Las Jornadas de Plectro y Guitarra de Segovia cumplen diez años difundiendo la música realizada para instrumentos de púa

El sábado 29 de febrero y el domingo 1 de marzo se celebrarán las Jornadas de Plectro y Guitarra de Segovia, que este año llegan a su décima edición. Son unas jornadas organizadas por la Orquesta Cuerda para Rato de Segovia cuyo objetivo es difundir música concebida para instrumentos de plectro o púa de cualquier latitud. Con ese fin programan en la ciudad castellana, desde hace una década, conciertos de formaciones de la península que ofrecen distintos repertorios de instrumentos de plectro y guitarra.

El primer concierto tendrá lugar el sábado 29 a las 12:30 h en la Iglesia de San Quirce, con entrada libre hasta completar el aforo. Correrá a cargo del Quinteto de la Orden de la Terraza, formación de cámara compuesta por cinco solistas de la orquesta del mismo nombre de la localidad de Nájera (La Rioja). Con nacimiento en el año 1974, desde entonces ha tocado por todo el mundo, con orquestas y agrupaciones camerísticas de Europa, América y Asia, entre las que destacan las orquestas sinfónicas de la Comunidad  de Madrid  y de La Rioja, la orquesta colombiana de plectros de Bogotá, la orquesta Roberto  Grandío de Madrid y el Ballet Nacional de España. El repertorio que se escuchará estará compuesto en su mayoría por música española de raíces folclóricas, con obras de Albéniz, Turina, Falla, Sarasate y Paco de Lucía, aunque también interpretarán una obra de origen israelí.

El sábado 29 de febrero a las 20:30 h en el Teatro Juan Bravo, tocará la centenaria Orquesta de Cámara Paulino Otamendi de la Asociación Los amigos del arte de Pamplona. Es una institución musical que nació en el año 1918, y que recibe el nombre de su primer director. En sus cien años de recorrido ha evolucionado en cuanto a los instrumentos que incluye y al repertorio que interpreta. En la actualidad la componen veinte músicos de cuerda, viento, teclado y percusión, que interpretan un programa que viaja desde la Edad Media hasta la actualidad. Han participado en numerosos festivales nacionales, y también de Aquisgrán y en las vecinas San Juan de Luz y Ciboure (Francia). Las entradas para este concierto tienen un precio de 8 euros y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Juan Bravo o en ticketentradas.com.

Y cierra las jornadas el 1 de marzo a las 12:30 h en la Iglesia de San Nicolás el concierto de Siete guitarristas del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en una actuación con entrada libre hasta completar aforo. Los guitarristas son Sara Mur, Silvia Escamilla, Carolina Agudín, Alec Rubio, Miguel Guijo, Pau Capdevila y Eva Calvo. Las jornadas cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia y la Diputación de Segovia, y con la colaboración del Constructor de guitarras e instrumentos de púa Vicente Carrillo de Granada, Grupo Cuatro Abogados, Bodegas Herrero, Fundación Don Juan de Borbón y Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

[CARTEL]

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario