Los Ayuntamientos de Segovia y Soria han abierto una nueva convocatoria de la Beca residencia poética internacional SxS Antonio Machado, en su cuarta edición. La beca está destinada a poetas no españoles residentes en Europa con conocimientos de castellano que presenten un proyecto de creación poética y participación social, preferentemente relacionado con Machado. Los proyectos pueden presentarse hasta el 24 de mayo, tanto en el Ayuntamiento de Soria como en el de Segovia, las dos ciudades machadianas de Castilla y León.
Un jurado elegirá qué proyecto debe ser el ganador, teniendo en cuenta en su decisión el currículo creativo aportado por el participante, el esbozo del libro futuro que presente y al programa de actividades que proponga realizar en los dos meses de duración de la beca-residencia, uno en Segovia y otro en Soria. Estas actividades deben incidir en las ciudades habitadas, y se valorará positivamente que fomenten la igualdad entre las mujeres y los hombres, el acercamiento a la juventud adolescente y/o la normalización de la diversidad y las distintas capacidades. Junto con el proyecto de creación y participación y el currículo artístico, el aspirante debe presentar también el curriculum vitae y una certificación oficial que acredite sus conocimientos del idioma castellano.
Los dos ayuntamientos costearán el alojamiento y la manutención del becado o la becada durante su estancia en Segovia y Soria, por un importe de 3.000 euros, además de hacerse cargo de los desplazamientos necesarios. Una vez finalizada la beca-residencia, el escritor seleccionado deberá entregar un ejemplar del trabajo realizado a los responsables de Cultura de las ciudades.
La beca-residencia es una iniciativa puesta en marcha, en Segovia, dentro de la Constelación Machado 2019, el proyecto de celebración del centenario de la llegada de Antonio Machado a Segovia en 1919, ciudad en la que permaneció 13 años.
[BASES] [HOJA DE INSCRIPCIÓN]