La Noche de Luna Llena siempre se ha caracterizado por incluir en su programación acciones en las que se invita a participar a los ciudadanos como parte activa de la creación, y esta edición no va a ser una excepción. La edición de 2014 tendrá lugar el viernes 11 de julio, desde las 20 hasta las 02h de la noche, agrupando de nuevo actividades culturales que tendrán en la vanguardia y la participación sus señas de identidad. El leit-motiv que va a guiar la programación este año va a ser la puerta en su sentido amplio, como símbolo de apertura de la ciudad y metáfora de la comunicación entre personas.
Se convocan varias acciones de participación:
1.- #depuertasafuera: esta acción mostrará, en un espacio de gran visibilidad, los vídeos que envíen los segovianos abriendo las puertas de sus casas, y, si quieren, mostrando algo detrás de ellas: alguien sonriendo, una maceta, un niño bailando rap, un patio, una familia cantando, un perro, una pareja vestida con el traje típico segoviano, una señora mayor con un ponche segoviano… También pueden escribir frases o palabras relacionadas con la apertura de puertas, como ‘pasa’, ‘adelante’, ‘Segovia, una puerta a…’.
La grabación debe durar alrededor de 30 segundos, mostrando un plano fijo de la puerta completa antes de abrirse durante 5-10 segundos, y la acción durante 10-15 segundos, dejando unos segundos después de que ésta suceda para poder editar el vídeo adecuadamente. Las imágenes deben recogerse con la cámara fija sobre un trípode u otro aparato, en la máxima calidad que permitan las cámaras o dispositivos. También se admiten fotografías.
El encuadre debe mostrar la puerta y poco más de lo que la rodea:
Los vídeos y las fotografías se deben enviar a lapierna@lapierna.net.
2.- Buscando nuevas puertas: para esta instalación se solicitan a los ciudadanos esas llaves que se tienen en las casas que ya no se utilizan, y que en muchas ocasiones no se sabe qué abrían o qué cerraban. La instalación dará a estas llaves un nuevo uso, de modo que recobren su significado. Abrirán todo lo que queremos, y cerrarán lo que no queremos. Se recogen en la Concejalía de Cultura (C/ Judería Vieja, 12 de Segovia).
3.- Los oficios como llave: se trata de una actividad en la que el Gremio Artesanal Segoviano solicita llaves elaboradas por los ciudadanos en cualquier material, para ser incorporadas a una instalación que se podrá ver en el Corralillo del Rastrillo y que mostrará también las llaves elaboradas por los artesanos. Éstos están elaborando llaves en cristal, madera, metales, cerámica, pintura, con diversas formas y mensajes, que se presentarán suspendidas, en paredes o sobre el suelo. Todo como símbolo de llaves como elemento que abre las puertas de Segovia a la cultura. Las llaves se recogerán en la Concejalía de Cultura (C/ Judería Vieja, 12 de Segovia).
4.- Las puertas de la noche: por último, se convoca a los artistas, emergentes o consagrados, a enviar proyectos de intervención sobre marcos de puertas de 210x100x7cm en madera. Pueden trabajar sólo con el marco o también con el vano, sobre los conceptos de apertura, libertad y comunicación (o sus opuestos). Los interesados deberán enviar su propuesta de intervención, con una descripción del concepto que quieren transmitir, la técnica a emplear, los materiales y valoración económica y una imagen de la simulación a la Concejalía de Cultura (calle Judería Vieja, 12 / infocultura@segovia.es / 921 46 67 52). La Concejalía asumirá el coste de los materiales de los proyectos seleccionados, hasta un máximo de 300 euros. [BASES]
La fecha límite para entregar los vídeos, las llaves para sendas instalaciones y los proyectos artísticos es el viernes, 20 de junio.