Segovia da un paso en su objetivo de lograr una Cultura Habitada sin barreras

La coreógrafa y bailaora María Pagés, Premio Nacional de Danza, presentará el 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, su proyecto socialNo dejes que termine el día”, que llega a Segovia en colaboración con la compañía Paladio Teatro, dirigida por Marta Cantero y compuesta por actores con diversidad física, psíquica y sensorial.

El proyecto supone un paso más en el proceso iniciado por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia para convertir la ciudad en “escenario” de una Cultura Habitada sin barreras.

“No dejes que termine el día” nace del profundo convencimiento del arte como compromiso ético ineludible, tomando su título del poema “No te detengas” de Walt Withman, donde el poeta habla de la necesidad de expresarse que tiene el ser humano. Es una obra en continuo devenir, que se construye en función de las personas que se incorporan al proyecto, con absoluta vocación integradora. Su esencia arranca de la diversidad, la convivencia y la extraordinaria labor de borrar las líneas que separan el yo, el tú, el nosotros y el vosotros.

De este modo, y durante el mes que han ensayado la performance en Segovia, Pagés ha integrado en el cuerpo artístico de su compañía a los miembros de Paladio, de forma que bebieran del mundo de la danza y el flamenco, que participaran y que entre todos constituyeran un grupo compacto para mostrar al público esta función como culminación de todo el proceso de creación.

La obra se podrá ver en la Sala Paladio a las 20:00 horas. También se abrirá al público el ensayo general, a las 17:00 horas. Para asistir a ambos es necesario recoger previamente una invitación en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo, disponibles desde el viernes 27.

María Pagés ha recibido este año la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. La artista sigue en gira internacional con diversos montajes, entre los que se encuentra su última creación Yo, Carmen, que ya ha llevado por escenarios de Singapur, Francia, Rusia o Japón, así como por algunos de los más prestigiosos festivales nacionales. En sus montajes ha colaborado entre otros, con el Premio Nobel José Saramago o el célebre arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

Esta actividad se enmarca en los actos de celebración del 30º aniversario de la declaración de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Ensayo ‘No dejes que termine el día’, de María Pagés con la compañía Paladio Arte de Segovia.

[PROGRAMA DEL 30 ANIVERSARIO]

 

(La imagen de la parte superior de esta noticia ha sido cedida por Juan Carlos Gargiulo)

 

Escrito por

1 comment

  1. Buenas tardes soy Juan C. Gargiulo el autor de la foto que publicais en el enlace
    Segovia da un paso en su objetivo de lograr una Cultura Habitada sin barreras
    https://segoviaculturahabitada.es/segovia/segovia-da-un-paso-en-su-objetivo-de-lograr-una-cultura-habitada-sin-barreras/

    Mi trabajo es fruto de extensas jornadas de colaboración artística con Teatro Paladio y María Pagés ( en esta oportunidad) . No son simples fotografías de un reportaje fotográfico, es un intento de búsqueda de la expresión humana que vengo desarrollando hace tiempo. Por eso me duele ver las imágenes mías manipuladas cortando también mi firma que estaba impresa en ellas. Siempre le cedo a Paladio Arte mis fotografías para promocionar sus espectáculos y siempre han sido respetuosos con mi material. Por ello os pido que por favor publiqueis la foto completa o por lo menos poned al pie mi nombre o una leyenda que diga algo así como foto cedida por Juan C. Gargiulo. Sin mas y espero no ocasionaros mucha molestia, os dejo el enlace de mi 1º entrega sobre el Espectáculo de María Pagés y Teatro Paladio http://issuu.com/jcgarg/docs/no_dejes_que_termine_el_d__a

    Reciban un cordial saludo

    Juan C.Gargiulo

    fijo: ++34 921 404279
    móvil: ++34 637 245882
    E-mail: jgargiuloblanco@gmail.com
    Facebook : Juanca Gargiulo fotografía
    Web: http://jgargiuloblanco.wix.com/jcgargiulophoto
    Blog: http://www.fotosemanal.blogspot.com

Deja un comentario