Las Fiestas de San Juan y San Pedro ofrecen un amplio programa de actos, con la música y el deporte como ejes centrales

Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, que se celebraran este año desde el 18 hasta el 30 de junio, ofrecen un amplio programa de espectáculos que tendrán la música y el deporte como ejes centrales, y en el que no faltará una extensa oferta de espectáculos infantiles, teatro y actividades culturales y festivas para todos los públicos. El cartel anunciador, ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento, es obra de la diseñadora segoviana Sara Martín Toledo.

Las Ferias y Fiestas comenzarán el sábado 18 de junio con el tradicional Acto Inaugural que tendrá lugar en el Azoguejo, con la presentación de la Alcaldesa y las Damas a la ciudad y el pregón de las fiestas que en esta ocasión correrá a cargo del locutor y subdirector de Radio Segovia, el periodista segoviano Alfredo Matesanz, uno de los personajes más queridos de la ciudad, como reconocimiento a su extraordinaria labor y al servicio prestado a los segovianos a lo largo de más de 30 años de carrera. A continuación tendrá lugar el primero de los grandes conciertos, con la actuación, por primera vez en nuestra ciudad, de la cantante Rosario Flores, que presentará bajo el Acueducto un espectacular montaje con sus mejores éxitos. Previamente, la noche del viernes 17 de junio, será inaugurado ya oficialmente el Real de la Feria, que se encuentra en la misma ubicación que en años anteriores y contará con numerosos puestos y atracciones festivas.

Rosario Flores abre el programa musical de unas fiestas que ofrecen un programa amplio para acercar a los segovianos estilos muy variados y para todos los públicos. El 17 de junio, el concierto de Manu Tenorio, organizado por la Asociación de Vecinos de San Lorenzo,  servirá de prólogo musical a las fiestas y de broche final al Ciclo de Música en el Atrio de dicho barrio.

Los más jóvenes tienen una cita la noche del 25 de junio con el pop de Maldita Nerea, que ha sido durante varios meses número uno en ventas digitales, con su canción Perdona si te llamo amor, y la solidaria Tú eres la vida, cuya recaudación se dona a la Asociación Española contra el Cáncer. Maldita Nerea, que atesora dos discos de platino y cuenta con medio millón de seguidores en redes sociales, es un grupo implicado en numerosos proyectos solidarios.

Especialmente relevante será la presencia en Segovia en la plaza de San Martín el lunes 20 de junio de Marky Ramone, el batería de la mítica banda de punk Los Ramones, en un concierto en el que repasará las canciones de este grupo universal con su nueva banda. Pocas veces tenemos la oportunidad de ver en nuestros pagos a un auténtico clásico del rock, que será además prologado por un grupo segoviano, Los Wrayajos.

El 28 de junio el concierto Homenaje a los 80 reunirá a tres de los grupos más relevantes de los últimos años en la escena nacional para hacer un recordatorio de la edad de oro del pop español. Tres nombres muy conocidos y de estilos complementarios que nos ofrecerán una larga noche de buena música como preludio a San Pedro. Al rock guitarrero de Los Trogloditas, la banda que acompañó mucho tiempo a Loquillo, seguirá el pop elegante de Danza Invisible, para acabar con el rockabilly inmortal de Los Rebeldes. Pura historia de la música española.

A esta amplia nómina se une la presencia de uno de los más exquisitos compositores del rock indie español, Quique González, teloneado por la segoviana Álida & Friends, el 24 de junio, y el conocido showman total Pablo Carbonell, el 25, en los dos únicos concierto de pago, y en los que el Ayuntamiento colaborará con los promotores segovianos.

Además el programa contará con una importante participación segoviana, con un concierto espectacular para los amantes del rock local, el lunes 27, y que reunirá a Excómunion festejando su 10 aniversario; Los Lebreles de Voltoya, que versionarán con sus peculiar estilo grandes éxitos del pop, y Lujuria, grupo segoviano y referencia del heavy metal nacional, que celebrará su esperado concierto de 25 aniversario, aplazado el año pasado por causa de la lluvia.

Especial será también la edición del Rock de la Cárcel, a celebrar en La Cárcel_Centro de Creación el 22 de junio, y que contará con la presencia de dos grupos jóvenes segovianos, Lucifer y TasKao, y, con el broche final de Morgana, una de las pocas bandas de rock nacional compuesta en su totalidad por mujeres, intérpretes procedentes de destacadas bandas nacionales, y que cuenta entre sus miembros con una músico segoviana, Bea.

La verbenas populares ofrecerán también un espectáculo de primera calidad para todos los públicos, con nombres de referencia en el mundo de las orquestas como La Mundial, Pikante, Jamaica o El-grupo.es, mientras que la fiesta de clausura de la Noche de San Pedro queda reservada para el soul de los segovianos La banda del búho.

Folclore, bandas y música clásica en las calles y barrios

Por lo que se refiere al folclore, el programa incluye citas tan relevantes como el homenaje a Agapito Marazuela en su 125 aniversario presentado por Gaspar Payá, Cuco Pérez y María Salgado; el festival fin de curso de La Esteva o la décimo cuarta edición del Festival Joven Mariano San Romualdo, Silverio, así como las dianas de la Escuela de Dulzaina de Segovia o el acompañamiento de Los Silverios. Por último, la actuación en el Azoguejo el día 29 de junio del grupo gallego Lume de Biqueira, animará el final de las Fiestas y servirá de prólogo a una nueva edición de Folk Segovia.

Las calles serán un hervidero de música y animación con la participación de diferentes charangas que amenizarán la fiesta en distintos bailes-vermut, el intercambio de bandas entre Coca y la Unión Musical Segoviana, así como la celebración, el 24 de junio, de una nueva edición de FEMUKA, el prestigioso Festival de Música en la Calle que nos traerá una amplia nómina de bandas nacionales, a las que se suma una procedente de Estados Unidos.

Como novedad en el campo de la música clásica se ofrece por primera vez en el Azoguejo el 22 de junio ‘Una noche de verano en la Zarzuela’, un gran concierto popular en el que participan miembros de todos los coros segovianos, acompañados por la Banda de Música del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, dirigidos por Víctor José Fernández. La oferta musical clentes barrios de la ciudad, ademñas de su persados Unidos. s tan relevantes como la. Y finalmente, la actuaciianos, dirigidos poásica se completa con conciertos de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia, que acercará la música clásica a diferentes barrios de la ciudad, el paseo musical de la Unión Musical Segoviana, el concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) del Ayuntamiento de Segovia, y el concierto del Ensemble de Percusión del Conservatorio de Getafe.

Para los más pequeños 

Especial atención se le dedica este año en las fiestas a los más pequeños, con varios espectáculos dirigidos especialmente a ellos. Además de los títeres de La pícara locuela que acercarán la fiesta y la cultura a todos los barrios de la ciudad, se añade la tradicional Fiesta Infantil en el barrio de La Albuera, y dos espectáculos especialmente dirigidos a los más pequeños: La Patrulla Canina, el martes 28 de junio y la Banda de Mireia, el lunes 27, en San Martín.

La Noche del Teatro y otros clásicos de Fiestas

Por lo que se refiere a la oferta teatral, destacar la Noche de Teatro de San Juan, organizada por el Taller Municipal de Teatro (TMT), que vuelve con dos grupos referentes del humor español, Yllana, y Pez en raya, en una fiesta asegurada por la música de Umabarauma. El TMT también presentará en las fiestas sus montajes más recientes, Un día cualquiera y Alicia en el país de las maravillas, y el Ayuntamiento propone una nueva edición de los Territorios JA, el 19 de junio, para traernos lo mejor del teatro de calle de humor europeo, con dos grupos que han recorrido todo el continente, los belgas Okidok y los franceses Bris de Banane.

No pueden faltar citas que ya se han hecho clásicas en el programa festivo, como la Paella Popular, que se celebrará el domingo 19 de junio en la explanada de La Fuencisla, la Tajada de San Andrés, la presencia de los Gigantes y Cabezudos, que saldrán dos veces a lo largo de las Fiestas. Y, por supuesto, las Hogueras de San Juan y los fuegos artificiales de la noche de San Pedro, el 28 de junio, desde los Altos de la Piedad.

Unas fiestas accesibles 

Entre las novedades de este año destaca la atención especial a la diversidad, con la retransmisión de la Gala Inaugural favoreciendo al máximo la comprensión de personas con dificultades, con interpretación en lengua de signos (LSE) y subtitulado en directo, así como con la habilitación de espacios y rampas en distintas actividades para favorecer la accesibilidad.

Otra de las novedades será que Segovia se suma por primera vez a la celebración del Día Mundial del Yoga, con una clase colectiva que tendrá lugar en el Salón el 25 de junio, con la colaboración de la Embajada de la India.

Deporte para todos los gustos

Días antes del comienzo oficial de las fiestas se habrá iniciado la programación deportiva que, como viene siendo habitual, incluye competiciones y exhibiciones para todos los gustos, entre los que figuran campeonatos de atletismo, ciclismo, competiciones de ajedrez, fútbol-7, fútbol sala, baloncesto, natación, voleibol, frontenis, pádel, hípica, karting, pelota mano, motocross, taekwondo, golf, tenis de mesa, exhibiciones de gimnasia rítmica, esgrima, vóley playa, tiro con arco, aeromodelismo, zumba, bikeball o capoeira; las finales de las distintas modalidades de los Juegos Deportivos Municipales y la ineludible presencia de los deportes autóctonos.

Las fiestas también incluyen en su programa diferentes citas deportivas y solidarias como la exhibición de deporte adaptado, la celebración de la I Marcha cicloturista solidaria organizada en colaboración con la Fundación Amref Salud África o la X Marcha Comercio José Zorrilla a favor de la Asociación Parkinson Segovia. El programa también serán marco de la presentación de un espectacular vídeo de turismo deportivo: Más deporte, más Segovia, en la Real Casa de Moneda.

[PROGRAMA COMPLETO]

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario