Tag Archives: machado

El viernes 26 y el sábado 27 de abril la Constelación Machado 2019 de Segovia presenta el vídeo-mapping “100 años de Machado en Segovia”

El viernes 26 y el sábado 27 de abril tendrá lugar en Segovia, dentro de la Constelación Machado 2019 con la que se está celebrando el centenario de la llegada de Antonio Machado a la ciudad, una actividad que presentará la vida y la obra del poeta a través de imágenes en gran formato proyectadas sobre el patrimonio. El video-mapping 100 años de Machado en Segovia mostrará una historia hilada por imágenes, texto, música y voz sobre la fachada del Palacio Episcopal de Segovia, en la Plaza de San Esteban. Con una duración de algo más de 13 minutos, se sucederán varios pases a partir de las 22:00 h, con el objetivo de que puedan verlo el mayor número de personas. La narración audio-visual se divide en cinco bloques:
  • Llegada de Antonio Machado a Segovia en 1919 e intelectuales con los que interactúa en la ciudad.
  • Pérdida de Leonor.
  • Recorriendo la ciudad. Los caminos del agua.
  • Guerra y exilio.
  • ...
Leer más

Los documentos de Antonio Machado en el Archivo General de la Administración, en la exposición que se podrá ver en La Alhondiga hasta el 7 de abril

[DÍPTICO]

Esta tarde se ha podido visitar en La Alhóndiga la exposición Antonio Machado en el Archivo General de la Administración con su comisario, el profesor de la Universidad de Valladolid en su campus de Soria, Antonio Bueno. El director de la muestra ha hecho un recorrido, junto con la Concejala de Cultura de Segovia, Marifé Santiago, y las demás personas presentes, por los 37 documentos que se conservan sobre Machado en el Archivo, que ocupa el Expediente A.G.A. 16110/ 00897-2 y proviene del Ministerio de Instrucción y Bellas Artes. Se refieren básicamente a su trayectoria académica, la obtención de títulos, su participación en los concursos de Cátedras y, finalmente y ya fallecido, su depuración y separación del servicio de profesor por las autoridades franquistas. Abarcan el periodo que transcurre desde junio o julio de 1900 hasta julio de 1941, si bien hay un silencio de nueve años que se deba posiblemente al incendio...
Leer más

Charles Olsen será el becado de la III Beca residencia internacional SxS Antonio Machado

Ya se conoce quién será el poeta becado dentro de la tercera convocatoria de la Beca SxS Antonio Machado. Será el poeta neozelandés con residencia en Madrid Charles Olsen, que participaba con su proyecto ‘Donde el eco duerme –en las huellas de Machado-’ en esta convocatoria abierta conjuntamente por los Ayuntamientos de Segovia y Soria. A esta decisión llegó el jurado reunido ayer en la ciudad de Soria, compuesto por los poetas Amalia Iglesias, Maribel Gilsanz, Manuel Rico, César Ibáñez y Andrés Martín, tras examinar los ocho proyectos presentados.

Donde el eco duerme –en las huellas de Machado-’, título inspirado en los versos de Machado donde los buitres anidan / y el eco duerme (Campos de Castilla, CXIV, Los asesinos VI), propone la creación de un libro de poesía por un lado y de un vídeopoema...

Leer más

Los ayuntamientos de Segovia y Soria convocan la II beca internacional SXS Antonio Machado para poetas residentes en Europa

Los ayuntamientos de las dos ciudades de Castilla y León en que vivió Machado, Segovia y Soria, convocan la II Beca residencia poética internacional SxS ‘Antonio Machado’, para poetas de cualquier nacionalidad, excluida la española, residentes en Europa y con conocimientos básicos de castellano. Éstos deben presentar un proyecto de creación poética y  participación social preferentemente relacionado con Machado antes del 30 de abril de 2017 en las concejalías de Cultura de cualquiera de los dos ayuntamientos, ya sea por correo postal o por correo electrónico. El autor o autora del proyecto seleccionado residirá en las dos ciudades entre los meses de septiembre y noviembre de 2017, periodo durante el cual llevará a cabo su proyecto. Para poder optar a la beca el aspirante deberá presentar el esbozo de un libro futuro y una propuesta de actividades que incidan en la ciudad, entre las que destacan aquellas que fomenten la igualdad de género, el acercamiento a los adolescentes y la...
Leer más

El Ayuntamiento reedita la obra sobre Antonio Machado del pedagogo Pablo de Andrés Cobos

El Ayuntamiento de Segovia camina hacia el 2019, centenario de la llegada de Machado y de la creación de la Universidad Popular, descubriendo la obra de uno de sus comentaristas más cercanos. La Concejalía de Cultura va a recuperar toda la obra ensayística sobre Antonio Machado del maestro y pedagogo segoviano Pablo de Andrés Cobos, en el marco del programa Constelación Machado, con motivo de la celebración del centenario de la llegada del poeta a nuestra ciudad. El primer libro editado, El pensamiento de Antonio Machado en ‘Juan de Mairena’, se presenta esta tarde en la Academia de Historia y Arte de San Quirce, con la presencia del editor de la obra, Aku Estebaranz, así como de la familia de Pablo de A. Cobos y la concejala de Cultura, y académica de San Quirce, Marifé Santiago. Junto a ellos estará también la poeta polaca Marta Eloy Cichocka, ganadora de la primera Beca Internacional de Creación Antonio Machado, y que...
Leer más

Antonio Machado, protagonista de un amplio calendario de actividades

La figura de Antonio Machado, el gran poeta español, ocupa un papel fundamental en el calendario de actividades propuesto por el Área de Turismo. Un año más, la Empresa Municipal edita un folleto que reúne todas esas iniciativas que se extienden hasta el mes de septiembre. A las ya celebradas el pasado mes de febrero (jornada de puertas abiertas de la Casa Museo y el acto popular de homenaje al poeta en el aniversario de su muerte) hay que añadir las que tienen lugar este mes. La primera hoy mismo con el concierto de Luisa y Cuco Pérez, Nuestras Canciones de la Retirada, en la sala Expresa. El 22 de abril se presentará el Libro de Actas de la III Aula Juan de Mariana, del que se van a editar 300 ejemplares y el 23, Día del libro, habrá jornada de puertas abiertas de la Casa Museo Antonio Machado. El 24 de abril se realizará una visita guiada, un paseo...
Leer más

El Ayuntamiento inicia la celebración del centenario de la llegada de Machado y la Universidad Popular a Segovia

El Ayuntamiento de Segovia, la Concejalía de Cultura, comienza este año el programa del centenario de la llegada de Antonio Machado a la ciudad en 1919, como hecho clave en la creación, aquel año, por parte del poeta y otros intelectuales, de la Universidad Popular, de cuyo programa de conmemoración general se ocupa la actual sede de la Universidad, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Las actividades se enmarcan dentro de lo que se ha denominado Constelación Machado, rindiendo homenaje y dando continuidad al espíritu que inspiró las acciones que el escritor y sus compañeros de viaje poético y pedagógico pusieron en marcha. El proyecto que ahora comienza recogerá sus frutos el año del centenario y más allá del 2019. Con motivo del aniversario se reeditarán publicaciones en torno a la figura del poeta y docente. También se convocará un concurso de poesía. Los poemas inéditos seleccionados formarán parte del proyecto en el que varios grupos...
Leer más

Teatro de calidad, homenajes a grandes literatos, intercambio ciudadano de libros, actividades infantiles, y más en el Día del Libro 2013 de Segovia

Un año más la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia ha organizado una completa programación para celebrar el Día del Libro. El programa se abre con dos obras de teatro de gran calidad en La Cárcel_Segovia Centro de Creación: El viernes, 19 de abril, a las 20:30h, ‘Todas a la una’, en la que Ester Bellver representa en un monólogo textos de diversa índole y temática (poesías, escenas dramáticas, cuentos, romances…), extraídos de la obra de Agustín García Calvo (Premio Nacional de Ensayo, de Teatro y de Traducción), en un homenaje al autor. El sábado 20 de abril, también a las 20:30h, ‘La anarquista’, última obra del dramaturgo norteamericano David Mamet (El cartero siempre llama dos veces, Los intocables de Eliot Ness, Glengarry Glen Ross) adaptado y dirigido por José Pascual, en el que las grandes actrices Magüi Mira y Ana Wagener encarnan a dos mujeres...
Leer más

Galería de imágenes de “En la Casa del Poeta: diálogos de música y poesía”

El fin de semana del 25, 26 y 27 de mayo, los mejores poetas de las letras españolas de la actualidad se dieron cita con músicos en diferentes estilos, con los que entablaron hermosos diálogos que pudieron ser disfrutados por los asistentes dentro de un entorno priviliegiado, el patio de la Casa Museo Antonio Machado. Esta es una actividad que se organizaba para conmemorar el centenario de la edición de Campos de Castilla de Machado, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Segovia y AC/E, Acción Cultural Española. Desde este enlace puedes acceder a las imágenes de los recitales.  ...
Leer más