Se suspende el taller infantil Les Piafs (actividad 4) por hospitalización de una de las componentes de la compañía, La Chaise à Porteurs. Desde las 17h, los niños registrados iban a estar en el Ayuntamiento haciendo un taller de cómo manejar las marionetas de pájaros que iban a utilizar en el pasacalles posterior, y cómo maquillarse. Y de 21:30 a 22:30h iba a tener lugar en la Plaza Mayor el pasacalles en sí, ya ante el público. Este taller infantil se suspende.
El resto de talleres infantiles sigue en pie (3). Tendrán lugar de 20 a 23h, y para ellos no se requiere registro previo. Todos coordinados por el Taller Municipal de Animación a la Lectura, este año harán un especial homenaje a Ana María Matute.
Para la batucada infantil ‘Nación colegui’ de Ronny Vasques (28), es necesaria que los niños que quieran participar lo anuncien 10 minutos antes de cada pase (21, 21:45 y 22:30h).
En la Plaza Mayor, con acceso libre, se podrán pintar postales con acuarela (8), tirar a puerta de una portería (9), hacer chapas (0,50€) (27) o hacerse fotos en un panel decorado por el pintor José Luis López Saura (22).
A las 21h comenzarán las degustaciones del cocktail sin alcohol de la Asociación de Camareros de Segovia (40) y de la brocheta de frutas de la Asociación de Cocineros (41). Y a las 22h, degustación de los bocaditos dulces (42). Y a las 22:30h se encenderá la pantalla de la fachada del Ayuntamiento para mostrar los vídeos de ciudadanos abriendo puertas dentro de la actividad #depuertasafuera (35).
Desde las 20h, y hasta fin de existencias, se pueden degustar las tapas ‘Las puertas del mundo’ (39) en 21 bares y restaurantes de Segovia (http://bit.ly/1oJLAjI). Y en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente se habilitará una zona chill-outen el jardín desde las 20h hasta las 02h, a la vez que se puede visitar la exposición de José Manuel Ballester en cartel, y vídeos del artista.
Para las visitas guiadas a la muralla (6), es necesaria la inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto, hasta las 19h. Máximo, 40 participantes.
Quien quiera, puede llevarse sus poemas a la actividad ‘Rima y poesía. En mi alma no hay contornos’ que se desarrolla de 22 a 00h en la Casa-Museo de Antonio Machado (33), y leerlos. Por primera vez se incluyen rimas de rap en la Noche de Luna Llena. Para quien no lleve poemas, habrá textos a su disposición aportados por la organización.
También quien quiera bailar tangos en el escenario de la Asociación Tanteas de San Millán (37) puede hacerlo desde las 23 hasta las 00:15h.
En la Avenida Fernández Ladreda, a la altura de la Iglesia de San Clemente, se va a instalar una columna desde la que los asistentes van a poder descargarse y escuchar desde su móvil, a través de Códigos QR, las grabaciones de 13 vecinos describiendo sus barrios (12).
En la Casa de los Picos, el público va a poder escribir su mensaje en tarjetas, diciendo qué es lo que quieren cerrar o abrir con las llaves que van a componer la instalación ‘Llaves que abren, llaves que cierran’ (29).
Desde las 22h, en el Paseo del Salón, se manipularán los candados incandescentes que se van a tratar bajo la técnica de Rakú e incorporar al gran candado de cerámica que guarda las pasiones (18).
Y a partir de las 01h, se convoca al público a la sesión de los WIC Dejotas en la Plaza Mayor, que cerrará el programa de la octava edición de la Noche de Luna Llena de Segovia,