Desde su taller en Suiza a la Alhóndiga en Segovia, ese ha sido el recorrido de la obra de Juan Martínez (Navas de San Juan -Jaén-, 1942).Trabajos inéditos de este artista que no ha dejado de reflexionar sobre el hombre a lo largo de su trayectoria personal y profesional.
“SOS” es su particular visión de todo aquello que rodea al ser humano, que le oprime y salva. Pintura hecha en Suiza cargada de ecos españoles, pero expresada a través de una simbología universal como señala el Comisario de la exposición, Tomás Paredes.
Para hacer posible este proyecto los Ayuntamientos de Segovia y Soria han unido esfuerzos que ahora y hasta el 8 de abril se materializan en la Alhóndiga, y que entre el 14 de abril y el 15 de mayo lo hará en el Centro Cultural Gaya Nuño.
Obras creadas en el 2011, la última “Pira en tierra de Sur” este mismo año, en las que predominan colores fuertes: rojo, negro o azul con los que profundizar en el mensaje de cada una de ellas: “inconfortable”, “batalla” o “subir y bajar”. Trabajos en los que combina formas esquemáticas y geométricas con la figuración, con rostros cadavéricos, miembros del cuerpo humano, trazos combinados que dan a sus óleos matices expresionistas.
El creador jienense Juan Martínez se define a sí mismo como “hijo del desarraigo” debido a su residencia en Suiza, pero se resiste a ser extranjero en su propia tierra por eso vuelve a España siempre que puede para mostrar su producción artística entre los suyos.
Ahora esa oportunidad la tienen los segovianos y cuantos visiten la ciudad, de martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los lunes la Alhóndiga permanecerá cerrada.