El jueves 4 de abril se presenta el tercer y último volumen de la serie de libros que el profesor Pablo de Andrés Cobos (1899-1973), dedicó a Antonio Machado y que está editando el Ayuntamiento de Segovia con la coordinación de Aku Estebaranz. Este último libro hace, además, referencia a la vida y obra de Machado en su etapa segoviana (1919-1932), en un año en que la ciudad está celebrando el centenario de la llegada del autor a Segovia con el proyecto Constelación Machado 2019 de Segovia.
La presentación tendrá lugar en la Casa de la Lectura, a las 19:00 h, con entrada libre hasta completar el aforo. El investigador Aku Estebaranz desgranará los detalles de la edición, que incluye además una serie de fotografías de Machado en Segovia, de los intelectuales con los que entró en contacto (Julián María Otero, Emiliano Barral, Blas Zambrano, Daniel Zuloaga o Ignacio Carral), reproducciones de algunos de los artículos que publicó, e incluso dibujos de la pensión en la que se hospedó en los 33 años que permaneció en la ciudad.
También se puede saber a través de este libro los textos y obras que escribió Machado cuando vivía en Segovia, gracias al trabajo de investigación y recopilación que realizó Pablo de Andrés Cobos, ya en los últimos días de su vida (de hecho, el libro se publicó por primera vez días después de que falleciera, en 1973).
De Andrés Cobos realizó este trabajo “como homenaje al poeta y pensador, en primer lugar, y a Segovia, después”, según expresa en las palabras iniciales de la edición primera, en las que también habla de la aportación del paisaje castellano a los escritos de Machado diciendo que “Era necesaria la atmósfera, a la vez animosa y apacible, que Segovia le deparó. […] Segovia le dio al poeta el temple que le era necesario para hacer humor y metafísica sobre el cimiento de su escepticismo radical, desde los apócrifos, venciendo, a la vez, a la modestia y al miedo”.
Más actividades esta semana en la Casa de la Lectura
Además, la biblioteca municipal de Segovia alberga más actividades esta semana. El domingo 7 de abril a las 12:00 h acogerá el segundo concierto de los Encuentros musicales 3M3 del Ensemble TMC19, en un concierto pedagógico para familias que propone un cuento musical a partir de piezas del siglo XX. Recomendado para niños a partir de 5 años, en esta ocasión los instrumentos de cuerda son protagonistas. La entrada es libre con invitación, que se recoge en la Casa de la Lectura en su horario de apertura (de jueves a sábados, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, y domingos, de 11:00 a 14:00 h).
El viernes 5 de abril a las 18:00 h tendrá lugar una nueva sesión del curso/seminario La razón poética de María Zambrano. En esta ocasión la especialista en la autora Mercedes Gómez Blesa tratará su vida y obra a partir del tema Cinética de Madrid: delirio, sueño y tragedia.
Y el sábado 6 de abril a las 18:00 h, María Luisa Villanueva tratará en su ciclo de talleres de psicología profunda Los mitos y las sombras el tema de la familia desde el la sesión Saturno devora a sus hijos: familia solo hay una.