Paladio Arte organiza un programa de actividades para celebrar sus 20 años como entidad segoviana que combina en su trabajo arte y diversidad

Paladio Arte, asociación segoviana que trabaja a nivel nacional e internacional para normalizar la diversidad principalmente en el ámbito de la cultura, cumple 20 años, y para celebrarlo ha organizado un programa de actividades que arrancarán el 9 de abril y que se extenderán hasta el 18 de septiembre. Entre las actividades programadas habrá actuaciones de la compañía de teatro Paladio, jornadas de puertas abiertas, exposiciones en salas de arte y comercios, la convocatoria de un concurso y un pasacalles final.

Paladio nacía en 1996 como compañía de teatro, y durante estos 20 años ha realizado múltiples proyectos, entre ellos el Centro Especial de Empleo Paladio Arte, donde personas con diversidad realizan su trabajo, y la Compañía de Teatro Paladio, que ha recorrido el territorio nacional, Francia y Portugal.

Productora de obras y eventos culturales, ha propiciado una innovación en el trabajo artístico realizado por personas con capacidades diferentes, concebido no como una aportación de la sociedad al individuo sino como una aportación del individuo (como creador artístico) a la sociedad.

Paladio Arte es una de las entidades principales con las que el Ayuntamiento de Segovia trabaja, desde su Concejalía de Cultura, en el eje Cultura sin barreras, que busca garantizar el acceso a la creación en las mismas condiciones de todas las personas.

Dentro de este eje se enmarca la actuación de la Premio Nacional de Danza María Pagés y su compañía el pasado 3 de diciembre de 2015, Día Internacional de la Discapacidad, en la Sala de Teatro Paladio. Con un espectáculo que adapta a la compañía con la que trabaja en cada ciudad, Pagés eligió a Paladio Arte para interpretar No dejes que termine el día en Segovia.

También fue un momento especial la asistencia de Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, al preestreno de la obra NADIE de Paladio, en octubre de 2015 y en la sala de la compañía.

Esta obra se podrá ver el 29 de mayo en el Centro Dramático Nacional, después de pasar por otros puntos de la geografía española.

Todos estos hechos no son más que el fruto de 20 años de trabajo que han supuesto para Paladio un aprendizaje, un crecimiento, un cambio y por supuesto una evolución, plasmados en su nuevo logo.

Programa de actividades del 20 aniversario

Con la colaboración de Ayuntamiento de Segovia, durante 2016 va a llevar a cabo una serie de acciones que buscan hacer partícipe a toda la ciudadanía segoviana y contribuir a la normalización de la diversidad en el ámbito de la cultura.

La primera de ellas será el  próximo 9 de abril a las 20:00 h en Sala Teatro Paladio donde realizaremos una  representación de nuestro montaje NADIE a beneficio de Síndrome Down Segovia. Las entradas, con un precio de 5€, se podrán adquirir media hora antes del espectáculo en Sala Teatro Paladio.

El programa continúa el 14 de abril a las 17:30 h, con unas jornadas de puertas abiertas de la Escuela de Teatro Paladio. El  propósito con esta actividad es mostrar el trabajo de un proyecto tan consolidado como es la Escuela de Teatro, principalmente con los alumnos de la Residencia El Sotillo de Segovia.

El 20 de mayo en la Alhóndiga se inaugura la exposición de fotografías de Juan Carlos Gargiulo Pequeñas Alegrías, colección de instantáneas tomadas a Paladio o en eventos donde Paladio ha participado, siempre alrededor de la diversidad.

Una vez finalizada la exposición en La Alhóndiga, las fotografías se llevarán a los escaparates de diferentes comercios de Segovia en el proyecto ESCA-PARA-TE PALADIO, un escaparate, una fotografía, implicando así al comercio segoviano  y convirtiendo el centro de Segovia en una gran galería de arte.

Se abre la convocatoria del concurso de carteles para el X Festival Paladio Arte que se celebrará el día 18 de septiembre con una gran fiesta que inundará toda Segovia. El objetivo es premiar la mejor propuesta artística que se presente, como medida identificar el talento artístico entre personas con diversidad y fomentar la inserción social y laboral a través de la expresión artística. Se valora especialmente los trabajos presentados de entidades o personas de Segovia y provincia.

El 18 de septiembre, coincidiendo con el final de las actividades, Paladio va a crear el espectáculo BABILONIA, pasacalles exclusivo para el X Festival Internacional Paladio Arte y en el que participarán otras compañías tanto nacionales como internacionales, entre las que estará la Fundación Atena de Pamplona.

Completaremos estas acciones con actividades en la Universidad de Valladolid, Campus Maria Zambrano, que aún están pendientes de cerrar.

Videos Escuela de teatro

https://vimeo.com/156975870
https://vimeo.com/156976330
https://vimeo.com/156976786
https://vimeo.com/156977272
https://vimeo.com/156978052
https://vimeo.com/156978337

[BASES CONCURSO]

(Imagen de Juan Gargiulo)

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario