Tag Archives: 2019

Una navidad abierta a toda la ciudadanía

[PROGRAMA]

Por primera vez, el programa de Navidad se ha diseñado conjuntamente por las distintas concejalías del Ayuntamiento de Segovia, buscando llegar a toda la ciudadanía. En su elaboración y difusión han colaborado las concejalías de Cultura, Deportes, Juventud, Medio Ambiente y Turismo. La programación se expande a toda la ciudad, de modo que el público familiar y de todas las edades pueda disfrutar con actuaciones prácticamente en todos los barrios, en sus calles, plazas iglesias, espacios cívicos, sociales y culturales. Se imprimirán programas de lectura fácil y pictogramas, para que la programación se pueda consultar de forma más comprensible y cómoda. Éstos se podrán solicitar en el Ayuntamiento, el Centro de Recepción de Visitantes y la concejalía de Cultura. La imagen que ilustra el programa es obra de Mónica Carretero. Programación cultural La música ocupará una parte importante de la programación. El calendario está jalonado de actuaciones de las corales segovianas Audite, Tutto Voce, Ágora,...
Leer más

Laboratorios de Creatividad Infantil de Navidad. Crear divirtiéndose

Como cada Navidad, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia proponemos Laboratorios de Creatividad Ciudadana LABCCs para que los niños y niñas de hasta 11 años se diviertan mientras crean. Inscribe a los niños rellenando el formulario que aparece al final de la página, para que puedan participar en ellos. Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 19 de diciembre. En caso de haber más inscritos que plazas, se realizará un sorteo por cada laboratorio que esté en esta situación.  Sobre el número total de niños inscritos, ordenados por orden de inscripción, se sacará un número. A partir de ese número, se contarán tantos niños como plazas, en orden descendente (si sale el número 15 y hay 10 plazas, estarán admitidos los niños que tengan los números del 15 al 24). El listado de niños admitidos se publicará en este mismo sitio. Si hubiese plazas sobrantes, se mantendrá abierta la inscripción hasta que se completen. Los laboratorios son los siguientes: 23...
Leer más

Viernes Abiertos vuelve a apostar por lenguajes escénicos diferentes en la temporada 2019-2020

[FOLLETO]

El 20 de diciembre vuelve Viernes Abiertos, el ciclo de teatro organizado por el Taller Municipal de Teatro TMT de Segovia desde hace 27 años, con El roble, una propuesta de la productora de teatro experimental Bella Batalla en la que el actor Luis Sorolla actúa cada día con un actor o actriz distinto, que sube al escenario sin conocer el texto y con la única información de que su personaje ha sufrido la pérdida de un hijo. La XXVII edición de Viernes Abiertos ofrecerá un viernes al mes, desde enero hasta marzo, una muestra del mejor teatro alternativo que se está realizando a nivel nacional, con obras que, sin embargo, han triunfado anteriormente en otras latitudes o están realizadas por profesionales de diversas nacionalidades. Además, en el mes de marzo el teatro da paso a la danza, con un trabajo del bailarín y coreógrafo Jesús Rubio Gamo que le valió la nominacion...
Leer más

Las XXVII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia fomentan su vocación formativa e incorporan nuevos colaboradores

[PROGRAMA]

Se han presentado en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia las XXVII Jornadas de Música Contemporánea, festival pionero en Castilla y León creado por el Maestro Flores Chaviano con el objetivo de acercar este tipo de música al público. Organizadas por la Asociación Cultural Jornadas de Música Contemporánea, en el festival colaboran también el Ayuntamiento de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón y coproduce el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, unidad perteneciente al INAEM del Ministerio de Cultura y Deporte). Esta coproducción ha permitido que las Jornadas incorporen producciones propias y estrenos del CNDM, además de contar con un concierto que presta especial atención a la obra para piano del compositor residente del CNDM José Manuel López López. Así, aumenta la programación de las Jornadas, que se prolongan más allá del mes de noviembre y llegan hasta abril de 2020. El 27 de octubre a las 13:00 h...
Leer más

La IV Muestra de Dulzaina ‘Ciudad de Segovia’ presenta exponentes del instrumento de Segovia, Navarra y Valencia

El sábado 26 de octubre a las 20:00 h se celebrará en el Teatro Juan Bravo la cuarta edición de la Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia, jornada organizada por la Asociación Grupo de Danzas La Esteva de Segovia con el objetivo de reivindicar la actualidad de este instrumento y las tradiciones ligadas a él. Como en ocasiones anteriores, la asociación se ha encargado de diseñar un programa que integra distintas formas de entender la música hecha con dulzaina. En la edición de 2019 se podrá disfrutar de interpretaciones de dulzaina y tamboril castellanos con los hermanos Guti; de gaita navarra con Los gaiteros de Estella; y de la dolçaina y tabalet y otros instrumentos tradicionales valencianos con Colla Garrofera Borda. Los Guti (Cuéllar): Los hermanos Chema y Luis Gutiérrez Salamanca, tamboril y dulzaina, comenzaron su carrera musical ya a los siete años en la banda de Cuéllar. En 1976 inician su andadura como dulzaineros, participando en romerías, festivales...
Leer más

El amor por la naturaleza, muy presente este año en las fiestas de San Frutos

[PROGRAMA] En torno a la festividad de San Frutos, el 25 de octubre, el Ayuntamiento de Segovia, a través de su Concejalía de Cultura, ha diseñado un programa en el que el amor a la naturaleza y la cultura están muy presentes, así como las tradiciones que se mantienen en honor del patrón pajarero. Filosofía que se puede comprobar en el cartel diseñado por la ilustradora Mónica Carretero. Desde el 16 de octubre se podrá ver en La Alhóndiga la exposición Aves solidarias, colección de fotografías realizadas por Francisco Javier González Cavero en sus viajes a Etiopía con las que quiere poner en valor el entorno natural de este país y las personas que lo habitan. Colabora SEO Bird Life. La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia, con motivo de su segundo aniversario y coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, propone el jueves 24 de octubre desde las 17:30 h tres actividades. Por un lado,...
Leer más

La Noche del Patrimonio, el sábado 21 de septiembre en distintos puntos de la ciudad

[FOLLETO]

Tras el éxito de la primera edición de La Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimoni. A noite do Patrimonio, celebrada el pasado año con motivo del 25 aniversario de la creación de la red que reúne a las 15 ciudades UNESCO españolas, vuelve a celebrarse el próximo sábado 21 de septiembre este acontecimiento cultural único en nuestro país. Esa noche, Segovia y el resto de ciudades del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, abrirán en horario nocturno las puertas de sus monumentos y museos más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos llenándolos de actividades culturales y de ocio, que podrán ser disfrutadas por los vecinos y visitantes. La Noche del Patrimonio estará estructurada en tres secciones comunes a las 15 ciudades: puertas abiertas de monumentos y espacios culturales (Abierto Patrimonio); una gran oferta cultural y de ocio que se repartirá por sus cascos históricos (Vive Patrimonio); y las artes escénicas contemporáneas...
Leer más

Talleres Municipales de Cultura

La concejalía de Cultura pone en marcha un nuevo curso de los talleres municipales de Música y Danza “Agapito Marazuela”, Teatro, Pintura, de Animación a la Lectura y de Introducción al Teatro: contar, cantar, expresar. Las hojas de inscripción se pueden recoger en la concejalía de Cultura (calle Judería Vieja 12) y en la oficina de Participación Ciudadana del Ayuntamiento o descargar de la página www.segovia.es o en esta misma web. Después se podrán presentar en el Registro Electrónico del Ayuntamiento (https://sede.segovia.es) o en alguno de los registros municipales.   Escuela municipal de Música y Danza “Agapito Marazuela” En ella pueden participar quienes quieran acceder a una enseñanza artística de calidad, no profesional, desde los cuatro años y sin límite de edad. Las clases se impartirán en horario de tarde desde el 24 de septiembre, en el Centro Cultural San José y en el colegio público San José. En este caso, el plazo para presentar la solicitud finalizará el 4 de...
Leer más

El Festival de Narradores Orales de Segovia celebra su XX edición del 8 al 14 de julio

[FOLLETO]

El Festival de Narradores Orales de Segovia volverá a programar grandes voces de la narración oral para adultos y niños, y de la poesía, del 8 al 14 de julio, en su vigésima edición. Veinte años avalan esta actividad iniciada por el narrador y escritor Ignacio Sanz con el objetivo de poner en valor la palabra contada. Organizado por el Ayuntamiento de Segovia y con la colaboración de la Fundación Don Juan de Borbón y la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, llenará los patios de las casas segovianas y los parques de la ciudad con las historias de narradores muy distintos. El festival se divide en tres bloques. En todos ellos la entrada es libre hasta completar el aforo. 1.- XX Festival de Narradores Orales de Segovia. En la Casa de Andrés Laguna de la ciudad, a las 22:00 horas. Los  participantes este año serán:
  • Lunes, 8 de julio: Pablo...
Leer más

El programa cultural de las Ferias y Fiestas de Segovia comienza el 21 de junio con actividades para todos

[PROGRAMA CULTURAL] [PROGRAMA DEPORTIVO]

La programación diseñada por el Ayuntamiento de Segovia comienza el viernes 21 de junio, con el Día Europeo de la Música, en el que músicos profesionales, estudiantes y aficionados tocarán en distintos espacios de la ciudad, en el IES Mariano Quintanilla y la Real Casa de Moneda, donde tendrá lugar un encuentro de corales infantiles y juveniles segovianas. Una actividad organizada por la Fundación Don Juan de Borbón. La Asociación de Danzas La Esteva también celebra ese Día, con un pasacalles desde San Millán hasta el Azoguejo, y el Festival de Fin de Curso en los Jardines de los Zuloaga. Por la noche, a las 23:00 h, se inaugura el Recinto Ferial en el barrio de La Albuera. El sábado 22 comienza con una actividad nueva: el Festivalito de San Juan para orquestas de pulso y púa. Organizado por la Asociación de Orquesta de pulso y...
Leer más