El 20 de noviembre se celebrará la I Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia, con tres actuaciones que son ejemplos de formas distintas de entender la dulzaina. Desde la más tradicional, con una dulzaina y un tambor, hasta una concepción más evolucionada que incorpora otros instrumentos como el violín, la guitarra o el laúd, y acabando con una aún más contemporánea, que incluye instrumentación eléctrica y arreglos innovadores.
Estas tres propuestas que, eso sí, siempre tienen como elemento principal la dulzaina, son las que ofrecerán este domingo en la Iglesia de San Nicolás a partir de las 18:30 h, con entrada libre hasta completar el aforo, Rodrigo Peñas (Segovia), Filigranas (Ávila) y Hexacorde (Madrid), respectivamente.
El objetivo de esta muestra es, según explica su coordinadora Rosa Velasco, de la Asociación Cultural Grupo de Danzas La Esteva, “demostrar que tradición y modernidad pueden darse la mano sin ningún tipo de conflicto. Que el folclore está vivo y nadie tiene que por qué renegar de sus tradiciones”. De ahí la imagen del cartel, en el que se puede ver a dos dulzaineros, uno con traje tradicional y otro con una cazadora de cuero. Y en el centro, como icono principal, la estatua que Agapito Marazuela tiene en Segovia.
No en vano, esta primera edición de la Muestra coincide con el 125 aniversario del nacimiento del maestro dulzainero, que tuvo lugar en la localidad segoviana de Valverde del Majano el 20 de noviembre de 1981. Promovido por La Esteva y patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, es un ‘regalo’ en reconocimiento de la labor de Marazuela y para una ciudad en la que este instrumento es tan importante. Paradójicamente, no existía una muestra de dulzaina en Segovia. Esta primera edición nace con la intención de cubrir este hueco.
[PROGRAMA]