de selección abierto por la organización. Entre los centros participantes hay algunos asiduos como el...
Leer más

Abierta la matrícula para el 7º Taller anual para educadores ‘Escuela*Escena’

[CARTEL]

El proyecto Escuela*Escena abre la matrícula de su taller anual para educadores, que este año tendrá lugar los días 2 y 3 de febrero en La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Este taller aporta cada edición a un grupo de entre 10 y 12 educadores/as un método de trabajo que les permite desarrollar en el aula una formación que tiene a las artes escénicas como herramienta principal de crecimiento. Los especialistas que imparten los distintos módulos de taller enseñarán a los educadores cómo facilitar la creación, por parte de los alumnos, de una pieza de artes escénicas propia, con la colaboración como requisito esencial. A lo largo del proceso creativo contarán siempre con el seguimiento de los especialistas, que en cualquier caso les animan a que desarrollen su propio método a partir del ofrecido. El resultado final de los proyectos se podrá ver los días 4, 5 y 6 de junio en la VIII Muestra Escuela*Escena...
Leer más

La periodista Elena Ayuso presenta su libro sobre la emisión de El Quijote en forma de radioteatro que realizó la BBC desde 1947 hasta finales de los 60

Este viernes 26 de enero, la periodista Elena Ayuso presenta en la Casa de la Lectura su libro Don Quijote en la radio dramática. El caso de la BBC en el IV centenario del nacimiento de Cervantes (1947), en el que proporciona detalles del ambicioso proyecto que el Servicio Español de la BBC inició en 1947. En ese año de conmemoración de los 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes, este servicio, compuesto en parte por exiliados españoles en Londres,  decide emitir Don Quijote de la Mancha en forma de radioteatro. La emisión se realizó para España y Latinoamérica y contó con la colaboración de actores de Radio Madrid. Desde 1947 se alargó durante la década de los 1950 y hasta finales de los 1960 con gran éxito. El libro de Elena Ayuso, editado en 2017 por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, es fruto de la investigación de la periodista y contiene documentación gráfica,...
Leer más

Viernes Abiertos ofrece cinco variadas propuestas teatrales en su 25 aniversario

Viernes Abiertos, ciclo de representaciones teatrales seleccionadas por el  Taller Municipal de Teatro (TMT) del Ayuntamiento de Segovia con el que éste quiere mostrar distintas formas de tratar el arte teatral, con rigor, compromiso y divertidas al mismo tiempo, cumple 25 años, y lo quieren hacer con varios acontecimientos especiales. El primero de ellos será que este año se repetirá la representación de una de las obras de producción propia del Taller Municipal de Teatro del año pasado, La Casa de Bernarda Alba interpretada por alumnas del Taller. Es una demanda del público que pudo verla, y del que no consiguió entrada al completarse el aforo, a la que el TMT ha querido dar respuesta. La obra de  Lorca será la encargada de abrir la temporada 2017-18 de Viernes Abiertos, y lo hará además en una fecha simbólica relacionada con su temática. Se representará el viernes 24 de noviembre y el sábado 25, Día contra la Violencia de Género....
Leer más

Abierto el plazo de inscripción del taller para educadores ¿Cómo hacer un proyecto teatral con tus alumnos?, impartido dentro del LABCC Escuela a Escena

El equipo del Laboratorio de Creatividad Ciudadana LABCC Escuela a Escena, encabezado por Sonia Zubiaga, abre el plazo de inscripción para el taller ¿Cómo hacer un proyecto teatral con tus alumn@s?, dirigido a educadores y educadoras y personas mayores de 18 años de cualquier disciplina que quieran realizar montajes teatrales con niños y jóvenes. El taller está enmarcado en el proyecto anual Escuela a Escena 2016/017 que busca el crecimiento personal a través de actividades creativas. Lo aprendido en este taller se podrá integrar en el currículo escolar, ya que permite desarrollar objetivos educativos en áreas como lengua y literatura, educación física, conocimiento del medio, educación artística o matemáticas. Se llevará a cabo en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, todos los miércoles y jueves de marzo, días 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30, en ocho sesiones de dos horas y media cada una. De un modo activo y participativo se mostrará a los educadores una nueva  forma...
Leer más

Los Viernes abiertos 2016-17 se inauguran el 16 de diciembre con una historia sobre el éxodo del mundo rural

“Variadas formas y fondos de tratar el arte teatral, con rigor, compromiso y divertidos al tiempo”. Es como define Maite Hernangómez, directora del Taller Municipal de Teatro del Ayuntamiento de Segovia (TMT) y organizadora de los Viernes Abiertos, la programación que se podrá disfrutar en la temporada 2016-17 de esta cita con el teatro. Y en verdad es eso lo que se podrá ver en el escenario de la iglesia de San Nicolás, sede del Taller. Un viernes cada mes entre los meses de diciembre y marzo, a las 21:00 h, los aficionados a las tablas disfrutarán de distintos planteamientos teatrales. La programación comienza el viernes 16 de diciembre, con Constantino Martínez Martínez, último habitante, en la que el Andreu Martínez relata los cambios que sufre el mundo rural a través de los testimonios, recuerdos, miedos, presentes, de la última persona que habita una aldea de Valencia, y cómo, con su pérdida, se perderán también siglos de transmisión de información...
Leer más

Paladio Arte organiza un programa de actividades para celebrar sus 20 años como entidad segoviana que combina en su trabajo arte y diversidad

Paladio Arte, asociación segoviana que trabaja a nivel nacional e internacional para normalizar la diversidad principalmente en el ámbito de la cultura, cumple 20 años, y para celebrarlo ha organizado un programa de actividades que arrancarán el 9 de abril y que se extenderán hasta el 18 de septiembre. Entre las actividades programadas habrá actuaciones de la compañía de teatro Paladio, jornadas de puertas abiertas, exposiciones en salas de arte y comercios, la convocatoria de un concurso y un pasacalles final. Paladio nacía en 1996 como compañía de teatro, y durante estos 20 años ha realizado múltiples proyectos, entre ellos el Centro Especial de Empleo Paladio Arte, donde personas con diversidad realizan su trabajo, y la Compañía de Teatro Paladio, que ha recorrido el territorio nacional, Francia y Portugal. Productora de obras y eventos culturales, ha propiciado una innovación en el trabajo artístico realizado por personas con capacidades diferentes, concebido no como una aportación de la sociedad al individuo sino...
Leer más