Más de 20 artistas participan en la 30ª edición del festival Folksegovia (28jun-7jul)

Después de varios años, Folksegovia abandona el Patio de San Juan de los Caballeros y retoma el Teatro Juan Bravo como escenario de sus principales conciertos, por donde desfilarán el cantautor extremeño, Luis Pastor, los aragoneses Olga y Los Ministriles, Hexacorde con la vallisoletana Vanesa Muela y la formación catalana Cobla dels Sons Essencials.

Por primera vez, Folksegovia ofrecerá dos conciertos en la Sala Boss, un local poco habitual para este tipo de música, en el que intervendrán el mítico grupo Suburbano y el cantante portugués António Zambujo.

La calle tendrá nuevamente un papel protagonista en la programación de Folksegovia. El 29 de junio, Nuevo Mester de Juglaría ofrecerá al pie del Acueducto su habitual concierto de cada dos años que sirve para cerrar las fiestas de la ciudad y como simbólica apertura del festival. Además, la Plaza de San Martín, con la estatua de Juan Bravo como testigo, servirá para que los segovianos puedan disfrutar con los asturianos Brixel, con Neda & Labutis Jazz Quartet, que proceden de Lituania, con los canarios de la Parranda El Cerrillal y con el heavy folk de los valencianos Metal Cambra. Como es habitual, las calles y plazas del recinto histórico servirán para la salida al mediodía de sábado y domingo de los tradicionales pasacalles, con la intervención de la Ronda Alcucera (Albacete), El Pico del lobo (Guadalajara), Bernardo Pérez (Salamanca), Zurramacatillo (La Rioja) y los citados Brixel y Parranda El Cerrillal. Como también es habitual, en el Azoguejo tendrá lugar el Festival Joven ‘Silverio’, que organiza La Esteva.

El programa de conciertos se completa con los previstos en La Alhóndiga, recinto sede del festival, que contará con la presencia del guitarrista andaluz José Torres, el grupo de música celta Mestura, el valenciano Xavier de Bétera y los castellano-leoneses de Ringorrango. La Alhóndiga será también escenario de las conferencias que pronunciarán los colaboradores del programa No es un día cualquiera, de RNE, Nieves Concostrina y José Miguel Viñas, así como del taller impartido por Pablo Zamarrón sobre ‘Instrumentos tradicionales segovianos’. Asimismo, el folklorista e investigador alcarreño José Antonio Alonso será objeto de un homenaje por su trayectoria profesional.

El programa del festival incluye además otras actividades como exposiciones, proyecciones, feria discográfica, debates, presentaciones de discos y libros, etc.

Retomando una iniciativa que llevaba sin actividad desde hace varios años, Folksegovia tendrá en esta edición una extensión en distintas localidades de la provincia, en las que algunos de los participantes en el programa ofrecerán actuaciones. Es el caso de Metal Cambra (Cuéllar), Brixel (La Granja) y la Parranda El Cerrillal (Carbonero y Fuentepelayo).

Programa

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario