El Taller Municipal de Teatro celebra su Muestra de Producciones Propias durante el mes de junio

Como novedades, se ha programado una función del grupo autónomo y además del teatro de San Nicolás, se utilizará un espacio nuevo, el Patio de Abraham Seneor.

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado la Muestra de Producciones Propias del Taller Municipal de Teatro, que se celebrarán durante todo el mes de junio en el teatro de San Nicolás y este año, como novedad, en un espacio nuevo, el patio de Abraham Seneor. A lo largo de todo el mes, el público podrá disfrutar del trabajo realizado durante todo el año por alumnos de todas las edades dirigidos por Maite Hernangómez y Sergio Artero, además del montaje del grupo autónomo dirigido por José Enrique Sánchez.

El concejal de Cultura, Alberto Espinar (en el medio) junto a los directores del TMT, Maite Hernangómez y Sergio Artero.

Del 3 al 6 de junio la Muestra de Producciones Propias arranca con ‘La ratonera’ de Agatha Christie en el Teatro de San Nicolás. A partir de las 20:00 horas, el grupo autónomo del Taller Municipal de Teatro dirigido por José Enrique Sánchez, invitan al espectador a sumergirse en un macabro juego criminal, con asesino suelto incluido, en una casa de huéspedes.

Considerada la obra teatral de mayor permanencia mundial en cartel, representada en Londres desde 1952, estará interpretada por los miembros del grupo autónomo, constituido por iniciativa de aquellos alumnos que, habiendo cursado al menos 3 años en el Taller Municipal de Teatro, deciden juntarse para llevar a cabo un proyecto escénico de su elección.

SINOPSIS Y ELENCO DE LA RATONERA

El programa continúa del 17 al 20 de junio con la representación de una ingeniosa selección de cuatro entremeses’ de Miguel de Cervantes en el Patio de Abraham Seneor. Alumnos de los grupos IV y V interpretarán, a partir de las 20:00 horas, ‘El viejo celoso’, ‘La guarda cuidadosa’, ‘La cueva de Salamanca’ y ‘El retablo de las maravillas’.

Estas pequeñas obras de arte, a la altura de las mejores comedias de Cervantes, tratan tres grandes temas: La mujer en una sociedad profundamente patriarcal, la pureza de la sangre: procedencia del nacimiento y los judíos conversos, y por último, el miedo y la alienación colectiva.

SINOPSIS Y ELENCO DE ENTREMESES

La Muestra de Producciones Propias vuelve al teatro de San Nicolás el 23 de junio, donde los de los grupos I y II, representarán a las 18:00 y 20:00 horas ‘La muy lejana historia de Horacios y Curiaceos’.  Dirigidos por Sergio Artero, los alumnos más jóvenes interpretarán en clave de clown esta pieza didáctica escrita por Brecht en 1934 basándose en un mito fundacional de Roma.

Los Horacios tienen un ejército más pequeño y menos equipado para resistir a sus vecinos invasores, los Curiaceos. Pero cuando, batalla tras batalla, parece que tienen la guerra perdida, logran la victoria con la estrategia de dividir al enemigo. Se trata de una desenfadada adaptación repleta de guiños a la actualidad española.

SINOPSIS Y ELENCO DE HORACIOS Y CURIACEOS

Para finalizar, del 25 al 28 de junio, los alumnos del Grupo III cerrarán la Muestra de Producciones Propias 2021 con ‘4:48 hora peninsular’ de Sara Kane. Un sobrecogedor montaje, obra póstuma de la autora, que pretende dar respuesta a la incógnita sobre lo que sucede en la mente de una persona en los 12 minutos previos a un suicidio.

Según las estadísticas, las 4:48 es la hora a la que más suicidios se perpetran. Kane toma como punto de partida esta hora que ella determina como el momento de lucidez necesario para planear un suicidio. Una reflexión sobre la fragmentación de las personas que estremece.

SINOPSIS Y ELENCO DE 4:48 HORA PENINSULAR

Las funciones del teatro de San Nicolás tienen acceso libre recogiendo invitación desde una hora antes en el lugar del evento, excepto la del día 23 de junio que es exclusivamente para familiares. Las entradas de las funciones del Patio de Abraham Seneor tienen un precio de 5€ y podrán adquirirse desde el día 1 de junio en www.turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes. Aforos limitados siguiendo las medidas de seguridad anti-Covid19.

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario