La nueva jornada de ‘365 WAY Segovia. Mujeres audaces’ analizará la responsabilidad de la mujer frente a la corrupción, con el caso Gürtel como epicentro

El jueves 15 de febrero se celebra en la Casa de la Lectura una nueva jornada de 365 WAY Segovia. Mujeres audaces, formato que combina teatro y coloquio que nace con el objetivo de repensar el canon de lo femenino. Tras hablar en los meses pasados sobre la madurez, la economía sostenible y la mujer y la literatura, en esta ocasión se hablará de la mujer frente a la corrupción, cómo la afronta, cuál es su compromiso y responsabilidad y qué consecuencias tiene que sufrir por denunciarla.

Para ejemplarizar esta lucha la autora teatral Pilar G. Almansa ha escrito un texto inspirado en Ana Garrido, la ex-técnico del Ayuntamiento de Boadilla del Monte de Madrid que en el año 2009 presentó una investigación en la Fiscalía Anticorrupción que documentaba las irregularidades en las adjudicaciones que se estaban dando en dicho  Ayuntamiento, destapando la conocida como trama Gürtel. Garrido ha sufrido antes y después de esta denuncia una campaña de acoso que también denunció en los tribunales y que, tras llegar al Triibunal Supremo, ha ganado.

Acompaña a Pilar G. Almansa en la lectura del texto Yo denuncié la Gúrtel, que abre la jornada, Natalia Díaz, responsable del Departamento de Cultura de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, que pondrá voz a la propia Ana Garrido. Tras la lectura, de 15 minutos, se abrirá una charla entre Almansa y Díaz con el público, moderada por la periodista de RTVE Mamen Vicente.

La charla comienza a las 20:15 h con entrada libre hasta completar el aforo.

 

Pilar G. Almansa es directora de teatro, productora, dramaturga y docente. Es miembro fundador de CríaCuervos y La Pitbull. Cuenta en su haber con más de 20 montajes, de diversa temática, muchos escritos desde el compromiso social. Para 365 Women A Year ha realizado la lectura dramatizada de El retrato de la sibila, de Vanesa Sotelo. También ha escrito trabajos para el público infantil. Su último trabajo, Banqueros vs. zombis -coescrito junto a Ignacio García May y Dolores Garayalde- permite al público elegir el desarrollo del argumento e interactuar con los personajes a través de una aplicación móvil. Asimismo, ha desarrollado su carrera en gestión cultural, como directora artística del Teatro Estudio Liberarte, radio (Hit Radio, Europa FM) y prensa (Grupo Zeta), y como guionista de videojuegos para Animatoon Studio (PlayStation).

Natalia Díaz es responsable de Cultura de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIGBAR), que lucha por los Derechos Humanos y la Jurisdicción Universal y que tiene presencia en España, México, Argentina y Colombia. FIBGAR se sustenta sobre los pilares de la solidaridad, el respeto, la promoción de los derechos humanos, la cooperación al desarrollo de los pueblos, la mediación y la lucha contra la impunidad. Sobre esas bases, FIBGAR fomenta programas para actuar desde los ámbitos de la educación, la justicia, la sociedad, la política y la cultura que defiendan y apliquen los Derechos Humanos, en defensa de las víctimas y sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación, así como para perseguir la corrupción y el crimen organizado en cualquiera de sus formas.

Mamen Vicente es informadora de TVE en Segovia. En Radio 5, realiza cada semana el espacio de música italiana Sonoritá (sábados, 19:55 h). Es Licenciada en Periodismo por la UCM.

365 WAY Segovia. Mujeres audaces es un ciclo que combina creación y debate en torno a distintas maneras de pensar el canon de lo femenino. Esta iniciativa cuya edición española se inicia en Segovia, nació en Nueva York en la IV edición de 365 Women a Year, a playwriting project, programa a través del cual creadoras de todo el mundo escriben 365 textos teatrales inspirados en mujeres relevantes de la Historia, permitiendo la aparición de ideas, modelos y sentimientos que solo quien tiene la voz puede expresar.

Se pretende, de esta manera, abrir un espacio de participación ciudadana para la igualdad. 365 WAY Segovia. Mujeres audaces nace en el marco del Encuentro Mujeres que transforman el mundo, con el objetivo de darle continuidad en el año y contribuir a su labor de concienciación de la situación de la mujer en el mundo.

Nota:

El próximo encuentro de 365 WAY Segovia. Mujeres audaces, previsto para el 8 de marzo, se traslada al 15 de marzo. Con el título Aspasia 2.0, hablará de la participación de la mujer en la res pública, con El Pensamiento como audacia.

 

Escrito por

No hay Comentarios Todavia.

Deja un comentario